Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

CARLOS JOAQUÍN PRESIDE REUNIÓN REGIONAL DE DESARROLLO HUMANO

Publicado

el

CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín encabezó hoy, junto con el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDETU) Román Meyer Falcón, la reunión “Programa Regional de Desarrollo Urbano Ambiental en la Península de Yucatán”, en la ciudad de Cancún.

Este programa contempla la creación de un programa regional de ordenamiento territorial por donde pasará el Tren Maya que permita la planeación interestatal para un desarrollo sustentable, considerando asentamientos humanos urbanos y rurales, turismo, patrimonio, gestión integral de riesgos y enfoque de cuenca y sector agrario.

“Para Quintana Roo es muy importante el tema de ordenamiento territorial. Es uno de los estados con el mayor número de planes de desarrollo urbano, programas de ordenamiento, en el país. Y lo es porque es un estado que crece de forma acelerada por la altísima migración con la que cuenta y también derivado de los recursos naturales y su fragilidad que, además, significa mucho para la industria turística que es nuestro principal motor económico” expresó el titular del Ejecutivo.

Se informó que este instrumento responderá a la problemática de la región para potenciar las oportunidades sociales, culturales, económicas, ambientales y patrimoniales mediante la generación de políticas de ordenamiento en el territorio, sin distinción entre los límites político-administrativos.

De igual forma, el programa contribuirá a la armonización entre instrumentos de planeación a escala estatal, metropolitana, municipal y comunitaria. Permitirá a los gobiernos estatales y municipales conciliar una visión conjunta de planeación prospectiva a largo plazo mediante políticas, estrategias y líneas de acción de escala regional, teniendo en todo momento a la persona y el ambiente en el centro.

El gobernador Carlos Joaquín expresó que la construcción del Tren Maya es muy importante para los quintanarroenses. “Hemos venido trabajando muy de cerca con Fonatur en todas las acciones que tiene. Cada 15 días tenemos con el Fondo una reunión de trabajo de varias horas en materia de tierras, de estaciones, trayectos y demás en el tema del Tren Maya” explicó Carlos Joaquín.

Esta reunión de trabajo se da en el marco de los recorridos de evaluación que el gobernador Carlos Joaquín realiza por municipios afectados por el huracán “Delta” para la toma de decisiones para la restauración de servicios y limpieza de las comunidades.

Por la tarde noche del viernes, el titular del Ejecutivo estuvo en el municipio de Lázaro Cárdenas en donde recorrió diversas calles de las colonias Kantunilkin.

Entregó láminas para reparar techos y despensas a adultos mayores; por afectaciones en algunos tramos del sistema eléctrico se suspendió temporalmente el suministro de energía eléctrica, pero horas después ya ha sido recuperada y al igual que el suministro de agua potable.

En Chiquilá se requirió realizar trabajos de reparación del drenaje, activar el bombeo de agua potable y recuperar la energía eléctrica. Se iniciaron trabajos de pavimentación y reconstrucción de calles de la entrada y del centro a fin de tener una pronta recuperación económica y turística.

En la isla de Holbox Carlos Joaquín recorrió las diversas calles que se encharcaron.

El gobernador de Quintana Roo explicó que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se trasladó un camión tipo vactor para absorber el agua encharcada en las vialidades.

Con personal de la Coordinación de Protección Civil municipal y estatal se trabajó en retirar árboles en las calles.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) atiende y repara las fugas del vital líquido en tuberías submarinas y con personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se trabaja en la recuperación de la energía eléctrica.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL

Publicado

el

Chetumal, Quintana Roo.— En un paso decisivo hacia la erradicación del trabajo infantil, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) fortalece sus mecanismos de coordinación interinstitucional en los 11 municipios de Quintana Roo. Este esfuerzo forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha enfatizado la prioridad de proteger a la niñez quintanarroense y garantizar su acceso a entornos seguros y oportunidades de desarrollo.

El SIPINNA ha puesto en marcha la instalación de las Comisiones Intersecretariales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida (CITI), con el acompañamiento técnico necesario para fortalecer procesos interinstitucionales y generar espacios de participación de niñas, niños y adolescentes en la toma de decisiones. En lo que va del año, siete municipios ya han instalado o firmado convenios para la creación de estas comisiones, reflejando un sólido compromiso gubernamental con esta causa.

Jorge Isaías Quintanilla Osorio, encargado de despacho del SIPINNA, destacó que la erradicación del trabajo infantil es un imperativo social que requiere de la cooperación de todos los sectores. Bajo la dirección del gobierno estatal, se implementa una estrategia integral que refuerza la protección de los derechos de la niñez y adolescencia, estableciendo mecanismos de vigilancia y control que impidan la explotación laboral de menores de edad.

Las CITI, como órganos interinstitucionales, coordinarán esfuerzos para asegurar el cumplimiento de las normativas de protección infantil, garantizando que los adolescentes trabajadores en edad permitida cuenten con condiciones laborales dignas. Con este avance, Quintana Roo se coloca a la vanguardia en la lucha por el bienestar de la infancia y en la construcción de un estado más justo y equitativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

ATENCIÓN MÉDICA A DOMICILIO: “SALUD CASAPORCASA” LLEGA A QUINTANA ROO CON 179 PROFESIONALES

Publicado

el

Chetumal.- En un esfuerzo por acercar servicios médicos a quienes más lo necesitan, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó el programa “Salud casaporcasa”, una iniciativa federal impulsada a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este programa ofrecerá atención médica gratuita a domicilio para adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad permanente, eliminando la necesidad de trasladarse a clínicas y hospitales.

Desde el histórico Hospital Materno Infantil “Morelos” de Chetumal, y mediante un enlace con la conferencia matutina de la Presidenta, Mara Lezama destacó la importancia de esta política pública humanista y su impacto en la reducción de brechas de desigualdad. “Hoy el gobierno llega directamente a la comunidad, a aquellos que quizás nunca han visto un médico o una enfermera”, afirmó.

El programa inicia en Cancún, Chetumal, Cozumel y Playa del Carmen, con el respaldo de 179 profesionales de la salud plenamente identificados. Las visitas comenzaron el pasado 10 de junio y cuentan con médicos, enfermeros y especialistas, quienes llevan un código QR para verificación.

En Quintana Roo, la iniciativa se coordina con 171 centros del IMSS-Bienestar y 27 unidades del IMSS-AIDS-T, promoviendo la prevención, el autocuidado y el seguimiento de enfermedades. La gobernadora enfatizó que esta estrategia busca no solo atender a quienes lo necesitan, sino también abrazarlos, cuidarlos y dignificar su bienestar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.