Internacional
TEMEN CRISIS POR ELECCIÓN EN EU

ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos se encamina a una crisis postelectoral. Donald Trump, que busca la reelección, asegura que los demócratas “están tratando de robar la elección a los republicanos”; el candidato Joe Biden, por su parte, advierte que el Presidente intenta hacer lo mismo.Los estadounidenses se preparan para unos comicios que presagian una semana de elecciones, más que un día de votación, y un resultado cuestionado legal y políticamente.
Las autoridades electorales ven posible que el recuento de votos se prolongue más allá del 3 de noviembre, incluso hasta seis días después.Y de paso, que haya decenas de demandas judiciales: el Comité Nacional Republicano ya está involucrado en 41 juicios en 19 estados; su contraparte Demócrata, en 18 demandas en 17 estados. La mayoría de los juicios gira alrededor de la validez de los votos por correo.”Deberíamos estar preparados para que esto se acerque más a una semana de elecciones, en lugar de un día de elecciones”, dijo Jocelyn Benson, secretaria de Estado de Michigan.
Debido a la pandemia de COVID-19, 52 por ciento de los estadounidenses planea votar temprano, 33 por ciento lo hará por correo, y 19 por ciento, en persona.Eso significa que unos 60 millones de votos, alrededor de un tercio del total, enviará su voto por vía postal, y desbordará al servicio de correos y a los trabajadores de casilla.Además, 54 por ciento de los que se inclinan por los republicanos planea votar en persona el día de las elecciones, mientras que 71 por ciento de los que favorecen a los demócratas proyecta hacerlo por correo o temprano en persona.
Eso puede llevar a una situación que especialistas describen como “espejismo rojo”, por el color que se asigna a los republicanos. Se prevé que el Presidente parezca tener ventaja la noche del 3 de noviembre, porque los votos depositados personalmente se cuentan primero y son de tendencia republicana, para luego perder ante Biden con el recuento de votos mayormente demócratas por correo.En la elección de 2000, los votos mal perforados generaron una controversia que llegó a la Suprema Corte, que dio la Presidencia al republicano George W. Bush.

Internacional
EE.UU. BOMBARDEA INSTALACIONES NUCLEARES EN IRÁN Y ESCALA EL CONFLICTO EN ORIENTE MEDIO

En una acción militar sin precedentes desde el inicio del conflicto entre Israel e Irán, Estados Unidos lanzó la madrugada del domingo un ataque aéreo contra tres instalaciones nucleares clave en territorio iraní: Fordo, Natanz e Isfahán. El presidente estadounidense confirmó la operación, calificándola como un “éxito militar total” y advirtiendo que “habrá paz o tragedia para Irán” si no cesan las hostilidades.
El bombardeo fue ejecutado con bombarderos furtivos B-2 y misiles antibúnker GBU-57, capaces de penetrar estructuras subterráneas como las de Fordo, considerada una de las instalaciones más protegidas del programa nuclear iraní. Según fuentes oficiales, todos los aviones regresaron sin incidentes y las instalaciones fueron “completamente neutralizadas”.
La ofensiva marca un giro decisivo en la postura de Washington, que hasta ahora había evitado una intervención directa. La acción fue justificada como respuesta a la amenaza nuclear iraní y al respaldo que Teherán brinda a grupos extremistas. “No se permitirá un Irán con armas nucleares”, se enfatizó desde la Casa Blanca.

Irán, por su parte, condenó el ataque como una violación del derecho internacional y advirtió que se reserva “todas las opciones” para responder. Aseguró que su programa nuclear continuará sin interrupciones, pese a los daños causados.
La comunidad internacional observa con preocupación el aumento de las tensiones. Voces diplomáticas llaman a la contención para evitar una escalada que podría desestabilizar toda la región.
Este ataque podría marcar el inicio de una nueva fase del conflicto, con implicaciones globales. Analistas advierten que Irán podría acelerar su programa nuclear o responder atacando intereses estadounidenses en la región, mientras crece el temor a una guerra regional a gran escala.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ESTADOS UNIDOS CONFIRMA BOMBARDEO A INSTALACIONES NUCLEARES EN IRÁN: ESCALADA MILITAR EN MEDIO ORIENTE

Washington, D.C.—Estados Unidos confirmó la noche del sábado 21 de junio que llevó a cabo un ataque aéreo contra tres instalaciones nucleares clave en Irán: Fordow, Natanz e Isfahán. La operación fue ejecutada con bombarderos estratégicos y municiones antibúnker, en un movimiento que eleva significativamente la tensión en Medio Oriente.
Según lo declarado por la Casa Blanca, todos los aviones regresaron a salvo tras una “carga completa” sobre los objetivos. El gobierno estadounidense calificó la acción como “un éxito total” y afirmó que “es momento de paz”. Esta postura contrasta con la contundencia del operativo y con el contexto regional, donde persisten los enfrentamientos entre Israel e Irán.
Las instalaciones atacadas forman parte del núcleo del programa nuclear iraní. Fordow está protegida por una montaña, lo que la convierte en una de las más difíciles de penetrar. Natanz contiene miles de centrifugadoras utilizadas para enriquecer uranio, e Isfahán se enfoca en la conversión de materiales nucleares.

La operación estadounidense ocurre tras varios días de ofensivas israelíes sobre territorio iraní. Analistas advierten que la participación directa de Washington puede detonar una respuesta escalonada de Irán, lo que podría involucrar a potencias como Rusia o China, aliados estratégicos de Teherán.
Hasta el momento, no hay pronunciamiento oficial desde Irán, aunque fuentes cercanas al gobierno indicaron que “toda agresión será respondida con fuerza”. La comunidad internacional sigue el desarrollo de los acontecimientos con creciente preocupación, mientras se multiplican los llamados a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 19 horas
AMEXME Y DIF SE UNEN AL #RETOSARGAZO: UN COMPROMISO COLECTIVO POR NUESTRAS PLAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA EN TIERRA Y LIBERTAD: MÁS DE 69 MDP PARA UN CANCÚN DIGNO
-
Cozumelhace 19 horas
COZUMEL REFUERZA DEFENSA AMBIENTAL CON HISTÓRICA JORNADA DE LIMPIEZA DE SARGAZO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
REALIZAN EXITOSA BRIGADA DE BIENESTAR ANIMAL Y RECICLATÓN EN PUERTO MORELOS
-
Puerto Moreloshace 19 horas
IMPULSAN DESARROLLO ORDENADO Y SUSTENTABLE EN LA RUTA DE LOS CENOTES
-
Nacionalhace 20 horas
FGR INVESTIGA A ALCALDES Y DIPUTADOS DE GUANAJUATO POR PRESUNTOS VÍNCULOS CON EL NARCO
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA LIDERA CRUZADA CONTRA EL SARGAZO EN CANCÚN
-
Internacionalhace 8 horas
IRÁN RESPONDE CON FIRMEZA A LOS ATAQUES DE ESTADOS UNIDOS Y ADVIERTE “CONSECUENCIAS DURADERAS”