Policía
Fiscalía de Quintana Roo alista construcción de Panteón Forense

CANCÚN, 3 DE SEPTIEMBRE. – La Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro) concretó la donación de un terreno de una hectárea, a favor de la Fiscalía General del Estado (FGE) para la construcción del primer Panteón Forense en la entidad, sitio en donde serán depositados provisionalmente los restos de personas que no han sido identificadas.
La edificación de Panteones Forenses en el país es un mandato establecido en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, vigente desde el 2017, como una medida para erradicar la existencia de la llamada “fosa común”, espacios en donde históricamente se han depositado los cadáveres de personas no identificadas.
A la par de la construcción de panteones forenses en el país, la Ley establece que debe operar un Registro Nacional de Personas Fallecidas y No Identificadas, que concentre la información forense procesada de la localización, recuperación, identificación y destino final de los restos, a nivel estatal y federal, cualquiera que sea su origen.
En entrevista, el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, confirmó que el terreno para el Panteón Forense ya fue entregado en donación a la Fiscalía. El trámite se realizó a través de la AGEPRO.
Por separado, el titular de la Agencia, Eduardo Ortiz Jasso, confirmó que se trata de un predio de una hectárea, ubicado en la zona continental de Isla Mujeres, sitio conurbado con la ciudad de Cancún.
El mandatario añadió que el inicio de la construcción es un tema que ve la Fiscalía y el titular de ésta, Oscar Montes de Oca, declaró que una vez concretando la tenencia del predio, comenzarían las obras. La fecha no es clara, ni se ha precisado.
De acuerdo con la Fiscalía estatal, el inmueble contará además con un Centro de Antropología Forense para el Resguardo de Restos Óseos (CAFRRO), que operará un área de investigación enfocada en la mejora de los servicios científicos a través de la Ciencia.
El Centro de Antropología Forense contará con el respaldo del Equipo Mexicano de Antropología Forense A.C, la organización Centinelas del Agua A.C. del Círculo Espeleológico del Mayab A.C. y de otros organismos internacionales, en cumplimiento a uno de los objetivos establecidos por la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.
El proyecto integral que debe cumplir con una serie de normas ambientales contará con 300 nichos en una primera etapa.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, en México se han cuantificado hasta abril de 2018 más de 40 mil personas desaparecidas, en promedio. El listado no se ha actualizado desde entonces.
Existen además 26 mil cuerpos de personas que no han logrado ser identificadas por sus familiares.
A ello se suma la deficiente e insuficiente infraestructura para el manejo adecuado de los cadáveres, en condiciones de respeto y dignidad, lo que ha obligado a la realización de prácticas como la inhumación ilegal de cuerpos, conforme a lo declarado recientemente por el titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, quien definió la situación como una “emergencia forense”.
En Quintana Roo, hasta abril de 2018, figuraban 61 personas “no localizadas”, relacionadas con averiguaciones previas, carpetas de investigación o actas circunstanciadas del fuero común y siete, con del fuero federal, conforme al Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas (RNPED), consultado por EL UNIVERSAL.
La cifra tampoco ha sido actualizada y la Fiscalía no ha diseñado ningún tipo de mecanismo que permita la consulta pública de dicha información.
Entrevistado por separado, el fiscal general, Oscar Montes de Oca, informó que entre 30 y 40 cuerpos han sido identificados y restituidos a sus familias no precisó en qué periodo, pero se tiene un registro de 200 cadáveres no identificados, ni reclamados aún.
“Estamos en avances con el Instituto Nacional Electoral (INE), con ellos estamos intercambiando muchísima información y eso nos ha permitido, gradualmente, ir identificando a las personas”, expresó, al añadir que diariamente la estadística se mueve.
De acuerdo con el artículo 128 de la Ley en Materia de Personas Desaparecidas, los cadáveres o restos, cuya identidad se desconozca o no hayan sido reclamados “no pueden ser incinerados, destruidos o desintegrados”, ni disponerse de sus pertenencias.
Hasta el momento, respecto a los elementos que integran en Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, se han instalado 24 Comisiones Locales de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el país; faltan seis, entre ellas, la de Quintana Roo, cuyo secretario de Gobierno, Arturo Contreras, dijo que será instalada en breve.

Policía
OPERATIVO “NEGOCIO SEGURO” CONTRA EXTORSIÓN TELEFÓNICA EN BENITO JUÁREZ

Benito Juárez, Quintana Roo — Comerciantes de la Región 231 del municipio de Benito Juárez fueron víctimas de un intento de extorsión telefónica, lo que movilizó a elementos del Grupo Centurión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para brindar apoyo inmediato.
Los afectados reportaron haber recibido una llamada de un individuo que se identificó como “el ingeniero” del grupo delictivo Los Pelones, exigiendo el pago de “derecho de piso”. La llamada fue denunciada ante la Dirección de la Policía Cibernética, quien confirmó que el número extorsivo se originó desde el penal de Santa Martha Acatitla, con antecedentes en bases de datos del 9-1-1 y la línea de denuncia anónima 089.
El negocio, dedicado a la venta de pollos procesados, había sido recientemente promovido en Google Maps, lo que podría haber facilitado el acceso a sus datos. En respuesta, se activaron recorridos de vigilancia como parte del programa “Negocio Seguro” y se emitieron recomendaciones preventivas.
Autoridades exhortan a la ciudadanía a no responder estas llamadas y reportarlas de inmediato al 089, al 998 891 4051 o al 9-1-1.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
DETENIDO EN CANCÚN: TENÍA ORDEN DE APREHENSIÓN POR FEMINICIDIO EN PUEBLA

Benito Juárez, Quintana Roo — En una acción de vigilancia rutinaria, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron la detención de Jorge Ernesto “N”, individuo con orden de aprehensión vigente por feminicidio en el estado de Puebla desde 2021.
La captura ocurrió en la Supermanzana 97, manzana 4, lote 8, afuera del supermercado Walmart, luego de que el sujeto condujera una motocicleta de forma imprudente, ignorando señalamientos viales e intentando evadir a las autoridades. Tras ser interceptado, el detenido mostró agresividad hacia los elementos policiacos, lanzando amenazas e intentando agredir físicamente a uno de ellos.
El motociclista conducía una unidad Italika TC 250, color negro, misma que también fue asegurada. La Fiscalía General del Estado recibió la puesta a disposición del detenido, quien enfrentará cargos por Desobediencia y Resistencia de Particulares, además de continuar el proceso legal por feminicidio.
Esta detención representa un paso firme hacia la justicia y reafirma el compromiso de las autoridades de Quintana Roo para combatir la impunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 24 horas
FPMC LANZA CURSO DE VERANO PARA INFANTES: EXPLORADORES DE LA NATURALEZA
-
Deporteshace 24 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN EL CANOTAJE Y CIERRA CON PLATA Y BRONCE EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Playa del Carmenhace 23 horas
“SALUD SIN TANTO CHORO” TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS MÉDICOS GRATUITOS
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
LLEGA LA CARAVANA DEL BIENESTAR A XUL-HA: APOYOS DIRECTOS Y MÁS DE 60 SERVICIOS GRATUITOS PARA LA COMUNIDAD
-
Cancúnhace 22 horas
BENITO JUÁREZ REFUERZA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN CON PARTICIPACIÓN INTERINSTITUCIONAL
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA REAFIRMA SU COMPROMISO POR UNA CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA
-
Playa del Carmenhace 23 horas
NANI NAMÚ CONQUISTA LA FERIA DEL CARMEN 2025 EN UNA NOCHE DE ARRAIGO Y CONVIVENCIA
-
Chetumalhace 22 horas
TRANSFORMAN EL PARQUE DE NACHI COCOM EN UN ESPACIO RENOVADO DE CONVIVENCIA FAMILIAR