Conecta con nosotros

Cancún

Tren Maya, alternativa para el desarrollo social y cultural de Campeche

Publicado

el

El que el gobernador campechano Rafael Alejandro Moreno Cárdenas hiciera propio el proyecto insigne para la región sur-sureste de la próxima administración federal, el Tren Maya, no es oportunismo político sino la valoración de que será un importante detonante y alternativa, en términos económicos, de desarrollo social y conectividad, que apuntalará el poder aprovechar la fortaleza cultural que se posee en las zonas arqueológicas y el Camino Real, alentando su desarrollo.

Y no es situación menor para Campeche, en el desglose dado aquí por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, de los 150 mil millones de pesos que se estiman será el costo de la obra que debe estar concluida dentro de cuatro años, en la entidad se derramarían más de 50 mil millones en la construcción de los cerca de 500 kilómetros de vías férreas en los tramos Costera del Golfo y de la Selva.

La construcción, como ha señalado en diversos foros el experimentado constructor que dirige la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Edilberto Jesús Buenfil Montalvo, dinamiza el grueso de la actividad económica de toda comunidad, y en ese tenor a partir del primero de diciembre cuando arranque el Tren Maya, en lo inmediato se tendrá liquidez en el estado, y más plazas laborales en lo que resta del sexenio estatal.

La entidad depende en gran medida de las participaciones federales, y en el caso del Presupuesto de Egresos de la Federación del 2019, se estima una inversión superior a los 19 mil millones de pesos a obras de infraestructura según revelara en conferencia el gobernador Moreno Cárdenas.

Hay señales de optimismo incluso en el sector artístico-cultural con la nueva administración federal; este sector depende en gran parte del recurso central, y la esperanza es que seguirán respaldados los distintos programas culturales, según la abogada egresada de la UNAM, Alejandra Fraustro Gurrero, una promotora cultural, especialista en generar proyectos culturales de impacto social y próxima titular del área. Era directora ejecutiva del Seminario de Cultura Mexicana, que dejó para apoyar a Obrador. Es especialista en la promoción de cultura popular y la transformación del espacio público, en miras de mayor integración entre la ciudadanía y los procesos creativos, lo que vendrá muy bien a Campeche dentro del proyecto del Tren Maya.

 

LA CULTURA, HILO CONDUCTOR DEL PROYECTO: CARRILLO

Es el secretario de Cultura del gobierno de Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, Delio Ricardo Carrillo Pérez, quien enfatiza la relevancia del proyecto Tren Maya en Campeche, aceptando que es un reto, “y es muy trascendental tomar en cuenta que sólo podremos lograrlo si todos ponemos de nuestra parte para poder sacarlo adelante, y puedan el gobierno estatal, federal y los municipales trabajar de la mano en una alianza fundamental en la que la cultura viene hacer un hilo conductor importantísimo”.

Se constituye como la oportunidad que estábamos esperando los campechanos en algunas comunidades como son las del Camino Real y la zona Sur, de la franja de Calakmul, que debemos recordar que no es solo la acrópolis maya de Calakmul, sino que están Chicanná, Becán, Xpujil, Balamkú, Hormiguero, y en la zona del Camino Real, en que hay muchas festividades como vaquerías, varias fiestas populares, las artesanías de Bécal, el ritual de los restos en Pomuch, hay mucha fortaleza que puede arropar muy bien un proyecto del Tren Maya desde el punto de vista cultural.

En la Secretaría de Cultura su titular reconoce que se trabaja en ese sentido por instrucciones del gobernador Moreno Cárdenas a fin de fortalecerlo, y sin duda es el detonante que se requiere en Campeche buscando poder despegar y hacer muchas cosas que no se habían podido hacer por las limitaciones en las conexiones y la conectividad. Viene un periodo de mayor trabajo y de concretar planes en los próximos tres años.

El proyecto del Tren Maya va a hacer una reveladora alternativa para Campeche en términos económicos, de desarrollo social, en términos de conectividad dado que va a ayudar mucho a aprovechar esa fortaleza cultural que tenemos que son las zonas arqueológicas del sur y en algunos sectores desde la perspectiva cultural en el Camino Real que podría ser un detonante de esas comunidades donde se está produciendo tanto culturalmente como artesanías, nuevos proyectos culturales que se trabajan muy de la mano con Turismo buscando sean integrales.

Se trata de que en ciertas cabeceras municipales se puedan ofrecer proyectos de turismo cultural que tanto necesita el estado porque a decir del titular de Cultura de Campeche, además de la relevancia cultural para los habitantes, ese tipo de turismo es sostenible, sustentable, de poco impacto tanto hacia la naturaleza como hacia las comunidades, pues es un turismo muy respetuoso, y que permitirá un gran desarrollo económico y social a las poblaciones que lo llevan a cabo, y con el Tren Maya se podrá crecer exponencialmente en ello.

Australes…

El Campeche de Vanguardia por el que apuesta la administración de Rafael Alejandro Moreno Cárdenas parece que va tomando forma, y como el indígena alado colocado en la semana en la zona que se moderniza en el malecón de la ciudad de San Francisco de Campeche, parece que por fin se apresta a emprender el vuelo hacía las grandes alturas…Por supuesto que a la par de una mejora en infraestructura, se siguen atrayendo eventos de talla nacional e internacional a Campeche como es el caso de la Copa Mundial de Tenis que se realizará en el Campeche Country Club del 12 al 17 de noviembre, y que reunirá a 256 tenistas de 65 países del mundo…De acuerdo a las previsiones de la Secretaría de Turismo del Estado se espera una derrama económica de aproximadamente ocho millones de pesos a los hoteleros y restauranteros de la entidad…La estrategia de la política cultural del próximo gobierno está dedicada a la política cultural comunitaria, llegar justamente a los infantes, jóvenes, a las comunidades rurales, a las zonas vulnerables, y en lo que afortunadamente Campeche avanzó bastante en los primeros tres años de gobierno de Alejandro Moreno… Ahora la necesidad económica más importante que se tiene en el ámbito cultural, aunque no lo parezca es justamente el sufragar nuestra política cultural comunitaria, y hay esperanzas cifradas de coincidir en ello con la nueva administración federal y estar en la posibilidad de no preocuparse porque desaparezcan los proyectos que se vienen llevando a cabo…Y es que muchas veces pensamos que la cultura son espectáculos, festivales, show, y no, es mucho más que eso, y ese es el trabajo de fondo que trata de hacerse desde la Secretaría de Cultura para crear una sociedad diferente sobre todo con las nuevas generaciones…En este sentido es plausible que en las nuevas administraciones municipales, como la del calkiniense Roque Jacinto Sánchez Golib, se apueste a preservar tradiciones como las del Día de Muertos y con lo que se busca incentivar la participación social en su preservación y disfrute con programas como Hanal Pixán 2018 que se realizará del 28 al 31 de octubre…Sin tanta estridencia y gracias al saneamiento de las finanzas municipales que hizo su antecesor, Raúl Armando Uribe Flores, el nuevo presidente municipal de Champotón, Daniel Martín León Cruz puede llevar a cabo un ambicioso programa de bacheo y rehabilitación de calles con inversión superior a los cinco millones de pesos…El que tuvo de otra que pedir perdón y clemencia fue el novel alcalde de Campeche, Eliseo Fernández Montúfar, quien terminó recurriendo y reconociendo el respaldo del Gobierno del Estado a fin de salir avante de problemas de liquidez que impedían una mejor operatividad en la Comuna de Campeche. El bajarle dos rayitas a su soberbia lo posibilita de disponer de apoyos y poder cumplir sus múltiples compromisos de campaña…Lo que no ayuda mucho al panista Fernández Montúfar es el dispendio y las francachelas en que siguen incurriendo varios de sus subalternos, pues aparte de distraer recursos, dañar vehículos en borracheras, le crean muy mala imagen más cuando prometió acabar precisamente con esos excesos y frivolidades, y parece que no está cumpliendo…Por si esa mala imagen no fuese suficiente, al edil panista le ha dado por reunirse con opositores que mantienen pésima reputación en temas de honestidad, como es el caso de René Juvenal Bejarano Martínez, el Señor de las Ligas pillados en actos de corrupción con el empresario argentino Carlos Agustín Ahumada Kurtz, y la pluripartidista Rocío Adriana Abreu Artiñano, conocida por carecer de ideología y traicionar a conveniencia con tal de seguir en los primeros planos de la política. Dime con quién andas, y te diré quién eres…La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec) entregó reconocimiento 100 por ciento capacitado al Congreso del Estado, en materia de Transparencia, distinción que recibió el diputado Ramón Martín Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno y Administración…Gran escozor generó entre los integrantes de la partidocracia la propuesta del coordinador de la bancada de Morena en el Congreso campechano, José Luis Flores Pacheco, en el sentido de pedir la reducción del 50 por ciento del presupuesto que se destina al financiamiento de los partidos políticos. La nueva chiquillada partidista que comanda el PRI se sumó al planteamiento, pero a institutos como el PRD les causó molestia…La respuesta vendría más tarde del diputado carmelita Luis García Hernández, quien aprovechando la oleada migratoria de centroamericanos que pretenden llegar a los Estados Unidos de América, criticó al presidente electo Andrés Manuel López Obrador por hacer el trabajo sucio del gobierno norteamericano. La izquierda parece seguir ingobernable y manejarse al tenor de pesos y centavos. Nada ha cambiado…Y hablando de la izquierda en Campeche, interesante se pone el escenario sucesorio en el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en que neomorenistas apuestan por la llegada del excandidato a la alcaldía de El Carmen, Ramón Gabriel Ochoa Peña para que sea el sucesor del flamante regidor Manuel Jesús Zavala Salazar, quien parece tejer con miras a sus sueños futuristas teñidos de albiazul –lo que explicaría su ominoso silencio en los temas municipales en los que se supone representa a una parte importante de campechanos–, y con lo que se enfilan a un choque de trenes con quienes se sienten de cepa pura, y que aunque no estén si quiera inscritos como militantes, sienten que sólo ellos deben cosechar los frutos de más de dos décadas de lucha por derrocar al régimen antidemocrático….Una tercera vía en Morena la empujan los jóvenes rebeldes e idealistas que quisieran ver a una figura como la de la ex regidora Bertha Pérez Herrera dirigiendo los destinos del ahora partido mayoritario en la entidad. La excandidata a la alcaldía ha sido prudente y disciplinada, pero es indudable que es mucho mejor vista que alguna que se creen iluminadas y tocadas por la mano divina que guía los destinos de este grupo político en el estado…En el PAN el exregidor Pedro Cámara Castillo se apresta a asumir la dirigencia sin tanto ruido, pues en teoría llega con la bendición de las comadres que regentean el partido y el respaldo del principal activo panista en la entidad…El que el gobernador Alejandro Moreno y el titular de la Seduopi, Edilberto Jesús Buenfil Montalvo se estén dando a la tarea de supervisar de manera personal, y aun por las madrugadas, el avance de las principales obras que se construyen en Campeche, nos hablan de su compromiso por el que las cosas se hagan bien, pero sobre todo de evitar irregularidades como las que parece venía solapando el aún director de la SCT en Campeche, Eliasib Polanco Saldívar, en la construcción de la Costera del Golfo y en el mantenimiento de tramos de la carretera federal Campeche-Mérida….Y ajustados los 21 años de la represión del 19 de octubre, parece ser que los que presumen que si saben del periodismo padecen de amnesia temporal o tratan de cuidar su alicaído prestigio evitando las descalificaciones que apenas hace tres años atrás resaltaban. En los tiempos de la Cuarta Transformación cosas así veremos. Nos leemos a la próxima.

juanmanuelherrera.real@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.