Chetumal
APRUEBAN REFORMAS PARA REGULAR CANDIDATURAS EN Q. ROO

CHETUMAL.- La XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales mediante las cuales se establecen regulaciones para la figura de candidaturas comunes, además rechazó un dictamen que contenía reformas relacionadas con el ejercicio del derecho a la elección consecutiva, tanto de integrantes de los Ayuntamientos, como del Congreso local, el cual será revisado nuevamente por las comisiones dictaminadoras.
En la sesión número 12, presidida por el diputado Eduardo Martínez Arcila, el Pleno del Congreso del Estado aprobó con mayoría de votos el dictamen que contiene reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de candidaturas comunes.
De acuerdo con el dictamen, se establece que una candidatura común es la unión de dos o más partidos políticos, para postular, en un mismo proceso electoral, hasta el 25 por ciento de las fórmulas o planillas a integrar, según corresponda, el Poder Legislativo local, o los ayuntamientos del Estado.
Además, los partidos políticos no podrán postular candidaturas comunes en los distritos o municipios en los que ya participen bajo la figura de coalición, mientras que, en el resto de estos, los partidos políticos coaligados, podrán constituir candidaturas comunes con los partidos políticos que conformen la coalición, siempre y cuando la integración de esta sea distinta.
Con relación al dictamen con minuta de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo, en lo que se refiere al ejercicio del derecho a la elección consecutiva, tanto de integrantes de los Ayuntamientos, como del Congreso local; éste no fue aprobado y por tanto se determinó que sea devuelto a las comisiones dictaminadoras.
De igual forma, se aprobó el dictamen con minuta de decreto por el que se reforman el primer párrafo y la fracción IV del Artículo 2 de la Ley Estatal de Cultura Física y Deporte.
Se trata de una iniciativa impulsada por la diputada Iris Mora Vallejo, presidenta de la Comisión de Deporte, cuyo propósito es el de contrarrestar el crecimiento de las adicciones y el uso de sustancias psicoactivas, a través del fomento al deporte.
En la sesión 12, se dio lectura a una proposición con punto de acuerdo, que plantea exhortar respetuosamente al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para que, en ejercicio de sus facultades, lleve a cabo las acciones necesarias para brindar mantenimiento, habilitar e iniciar la operatividad de la Casa Universitario Indígena “Ya’axche”, considerando la creación de un protocolo sanitario que salvaguarde el derecho a la salud y la integridad física de los estudiantes universitarios, ante la pandemia provocada por el virus COVID-19; presentado por el diputado Pedro Enrique Pérez Díaz, presidente de la Comisión de Desarrollo Indígena.
Más temprano, en la sesión ordinaria número 11 el Pleno del Congreso del Estado aprobó reformas al Código Penal para el Estado, promovidas por el diputado Edgar Gasca Arceo, presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social, mediante las cuales se establece una pena de 30 a 50 años de cárcel para servidores públicos que cometan el delito de violación.
En esa misma sesión, se dio lectura a la iniciativa para abrogar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Quintana Roo publicada mediante decreto 192 en fecha 7 de agosto de 2007 y expedir la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores; presentada por la diputada Linda Saray Cobos Castro, presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero.
Además, se dio lectura a una proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que, en sus respectivas competencias y jurisdicciones, se contemple dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2021 la asignación de recursos para los fondos de financiamiento al Agro Mexicano.
En esta sesión, el Pleno determinó no aprobar el dictamen por el que se desecha la iniciativa por la que se reforman diversas disposiciones del Código de Procedimientos Civiles del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo en materia de justicia cotidiana, por lo que se remitió a comisiones para elaborar un nuevo dictamen.


Chetumal
CLIMA EN QUINTANA ROO HOY: LLUVIAS Y CALOR INTENSO MARCAN LA JORNADA
Este sábado 14 de junio de 2025, Quintana Roo enfrenta un día de contrastes climáticos, con temperaturas cálidas y la presencia de lluvias en varias regiones. De acuerdo con el pronóstico meteorológico, se espera un ambiente caluroso con máximas que rondarán los 32°C, acompañado de una sensación térmica elevada debido a la humedad característica de la zona.
Además, la aproximación de una onda tropical y la interacción con un canal de baja presión generarán chubascos y lluvias fuertes en distintos puntos del estado. Estas condiciones podrían traer consigo descargas eléctricas y ráfagas de viento, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente en áreas propensas a inundaciones.
A continuación, se presentan las temperaturas y sensaciones térmicas estimadas para los municipios de Quintana Roo:
- Cancún: 32°C / 37°C
- Playa del Carmen: 31°C / 36°C
- Chetumal: 32°C / 38°C
- Tulum: 31°C / 35°C
- Cozumel: 30°C / 34°C
- Felipe Carrillo Puerto: 31°C / 36°C
- Isla Mujeres: 30°C / 33°C
- José María Morelos: 31°C / 37°C
- Bacalar: 32°C / 38°C
Las lluvias previstas podrían ser benéficas para mitigar el calor extremo, pero también representan un riesgo en zonas con drenaje deficiente. Se recomienda a los habitantes mantenerse informados sobre posibles alertas meteorológicas y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor precipitación.
En conclusión, el clima en Quintana Roo hoy será una combinación de calor intenso y lluvias intermitentes. La población debe estar preparada para cambios bruscos en las condiciones atmosféricas y tomar medidas preventivas para evitar afectaciones. ¡No olvides tu paraguas y mantente hidratado!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
EL PESO MEXICANO SE DEPRECIA ANTE INCERTIDUMBRE GLOBAL: DÓLAR SUPERA LOS 19 PESOS Y LA BOLSA MEXICANA MUESTRA VOLATILIDAD

El mercado financiero mexicano enfrenta una jornada de incertidumbre, marcada por la depreciación del peso frente al dólar y la volatilidad en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Factores internacionales, como las tensiones geopolíticas en Medio Oriente y las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos, han impactado el tipo de cambio y el desempeño bursátil.
Tipo de cambio del dólar en México
Este viernes 13 de junio de 2025, el dólar se cotiza en 19.0380 pesos en promedio. La moneda mexicana ha mostrado una ligera depreciación respecto a la jornada anterior, cuando cerró en 18.9068 pesos por unidad. La volatilidad en los mercados internacionales ha generado una mayor demanda de activos refugio, como el oro y el dólar, lo que ha presionado al peso mexicano2.
Cotización del dólar en los principales bancos de México
A continuación, se presenta el tipo de cambio en las instituciones financieras más relevantes del país:
- Afirme: Compra en 18.10 pesos, venta en 19.60 pesos.
- Banco Azteca: Compra en 18.25, venta en 19.49 pesos.
- Bank of America: Compra en 18.018, venta en 20.1207 pesos.
- Banorte: Compra en 17.65, venta en 19.30 pesos.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.02, venta en 19.17 pesos.
- CiBanco: Precio del dólar en 19.85 pesos.
- Banamex: Compra en 18.25, venta en 19.38 pesos.
- Grupo Financiero Multiva: Cotiza la divisa en 18.94 pesos.
- Inbursa: Compra en 18.60, venta en 19.60 pesos.
Bolsa Mexicana de Valores: comportamiento del mercado
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha experimentado una jornada de volatilidad. El índice S&P/BMV IPC se ubica en 57,829.74 puntos, con una variación de +0.11% respecto al cierre anterior. Sin embargo, la incertidumbre global ha generado movimientos bruscos en sectores clave, como el financiero y el industrial.
Entre las acciones más activas de la jornada destacan:
- América Móvil: +1.36%.
- Alfa: -3.42%.
- Walmart de México: -1.17%.
- Genomma Lab: -2.34%.
- Cemex: +0.61%.
El panorama financiero mexicano sigue siendo incierto, con un peso que enfrenta presiones externas y una bolsa que refleja la volatilidad global. Los inversionistas deberán estar atentos a los próximos movimientos en los mercados internacionales, ya que cualquier cambio en la política comercial de Estados Unidos o en la situación geopolítica podría impactar aún más la economía mexicana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Isla Mujereshace 13 horas
FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO URBANO EN ISLA MUJERES: ATENEA GÓMEZ RICALDE IMPULSA ORDENAMIENTO Y SOSTENIBILIDAD
-
Isla Mujereshace 12 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES IMPULSA EL BIENESTAR ANIMAL CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DEL CENTRO DE BIENESTAR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
La seriedad de cuidar el medio ambiente
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
LOGRA CIUDANANÍA ORGANIZADA REINSTALAR LA ESTATUA DE DON ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 46 minutos
EL PESO MEXICANO SE DEPRECIA ANTE INCERTIDUMBRE GLOBAL: DÓLAR SUPERA LOS 19 PESOS Y LA BOLSA MEXICANA MUESTRA VOLATILIDAD
-
Chetumalhace 27 minutos
CLIMA EN QUINTANA ROO HOY: LLUVIAS Y CALOR INTENSO MARCAN LA JORNADA
-
Gobierno Del Estadohace 15 minutos
MARA LEZAMA IMPULSA EL AUTOEMPLEO FEMENINO CON ENTREGA DE 300 MÁQUINAS DE COSER EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 6 minutos
QUINTANA ROO SE PREPARA PARA LA TEMPORADA DE CICLONES TROPICALES 2025: REFUERZAN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL