Internacional
Trump y el presidente chino podrían reunirse el próximo mes

WASHINGTON, 12 DE MAYO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, podrían reunirse el próximo mes al margen de la cumbre del G20 para resolver sus diferencias comerciales, aseguró el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, quien detalló que no hay nuevas conversaciones programadas.
Las dos principales economías del mundo terminaron el viernes dos días de negociaciones sin llegar a un acuerdo. Kudlow intentó aplacar las preocupaciones, insistiendo en que el proceso estaba en curso, pero también dejó claro que Estados Unidos no está dispuesto a conformarse.
“Necesitamos ver algo mucho más claro y hasta que lo hagamos, debemos mantener nuestras tarifas”, dijo en una entrevista a Fox News Sunday. “No podemos aceptar ningún retroceso”.
Kudlow afirmó que “no hay planes concretos y definitivos” para futuras negociaciones, pero que China había invitado al secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y al representante de comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, a Pekín, en donde podrían llevarse a cabo conversaciones de alto nivel.PUBLICIDAD
Reunión durante la cumbre del Grupo de los 20
Las posibilidades de que Trump y Xi se reúnan durante la cumbre del Grupo de los 20 en Japón a fines de junio “probablemente sean bastante buenas”, dijo el principal asesor de la Casa Blanca.
La cumbre del G20 está programada para realizarse en Osaka, del 28 al 29 de junio.
Trump ha acusado a Pekín de no cumplir con sus compromisos en las negociaciones comerciales y ordenó nuevos aranceles punitivos que entraron en vigencia el viernes por un valor de 200.000 millones de dólares en importaciones chinas, elevándolas de un 10% a un 25%.
Luego ordenó un aumento en los aranceles en casi todas las importaciones restantes de China, por un valor de 300 mil millones de dolares, según Lighthizer.
Pero Kudlow insistió en que faltan meses para que entren en vigor tales medidas y aún hay tiempo para negociar, aunque se negó a “establecer un calendario” sobre el tiempo que Trump estaba dispuesto a esperar.
“Tenemos que cambiar la relación comercial entre dos países en beneficio de Estados Unidos y su fuerza laboral y sus ganaderos y agricultores. Tenemos que hacer esto”, dijo Kudlow. “La relación ha sido demasiado desequilibrada”.
Trump usó el sábado un tono más beligerante, al decir a China que sería “sabio para ellos actuar ahora”.
Ellos saben que voy a ganar… y el trato será mucho peor para ellos si tiene que negociarse en mi segundo mandatoescribió Trump en Twitter.
Mientras sus partidarios elogian a Trump por ser un duro negociador, los republicanos a favor del libre comercio han advertido que los aranceles podrían causar un daño real a la economía. Muchos agricultores, incluidos los seguidores de Trump, dicen que los aranceles han llegado a su punto máximo.
Kudlow dijo que cree que cualquier daño a la economía de Estados Unidos sería mucho menor de lo previsto, y que es un riesgo que “deberíamos y podemos asumir”.
Fuente El Sol de México

Internacional
EE.UU. BOMBARDEA INSTALACIONES NUCLEARES EN IRÁN Y ESCALA EL CONFLICTO EN ORIENTE MEDIO

En una acción militar sin precedentes desde el inicio del conflicto entre Israel e Irán, Estados Unidos lanzó la madrugada del domingo un ataque aéreo contra tres instalaciones nucleares clave en territorio iraní: Fordo, Natanz e Isfahán. El presidente estadounidense confirmó la operación, calificándola como un “éxito militar total” y advirtiendo que “habrá paz o tragedia para Irán” si no cesan las hostilidades.
El bombardeo fue ejecutado con bombarderos furtivos B-2 y misiles antibúnker GBU-57, capaces de penetrar estructuras subterráneas como las de Fordo, considerada una de las instalaciones más protegidas del programa nuclear iraní. Según fuentes oficiales, todos los aviones regresaron sin incidentes y las instalaciones fueron “completamente neutralizadas”.
La ofensiva marca un giro decisivo en la postura de Washington, que hasta ahora había evitado una intervención directa. La acción fue justificada como respuesta a la amenaza nuclear iraní y al respaldo que Teherán brinda a grupos extremistas. “No se permitirá un Irán con armas nucleares”, se enfatizó desde la Casa Blanca.

Irán, por su parte, condenó el ataque como una violación del derecho internacional y advirtió que se reserva “todas las opciones” para responder. Aseguró que su programa nuclear continuará sin interrupciones, pese a los daños causados.
La comunidad internacional observa con preocupación el aumento de las tensiones. Voces diplomáticas llaman a la contención para evitar una escalada que podría desestabilizar toda la región.
Este ataque podría marcar el inicio de una nueva fase del conflicto, con implicaciones globales. Analistas advierten que Irán podría acelerar su programa nuclear o responder atacando intereses estadounidenses en la región, mientras crece el temor a una guerra regional a gran escala.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ESTADOS UNIDOS CONFIRMA BOMBARDEO A INSTALACIONES NUCLEARES EN IRÁN: ESCALADA MILITAR EN MEDIO ORIENTE

Washington, D.C.—Estados Unidos confirmó la noche del sábado 21 de junio que llevó a cabo un ataque aéreo contra tres instalaciones nucleares clave en Irán: Fordow, Natanz e Isfahán. La operación fue ejecutada con bombarderos estratégicos y municiones antibúnker, en un movimiento que eleva significativamente la tensión en Medio Oriente.
Según lo declarado por la Casa Blanca, todos los aviones regresaron a salvo tras una “carga completa” sobre los objetivos. El gobierno estadounidense calificó la acción como “un éxito total” y afirmó que “es momento de paz”. Esta postura contrasta con la contundencia del operativo y con el contexto regional, donde persisten los enfrentamientos entre Israel e Irán.
Las instalaciones atacadas forman parte del núcleo del programa nuclear iraní. Fordow está protegida por una montaña, lo que la convierte en una de las más difíciles de penetrar. Natanz contiene miles de centrifugadoras utilizadas para enriquecer uranio, e Isfahán se enfoca en la conversión de materiales nucleares.

La operación estadounidense ocurre tras varios días de ofensivas israelíes sobre territorio iraní. Analistas advierten que la participación directa de Washington puede detonar una respuesta escalonada de Irán, lo que podría involucrar a potencias como Rusia o China, aliados estratégicos de Teherán.
Hasta el momento, no hay pronunciamiento oficial desde Irán, aunque fuentes cercanas al gobierno indicaron que “toda agresión será respondida con fuerza”. La comunidad internacional sigue el desarrollo de los acontecimientos con creciente preocupación, mientras se multiplican los llamados a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 19 horas
AMEXME Y DIF SE UNEN AL #RETOSARGAZO: UN COMPROMISO COLECTIVO POR NUESTRAS PLAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA EN TIERRA Y LIBERTAD: MÁS DE 69 MDP PARA UN CANCÚN DIGNO
-
Cozumelhace 19 horas
COZUMEL REFUERZA DEFENSA AMBIENTAL CON HISTÓRICA JORNADA DE LIMPIEZA DE SARGAZO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
REALIZAN EXITOSA BRIGADA DE BIENESTAR ANIMAL Y RECICLATÓN EN PUERTO MORELOS
-
Puerto Moreloshace 19 horas
IMPULSAN DESARROLLO ORDENADO Y SUSTENTABLE EN LA RUTA DE LOS CENOTES
-
Nacionalhace 21 horas
FGR INVESTIGA A ALCALDES Y DIPUTADOS DE GUANAJUATO POR PRESUNTOS VÍNCULOS CON EL NARCO
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA LIDERA CRUZADA CONTRA EL SARGAZO EN CANCÚN
-
Internacionalhace 8 horas
IRÁN RESPONDE CON FIRMEZA A LOS ATAQUES DE ESTADOS UNIDOS Y ADVIERTE “CONSECUENCIAS DURADERAS”