Cancún
Ciudad Mujeres más rentable que Cancún

Germán Arreola
CANCÚN, 9 DE OCTUBRE.- A mitad del año, Ciudad Mujeres ya tiene poco más de un quinto de su desarrollo total, con cinco mil 200 habitaciones de hotel en operación, de un total de 25 mil que están autorizadas; además, sus visitantes pagan por hospedarse más que en cualquiera de los resorts de la Zona Hotelera de Cancún.
De acuerdo al Estudio Turista que elabora anualmente la empresa Marketing Consultants (MKT), el número de llaves ya en servicio equivale a 14.65 por ciento de las habitaciones en servicio en Cancún, donde actualmente hay 35 mil 590, de acuerdo con el Consejo de Promoción Turístico de Quintana Roo (CPTQ).
Los visitantes mexicanos que se alojaron en Costa Mujeres contaron con un mayor gasto de hospedaje: 45.9 por ciento manifestaron ingresos anuales por pareja superiores a los 100 mil dólares, mientras que en Cancún solamente un 20 por ciento tiene ingresos superiores.
En ese sentido, Ciudad Mujeres se sitúa por encima de Cancún en cuanto a rentabilidad hotelera, pues el estudio señala que la derrama económica en la zona continental de Isla Mujeres ascendió a tres millones 618 mil dólares durante el primer semestre del año, mientras que en Cancún fue de dos millones 492 mil.
En el año 2012 se publicó el Plan Maestro para el desarrollo turístico de la zona, que establece un máximo de 25 mil 34 habitaciones divididas en cuatro zonas: Sotolindo con un máximo de nueve mil 609 habitaciones hoteleras, un campo de golf de 18 hoyos y dos marinas; Costa Mujeres, con seis mil 900 habitaciones y un campo de golf de nueve hoyos.
Las otras dos zonas son Paraíso Mujeres, donde se construirán dos mil 25 habitaciones, áreas comerciales y club de playa, y finalmente Playa Mujeres, donde están proyectadas seis mil 500 habitaciones, de acuerdo con el reporte más reciente de MKT.
Los indicadores de Ciudad Mujeres contrastan con la caída turística generalizada en el Caribe mexicano durante la primera mitad de 2019, cifrada entre dos y cinco puntos, donde Cancún fue el destino con la disminución más acentuada, al pasar de 79.6 por ciento de ocupación en 2018 a 74.6 en el mismo lapso de referencia.
Más recursos
El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos, Roberto Cintrón Gómez, ha dicho al respecto que la falta de promoción, el sargazo, el auge de las plataformas de alquiler y el tema de la inseguridad, en ese orden, son los principales problemas que enfrente el sector hotelero.
Por su parte, el portal CBRE Hotel indica que la situación prevaleciente en la entidad se ha traducido en un efecto de sustitución, donde la demanda ha comenzado a crecer en playas del Pacífico como Los Cabos, Vallarta-Riviera Nayarit y Mazatlán, donde se observa un crecimiento en tarifas respecto al año anterior.
Respecto a la promoción turística, apenas el martes el gobierno del estado autorizó una ampliación al presupuesto del CPTQ por 300 millones de pesos para lo que resta del año, adicionales a los 400 que se le asignaron a principios de 2019, informó Darío Flota Ocampo, titular del organismo.
El directivo recordó que a mediados de año se hizo la solicitud a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para poder cerrar el año con 700 millones en total y garantizar la promoción de los 11 destinos de la entidad tanto a nivel nacional como internacional.
Dijo que se dejaron de recibir 80 millones de pesos que aportaba anualmente al estado el extinto Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), por lo que los recursos les servirán para hacer frente al nuevo escenario nacional en el que los costos para la asistencia a ferias internacionales se duplicaron o triplicaron.

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN A TRAVÉS DE LOS COBUS

Cancún, Q. R., a 09 de julio de 2025.– Con el firme compromiso de fortalecer el tejido social de Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido por los talleres de repostería y folclor nacional en el COBUS de la Supermanzana 103, reafirmando el valor de estos espacios como motores de desarrollo integral.
Durante su visita, la Alcaldesa convivió con vecinas y vecinos, decoró un pastel de tres leches junto a los alumnos y se integró al ensayo del grupo “Tonantzin Expresión Folklórica Mexicana”. Este grupo representará a Cancún en la Feria de León, proyectando las tradiciones culturales quintanarroenses fuera del estado.

Ana Paty destacó que los COBUS no son solo centros de capacitación, sino espacios de transformación comunitaria que brindan herramientas para emprender y construir un futuro digno. Actualmente, operan nueve sedes con más de 500 participantes en talleres como danza, yoga, corte de cabello y manualidades.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa, subrayó que los cursos cuentan con horarios accesibles y cuotas simbólicas, reafirmando la apuesta del gobierno municipal por la inclusión y el bienestar de toda la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANUNCIA ANA PATY PERALTA OBRA DE TRANSFORMACIÓN EN SM 248: MÁS DE 6 MDP PARA REPAVIMENTACIÓN Y DRENAJE

Cancún, Q. R., a 09 de julio de 2025.– Más de cinco mil habitantes de la calle Paseo El Peral, en la Supermanzana 248, serán beneficiados con la nueva obra integral anunciada por la presidenta municipal Ana Paty Peralta. Esta acción, derivada del Presupuesto Participativo 2024, responde directamente al mandato ciudadano, destinando más de seis millones de pesos para su ejecución en 2025.
La intervención contempla la repavimentación de 3,614.98 m² de superficie con asfalto de siete centímetros, instalación de señalética horizontal y vertical, y mejoras sustanciales en el drenaje pluvial. Se reactivarán siete pozos de absorción existentes y se construirá uno nuevo, medida clave para mitigar inundaciones que afectan la zona en temporada de lluvias.


Acompañada por autoridades municipales y vecinas y vecinos del lugar, Peralta señaló: “Esta obra representa justicia social. Es la voz del pueblo hecha acción. Aquí decidieron ustedes, y estamos cumpliendo.”
La obra, que abarca desde Paseo Limonero hasta la segunda cerrada de Paseo El Peral, promete mejorar la infraestructura, movilidad y calidad de vida de una comunidad que, por años, fue relegada en la planificación urbana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
HOSPITALES DE QUINTANA ROO ENFOCAN TRANSFORMACIÓN CON RESPALDO FEDERAL
-
Cancúnhace 15 horas
MUJERES EMPRESARIAS PROPONEN UNA TRANSICIÓN JUSTA HACIA LA JORNADA DE 40 HORAS
-
Playa del Carmenhace 14 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN SEGURIDAD CIUDADANA
-
Deporteshace 14 horas
HÉCTOR GUTIÉRREZ BRILLA EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON MEDALLA DE PLATA PARA QUINTANA ROO
-
Deporteshace 14 horas
CANCÚN APUESTA POR LA INCLUSIÓN CON NUEVO MODELO DEPORTIVO ADAPTADO
-
Chetumalhace 15 horas
QUINTANA ROO AVANZA EN JUSTICIA SOCIAL: RECONOCEN DERECHOS A LACTANCIA MATERNA Y ALIMENTACIÓN NUTRITIVA
-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN A TRAVÉS DE LOS COBUS
-
Deporteshace 14 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE EL FUTBOL FEMENIL EN CANCÚN Y CELEBRA A TALENTOS DE PIONEROS