Nacional
Trump no viene a toma de posesión, Maduro, sí: Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE NOVIEMBRE.- La asistencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador es poco probable, toda vez que no se ha tenido alguna confirmación por parte del gobierno estadounidense, aseguró el propuesto como secretario de Relaciones Exteriores para el próximo gobierno, Marcelo Ebrard.
Pese a que el miércoles circuló la versión que Trump acortaría su asistencia a la cumbre del G-20 en Buenos Aires, Marcelo Ebrard afirmó que a la fecha no ha habido comunicación del gobierno de los Estados Unidos en ese sentido.
No hay ninguna información ni mucho menos de carácter oficial que nos diga que vaya a venir el presidente Donald Trump, el que va a venir, está designado, es el vicepresidente.
“Hasta el día de hoy no ha planteado él venir, porque tiene la reunión del G-20, en Buenos Aires. Esa noticia no tiene fundamento oficial. Hasta hoy no ha cambiado eso. No ha estado en sus planes venir. Al menos no nos lo han comunicado”, insistió Ebrard Casaubón tras reunirse la tarde del viernes con Andrés Manuel López Obrador en las oficinas del gobierno de transición.
En contraste, dijo, Nicolás Maduro sí acudirá a la toma de posesión de López Obrador y desestimó los reclamos del PAN y de otros secto4res que exigen que el mandatario sudamericano no visite México.
(Maduro) Fue invitado a la de Calderón. Y vino Hugo Chávez a la de Fox. México nunca ha dejado de invitar a los países con los que tiene relaciones diplomáticas”, recalcó el ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Marcelo Ebrard reapareció en la oficina del gobierno electo tras visitar China, donde acudió a una exposición mundial, y además visitó parques industriales.
Mientras que México importa productos de China por un monto de 60 mil millones de dólares, sólo se exportan 8 mil millones al gigante asiático.
China va a reducir mil 600 fracciones arancelarias que tienen que ver con prácticamente todos los bienes de consumo que te puedas imaginar. Ahí hay una buena oportunidad para México.
México va a revisar la propuesta del presidente chino en su política de apertura. Hay una buena disposición de China, es lo que vi, para que México participe más en su mercado y tengamos un intercambio mucho mejor”, insistió el futuro canciller en entrevista al salir de la casa de transición.
Marcelo Ebrard consideró que es importante acercarse a los países asiáticos porque en ellos de genera la mitad de los avances científicos y tecnológicos del mundo, y está en vías de ser el centro de la economía mundial.
Ebrard no tiene previsto acudir a Buenos Aires donde será firmado el nuevo tratado de comercio con Estados Unidos y Canadá.
Fuente Excélsior

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
