Internacional
(VIDEO) Colapsó un puente en Ecuador y dejó atrapados a camiones y autos; 5 heridos

Un tramo de un puente de 30 metros de Ecuador. – longitud colapsó en Ecuador y dejó a cinco personas heridas que se movilizaban en sus vehículos al momento del desplome. El puente Quimis ubicado en la provincia costera de Manabí comunicaba a las ciudades de Jipijapa y Montecristi, que están separadas por 43 kilómetros. El suceso ocurrió en el kilómetro 14.
Cinco personas que viajaban en dos autos resultaron heridas, mientras otras dos que también estaban en esos vehículos quedaron en shock luego del hundimiento del puente, así lo contó a los medios locales Ricardo Lucas, jefe del Cuerpo de Bomberos de Montecristi. Apenas sucedió el incidente, los servicios de emergencia acudieron al lugar para socorrer a las personas que quedaron atrapadas. El puente se derrumbó cuando dos vehículos todoterreno y un tráiler circulaban por este.
Juan Castro, uno de los conductores que quedó atrapado por el colapso del puente, contó a El Universo cómo vivió ese traumático momento: “Venía con mi familia (seis personas) y solo le dije a mi hijo que el puente se partía, y metí tercera (velocidad), pero la caída del puente me haló”, relató Castro, quien transportaba cartón desde Guayaquil hacia Manta en un trailer. El trailer quedó colgado por las ruedas delanteras sobre el puente.
Según indicó el Servicio Integrado de Seguridad ECU911, para la emergencia se enviaron tres patrulleros, una Unidad de Rescate y Emergencias Médicas (UREM) y de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT), además de dos vehículos de rescate y ambulancias del Cuerpo de Bomberos de Montecristi y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Por el momento no se conoce cuál sería la causa del colapso, sin embargo, la principal hipótesis es la vetustez. Según han informado las autoridades locales, la vía que conecta al puente permanecerá cerrada por precaución. Ahora los conductores que quieran recorrer ese trayecto deberán transitar 101 kilómetros, aproximadamente 1 hora 50 minutos. Antes, el recorrido era de 43 minutos. Se estima que diariamente 5.000 vehículos transitaban por ese puente.
Julio Celorio, coordinador zonal 4 del Servicio de Gestión de Riesgos y Emergencias, dijo que van a evaluar otros puentes en Manabí para evitar otro derrumbe. Además, Celorio aseguró que el puente cuya estructura colapsó debía ser intervenido y desde el Servicio de Gestión de Riesgos habrían advertido sobre ello: “Este hecho va a hacer que vayamos a revisar todos los puentes que hay en Manabí, pero así también es importante decir que con un trabajo que hemos venido realizando con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) les indicamos que hay tres puentes que tienen que ser intervenidos, uno de ellos este que se acaba de caer”.
Los técnicos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas han evaluado los daños y han propuesto como alternativa que se coloquen puentes de tipo bailey para restablecer la conexión vial.

Los puentes bailey son puentes portátiles prefabricados generalmente de uso militar. El ensamblado de las estructuras no requiere de herramientas especiales o de equipo pesado y se puede hacer en tan solo unas horas. Este tipo de puente fue creado por Donald Bailey, que trabajaba en la Oficina de Guerra del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas ha asegurado que en 24 horas se habilitará la vía con la instalación de un puente bailey. No obstante, las autoridades especificarán qué tipo de automotores podrán circular por el lugar, esto se realizará de acuerdo a las dimensiones y peso de los vehículos, ya que la estructura bailey no está diseñada para soportar altas cargas.

La cartera de Estado también ha anunciado que la construcción de un nuevo puente permanente costaría al menos USD 8 millones y tardaría alrededor de seis meses para que pueda estar operativo.
Fuente Infobae

Internacional
COLAPSO DIGITAL: LA FALLA GLOBAL DE INTERNET DEL 12 DE JUNIO AFECTÓ SERVICIOS CLAVE

El 12 de junio de 2025, el mundo experimentó una de las mayores interrupciones en servicios digitales de los últimos años. Plataformas esenciales como Google, Spotify, bancos y redes sociales sufrieron fallas masivas, dejando a millones de usuarios sin acceso a herramientas fundamentales para la comunicación, el entretenimiento y las finanzas2.
Desde el mediodía, usuarios comenzaron a reportar problemas en Google Cloud, Gmail, Google Meet y Google Drive, lo que afectó tanto a individuos como a empresas que dependen de estos servicios para sus operaciones diarias. La caída de Spotify impidió la reproducción de música y el acceso a la plataforma, generando frustración entre los usuarios. Además, aplicaciones bancarias como Santander y Banamex presentaron errores en transferencias y consultas de saldo, afectando la gestión financiera de miles de personas.
Las redes sociales se inundaron de quejas y memes sobre la situación, mientras expertos en tecnología especulaban sobre las posibles causas. Algunos informes sugieren que la falla podría estar relacionada con problemas en Amazon Web Services y Cloudflare, dos de las infraestructuras más importantes para el funcionamiento de internet. Otros mencionan una posible interrupción en servidores DNS raíz, lo que habría ralentizado el acceso a múltiples plataformas7.
Hasta el momento, Google no ha emitido un comunicado oficial sobre el origen del problema, aunque algunos servicios han comenzado a restablecerse gradualmente. La magnitud de la interrupción ha puesto en evidencia la dependencia global de estas plataformas y la vulnerabilidad de los sistemas digitales ante fallos inesperados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
LOS ÁNGELES EN CRISIS: PROTESTAS MASIVAS CONTRA REDADAS MIGRATORIAS Y DESPLIEGUE MILITAR

Los Ángeles enfrenta una de sus semanas más turbulentas en años. Miles de manifestantes han tomado las calles en rechazo a las redadas migratorias ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que han resultado en cientos de detenciones. La respuesta del gobierno federal ha sido contundente: el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en la ciudad, una medida que ha sido calificada como una militarización sin precedentes.
Las redadas comenzaron el viernes 6 de junio, dirigidas a barrios con alta población latina. En solo un día, 121 inmigrantes fueron detenidos, incluyendo 44 en un sitio de trabajo y otros 77 en operativos domiciliarios. La indignación creció rápidamente, y las protestas se intensificaron con bloqueos de calles, enfrentamientos con la policía y denuncias de uso excesivo de la fuerza. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró un toque de queda nocturno en el centro de la ciudad para intentar contener la escalada de violencia.

El despliegue militar ha generado una fuerte reacción política. El gobernador de California, Gavin Newsom, ha calificado la medida como una provocación innecesaria, mientras que activistas y defensores de derechos humanos denuncian que la administración Trump está utilizando tácticas de represión para silenciar la disidencia. La ONU ha intervenido, exigiendo que se respete el derecho a la protesta pacífica4.
Las calles de Los Ángeles siguen siendo un campo de batalla entre manifestantes y fuerzas del orden. Mientras algunos ciudadanos apoyan la intervención federal, otros la ven como un ataque directo a las comunidades inmigrantes. La incertidumbre crece, y el país observa con atención cómo se desarrolla esta crisis.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 24 horas
COLAPSO DIGITAL: LA FALLA GLOBAL DE INTERNET DEL 12 DE JUNIO AFECTÓ SERVICIOS CLAVE
-
Isla Mujereshace 12 horas
FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO URBANO EN ISLA MUJERES: ATENEA GÓMEZ RICALDE IMPULSA ORDENAMIENTO Y SOSTENIBILIDAD
-
Isla Mujereshace 11 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES IMPULSA EL BIENESTAR ANIMAL CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DEL CENTRO DE BIENESTAR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
Un oscuro futuro verde
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
La seriedad de cuidar el medio ambiente
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
LOGRA CIUDANANÍA ORGANIZADA REINSTALAR LA ESTATUA DE DON ANDRÉS QUINTANA ROO