Puerto Morelos
Mantener finanzas sanas, pilar de Puerto Morelos

PÚERTO MORELOS, 11 DE SEPTIEMBRE.- En tres años, el ayuntamiento de Puerto Morelos ha logrado una autonomía financiera sostenible, por lo que mantener las finanzas sanas figura como uno de los pilares de la actual administración, aseguró Laura Fernández Piña, presidenta municipal.
Al rendir su Primer Informe de Gobierno (2018-2021), en presencia del gobernador Carlos Joaquín González, destacó que su gestión se rige por cinco ejes: gobierno y administración transparente; turismo e impulso económico; Puerto Morelos verde, desarrollo urbano sostenible e infraestructura; seguridad para todos, y calidad de vida y bienestar social.
Del 2016 al 2019 los ingresos aumentaron más de 60%; casi 70% de los recursos totales corresponde a recaudación propia. “Recaudamos 66% del Predial, lo que nos pone 6 puntos porcentuales arriba de la media nacional”, acentuó.
“Esto nos fortalece ante un nuevo modelo del gobierno federal que obliga a los municipios a ser más autosuficientes (…) Somos el ayuntamiento con mayor recaudación per cápita de Quintana Roo y México”, aseveró.
Laura Fernández informó que contrajeron una obligación financiera de corto plazo de hasta 19 millones de pesos, que será destinada a obras de infraestructura. Este compromiso, dijo, que representa 4% de presupuesto, será liquidado en este mismo ejercicio y no representa deuda pública. “Refrendo mi palabra: no dejaré deuda pública alguna al término de mi administración”.
Los logros obtenidos fueron gracias a la actualización de los valores catastrales, a la elaboración de una propia ley de hacienda municipal y al mejoramiento de la atención al contribuyente.
En materia turística, la presidente municipal reelegida de Puerto Morelos destacó que están proceso de construcción cuatro hoteles más con alrededor de 1,000 habitacionales, con una inyección de capital que rebasa los 200 millones de dólares, que se fuma a la oferta actual de 7,000 cuartos.
El Tren Maya, refirió, es una inversión importante que tendrá impacto positivo en el municipio. “Marcará la consolidación de nuestro destino, pues traerá más turistas y permitirá una rápida conexión terrestre con otros puntos de la región”.
Facilitador
Fernández Piña destacó que cualquier empresa de bajo o mediano riesgo de reciente creación puede obtener su licencia de funcionamiento en un plazo no mayor a tres días, es decir, el municipio funge como un facilitador en la apertura de firmas a fin de detonar el desarrollo económico de la región.
Asimismo, se creó el Centro Integral de Tramitación y Asesoramiento y Sistema de Apertura Rápida de Empresas (CITA-SARE), que permite a los emprendedores y empresarios abrir negocios y consolidar otros que diversifiquen la economía.
“En esta gestión del nuevo gobierno federal somos el primer municipio de Quintana Roo y uno de los 10 primeros en todo México en recibir de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria la certificación de su Ventanilla Única”, agregó.
Al cierre de agosto, la instalación de nuevas empresas ha significado una inversión de por lo menos 16 millones de pesos por parte de micros y pequeños empresarios.
El pasado 5 de noviembre del 2015, el Congreso de Quintana Roo decretó la creación del municipio de Puerto Morelos, territorio que formaba parte de Benito Juárez. Con esto, nació el undécimo municipio del estado.
Promoción turística, el desafío portomorelense
Puerto Morelos, QR. Para continuar posicionando a Puerto Morelos como uno de los principales destinos turísticos de Quintana Roo, la promoción surge como uno de los retos actuales más importantes en los próximos años, aseguró Héctor Tamayo, secretario de Desarrollo Económico y Turismo del ayuntamiento.
Informó que aún desconocen el esquema de trabajo del Consejo de Diplomacia Turística, el cual surge tras la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), pues aunque el municipio ha tenido acercamientos con la Federación, no tienen claras las estrategias a seguir.
“En necesario que se defina bien la situación del presupuesto, de promoción para los estados y que se baje para los municipios, que se establezca bien y se instrumente esa estrategia que está trazando el gobierno federal de promoción a través de los consulados y embajadas; que se lleve a cabo de una manera correcta para el beneficio de todos los destinos”, dijo.
“La desaparición del CPTM le pegó al país completo; impactó mucho en los recursos asignados. Lo estamos viendo reflejado ya, inclusive lo vamos a ver en las siguientes ferias si no se traza una estrategia urgente a nivel estatal, mínimo. Será prácticamente imposible que los destinos, la mayoría de los prestadores de servicio, puedan asistir a las ferias con las tarifas que se establecen”, añadió.
No obstante, explicó que el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo trabaja en conjunto con los municipios en esta materia, al mismo tiempo que han formado alianzas con otros ayuntamientos y hermanamientos con importantes ciudades del mundo, como Medellín, Colombia.
Oferta
El funcionario indicó que actualmente cuentan con 7,000 cuartos hoteleros, incluso más habitaciones que destinos como Los Cabos, Ixtapa, Huatulco y Cozumel.
Puerto Morelos registra un crecimiento promedio de 1,000 habitaciones, que representa 35% de aumento en la base de cuartos contabilizados desde el 2016.
Héctor Tamayo comentó que 55% de los turistas que arriban al destino es internacional, los cuales provienen principalmente de Estados Unidos y Canadá; en total, el número de viajeros ha presentado un incremento de 40% desde el 2016, lo cual habla del avance del posicionamiento de la marca.
También, destacó, hay un incremento de 7% en la estancia promedio (6.5 días) y de 5% en la tarifa promedio.
El secretario municipal destacó que la ruta de los cenotes les ha dado la oportunidad de desarrollo en turismo en aventura, ya que del 2016 a la fecha ha crecido 80% el número de visitantes; el municipio prevé cerrar el 2019 arriba de 1,100 millones de dólares de derrama económica por turismo, un aumento anual de 10 por ciento.
“Somos un destino sólido, la puerta de entrada de la Riviera Maya, con una fortaleza de estar a 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún y a 20 minutos de Cancún y Playa de Carmen; contamos con una infraestructura turística muy sólida”, acotó.

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS DESTINA RECURSOS HISTÓRICOS PARA IMPULSAR JUSTICIA SOCIAL Y SEGURIDAD

Puerto Morelos, Q. Roo, 7 de julio de 2025.— En un hecho sin precedentes, el Ayuntamiento de Puerto Morelos ejercerá un presupuesto histórico de 129.5 millones de pesos durante el Ejercicio Fiscal 2025, orientado a obras y acciones que promuevan el bienestar colectivo y la justicia social.

Así lo dio a conocer la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz durante la tercera sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), en la cual se validaron nuevas propuestas del Programa de Inversión Anual (PIA), incluyendo dos proyectos clave: el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y el desarrollo institucional.
Del total, 5.2 millones de pesos se canalizarán al Programa de Seguridad Pública y Procuración de Justicia a través del FORTAMUN, mientras que PRODIM recibirá más de 302 mil pesos para fortalecer capacidades locales.

A su vez, el Programa Operativo Anual (POA) aprobado por el Comité Técnico del Fideicomiso de Saneamiento Ambiental contribuirá con 59.4 millones de pesos derivados de una eficaz recaudación ambiental.
“Puerto Morelos sigue avanzando con pasos firmes hacia una comunidad más fuerte, justa y segura”, subrayó Blanca Merari.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA MEDIDAS CONTRA EL MALTRATO ANIMAL: “NO HABRÁ IMPUNIDAD”, ADVIERTE BLANCA MERARI

Puerto Morelos, Quintana Roo, 7 de julio de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reiteró su compromiso con el bienestar animal al declarar cero tolerancia contra el maltrato, tras conocerse dos casos recientes de violencia contra perros en la localidad. Uno de los animales murió tras una agresión directa, y otro fue atropellado presuntamente de forma intencional.
En una reunión estratégica con el Fiscal Especializado en Delitos Ambientales y de Fauna, Normando Bustos Bertheau, representantes de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), y la Secretaría de Medio Ambiente local, se acordó reforzar la investigación de estos casos y aplicar la ley con firmeza.

“Garantizar una vida digna a la fauna es nuestra responsabilidad”, subrayó Merari. También se anunció la implementación de capacitaciones para personal de emergencia y ciudadanía sobre denuncia y manejo adecuado de fauna, así como avances en programas de esterilización, equipo veterinario, y el Consejo Consultivo Ciudadano para el Bienestar Animal.
Las autoridades llamaron a la sociedad a sumarse con denuncias que permitan identificar y sancionar a los agresores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA CONTENER EL SARGAZO Y PROTEGER SU LITORAL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
FIRMAN SEQ Y DIF ESTATAL HISTÓRICO CONVENIO PARA OFRECER COMIDAS CALIENTES EN ESCUELAS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
MARA LEZAMA Y CONCANACO CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUTURO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
IMPULSA MARA LEZAMA DESDE QUINTANA ROO UNA REFORMA LABORAL PARA EL BIENESTAR COMPARTIDO
-
Culturahace 24 horas
TALENTO INTERGENERACIONAL BRILLA EN CLAUSURA ARTÍSTICA DE LA FPMC EN COZUMEL
-
Cancúnhace 13 horas
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS ANTE TEMPORADA DE HURACANES 2025: ACCIONES PREVENTIVAS EN MARCHA
-
Playa del Carmenhace 13 horas
FOMENTAN CULTURA DE PREVENCIÓN CON JORNADA DE SALUD REPRODUCTIVA “CUIDÉMONOS TODOS” EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 13 horas
84 PARQUES RENOVADOS EN TIEMPO RÉCORD TRANSFORMAN PLAYA DEL CARMEN