Internacional
Suecia reabre caso de abuso sexual contra Julian Assange

ESTADOS UNIDOS, 13 DE MAYO.- La directora de la Fiscalía de Suecia, Eva-Marie Persson, anunció este lunes que la investigación sobre las denuncias de agresión sexual contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue reabierta.
La fiscal indicó que la solicitud oficial para la extradición de Assange se enviará a las autoridades británicas lo más pronto posible.
Persson destacó que en caso de que el activista australiano sea extraditado a Suecia, Estocolmo no podrá transferirlo a un tercer país, indicó RT.

En tanto, la petición de reapertura del caso llega a petición del abogado de la presunta víctima.
Assange niega la acusación y ha conseguido evitar la extradición a Suecia durante siete años tras buscar asilo en la embajada de Ecuador en Londres hasta el pasado 2 de mayo, cuando fue detenido.
Entonces, la cabeza más visible de WikiLeaks rechazó su entrega a Estados Unidos al defender ante un tribunal de Londres su apuesta por un periodismo “que ha protegido a muchas personas”.
Assange, de 47 años, era buscado por la justicia estadunidense por las filtraciones de su portal WikiLeaks. El Departamento de Justicia de Estados Unidos tenía preparada una acusación judicial, luego de la divulgación de herramientas cibernéticas de la CIA y cómo el gobierno estadunidense tuvo un papel en la presunta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016.
Fuente: Notimex

Internacional
LOS ÁNGELES EN CRISIS: PROTESTAS MASIVAS CONTRA REDADAS MIGRATORIAS Y DESPLIEGUE MILITAR

Los Ángeles enfrenta una de sus semanas más turbulentas en años. Miles de manifestantes han tomado las calles en rechazo a las redadas migratorias ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que han resultado en cientos de detenciones. La respuesta del gobierno federal ha sido contundente: el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en la ciudad, una medida que ha sido calificada como una militarización sin precedentes.
Las redadas comenzaron el viernes 6 de junio, dirigidas a barrios con alta población latina. En solo un día, 121 inmigrantes fueron detenidos, incluyendo 44 en un sitio de trabajo y otros 77 en operativos domiciliarios. La indignación creció rápidamente, y las protestas se intensificaron con bloqueos de calles, enfrentamientos con la policía y denuncias de uso excesivo de la fuerza. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró un toque de queda nocturno en el centro de la ciudad para intentar contener la escalada de violencia.

El despliegue militar ha generado una fuerte reacción política. El gobernador de California, Gavin Newsom, ha calificado la medida como una provocación innecesaria, mientras que activistas y defensores de derechos humanos denuncian que la administración Trump está utilizando tácticas de represión para silenciar la disidencia. La ONU ha intervenido, exigiendo que se respete el derecho a la protesta pacífica4.
Las calles de Los Ángeles siguen siendo un campo de batalla entre manifestantes y fuerzas del orden. Mientras algunos ciudadanos apoyan la intervención federal, otros la ven como un ataque directo a las comunidades inmigrantes. La incertidumbre crece, y el país observa con atención cómo se desarrolla esta crisis.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY: EL PRECANDIDATO LUCHA POR SU VIDA TRAS UN ATAQUE QUE SACUDE A COLOMBIA

El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay se convirtió en el epicentro de una brutal tragedia que ha sacudido el panorama político colombiano. La tarde del sábado, mientras participaba en un evento en Bogotá, un disparo ensordecedor atravesó la multitud, y el país entero contuvo el aliento.
Uribe Turbay, un político reconocido por su postura firme en temas de seguridad y transparencia, fue atacado en la localidad de Fontibón por un joven de 15 años que, según las primeras indagaciones, actuó por encargo. ¿Quién está detrás de este atentado? Es la pregunta que ahora retumba en los pasillos del poder.

El impacto de las balas lo dejó en estado crítico. Fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe, donde un equipo de especialistas lucha por salvar su vida. La incertidumbre sobre su estado mantiene a Colombia en vilo, reviviendo los fantasmas de una época en la que la violencia política era el precio a pagar por la ambición de liderazgo.
Las reacciones no tardaron en llegar. Líderes de todos los sectores condenaron el ataque y exigieron mayores garantías para los candidatos en campaña. La exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, suspendió su gira política, argumentando que el país no ofrece condiciones de seguridad adecuadas para quienes buscan un cambio.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro no dudó en afirmar que el joven atacante “fue pagado, indudablemente”, avivando el fuego de la especulación sobre los posibles autores intelectuales del crimen. Pero aún queda un largo camino para que la verdad salga a la luz.
Colombia vuelve a enfrentar el dilema de una democracia bajo amenaza, en donde las balas buscan silenciar voces y desviar el rumbo de un país que se debate entre el miedo y la esperanza. Mientras el senador Uribe Turbay lucha por su vida, el país entero espera un desenlace que podría cambiar el curso de la política nacional para siempre.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 3 horas
QUINTANA ROO ENTRE EL CALOR Y LA LLUVIA: ¿ESTÁS LISTO PARA EL CLIMA DE HOY?
-
Cancúnhace 3 horas
FITCH RATINGS OTORGA A QUINTANA ROO UNA CALIFICACIÓN FINANCIERA SOBRESALIENTE
-
Economía y Finanzashace 3 horas
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA REGISTRA PÉRDIDAS
-
Bacalarhace 3 horas
ACTUALIZAN PLAN ESTATAL PARA IMPULSAR EL SECTOR AGROPECUARIO Y PESQUERO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
ATENCIÓN MÉDICA A DOMICILIO: “SALUD CASAPORCASA” LLEGA A QUINTANA ROO CON 179 PROFESIONALES
-
Gobierno Del Estadohace 60 minutos
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL
-
Puerto Moreloshace 21 minutos
GRADUACIÓN DE BACHILLERES EN PUERTO MORELOS: UN PASO HACIA EL FUTURO
-
Puerto Moreloshace 15 minutos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON EL INEGI PARA EL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES 2025