Conecta con nosotros

Cozumel

Preparan la IV edición del “Festival del Ceviche” en Cozumel

Publicado

el

Cozumel.- La administración encabezada por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, afina los preparativos para la IV edición del “Festival del Ceviche”, evento organizado por la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento, que tendrá como sede el histórico parque Benito Juárez el próximo 3 de marzo.

“Cozumel, como Pueblo Mágico, debe destacar todas sus riquezas, y entre ellas, su gastronomía ocupa un lugar especial. Por ello, seguimos trabajando para promoverla, y qué mejor manera de hacerlo que a través de diversas actividades que permitan a turistas nacionales e internacionales disfrutar de ella.

El ‘Festival del Ceviche’ es un evento que resalta la riqueza gastronómica de la isla y el talento culinario local, utilizando productos marinos de la región. Además, brinda a restauranteros y cocineros la oportunidad de conquistar el paladar de nuestros visitantes con sus creaciones”, expresó Chacón Méndez.

La mañana de este miércoles, Ángela del Socorro Carrillo Chulín, directora de Turismo y Desarrollo Económico, sostuvo una reunión con los restauranteros que participarán en este festival gastronómico. Durante el encuentro, se abordaron temas logísticos para afinar los detalles del evento, que se llevará a cabo en el marco de la edición 151 del Carnaval de Cozumel 2025.

Por su parte, José Elías Farah Ceh, subdirector de Turismo, destacó que en este evento, además de promover la gastronomía de Cozumel, se pone especial atención en la reducción del uso de plásticos desechables, una preocupación del presidente municipal. Por ello, durante la junta se recomendó a los participantes utilizar contenedores, vasos y cubiertos biodegradables, facilitándoles el contacto con un proveedor especializado en estos materiales.

Asimismo, Ángela Carrillo recordó que algunas especies marinas utilizadas en la preparación de ceviches están en veda. En este sentido, se exhortó a los restauranteros a contar con las autorizaciones correspondientes en caso de que sean requeridas por alguna autoridad ambiental.

“Los restauranteros adquieren estos productos durante los periodos permitidos para su captura y consumo, almacenándolos para garantizar un inventario durante todo el año. Se cumplirá estrictamente con las disposiciones sobre vedas”, puntualizó Carrillo Chulín.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

EL PUERTO DE CRUCEROS QUE CONQUISTA EL CARIBE MEXICANO

Publicado

el

La isla de Cozumel, conocida como la joya del Caribe Mexicano, continúa consolidándose como uno de los destinos más importantes para el turismo de cruceros en México y Latinoamérica. Durante el primer cuatrimestre de 2025, la isla ha recibido más de 400 embarcaciones, transportando a más de 1.5 millones de turistas, lo que reafirma su posición como líder en el turismo marítimo y como un referente mundial en esta industria.

Un destino que rompe récords

Cozumel ha registrado cifras históricas en la llegada de cruceros, generando una derrama económica estimada en más de 7 millones de dólares. Este éxito se debe a la llegada de embarcaciones emblemáticas como el MSC World America, considerado uno de los cruceros más sostenibles y modernos del mundo, con capacidad para más de 6,700 pasajeros. Este arribo marca un hito en la “Nueva Era del Turismo”, que promueve el crecimiento sostenible y la inclusión.

Infraestructura en expansión

Para mantener su liderazgo, Cozumel ha anunciado una inversión histórica de 800 millones de pesos para ampliar el Muelle Internacional de Cruceros. Este proyecto permitirá recibir embarcaciones de mayor tamaño y optimizar la experiencia de los cruceristas, fortaleciendo la infraestructura turística de la isla y asegurando que pueda seguir siendo un destino competitivo a nivel global.

Un modelo de colaboración internacional

Durante el evento Seatrade Cruise Global, realizado en Miami, las principales navieras reafirmaron su confianza en Cozumel como destino líder. Las autoridades locales han trabajado estrechamente con estas empresas para garantizar un crecimiento ordenado y sostenible, implementando esquemas como el cobro gradual del Derecho de No Residente (DNR), que asegura la competitividad del destino sin afectar la llegada de turistas. Este esquema también contribuye al desarrollo de la isla, destinando los recursos recaudados a mejorar la infraestructura portuaria y los servicios turísticos.

Cozumel: más que un puerto, una experiencia única

La isla no solo ofrece bellezas naturales incomparables, como su arrecife coralino, sino también una experiencia única gracias a la calidez de su gente y la calidad de sus servicios. Desde paseos en bicicleta por el malecón hasta recorridos culturales en el centro histórico, Cozumel combina tradición y modernidad para conquistar a los visitantes. Además, los cruceristas tienen la oportunidad de disfrutar de actividades como buceo, esnórquel y visitas a parques ecológicos, que destacan la riqueza natural de la región.

Un futuro prometedor

Con un promedio de tres atraques diarios en sus muelles internacionales, Cozumel sigue marcando el rumbo en el turismo marítimo. Este dinamismo turístico refuerza su posición como uno de los destinos más deseados por los cruceristas a nivel mundial, mientras trabaja para garantizar un desarrollo sostenible y responsable. La meta para 2025 es superar los cinco millones de visitantes, consolidando a Cozumel como un ícono global en el turismo de cruceros.

La isla de Cozumel no solo recibe cruceros, sino que también crea experiencias inolvidables para quienes la visitan. Este compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la excelencia turística asegura que Cozumel seguirá siendo un destino líder en el Caribe Mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

Arranca con orgullo la Fiesta de la Santa Cruz y Feria del Cedral 2025: Un legado vivo de tradiciones

Publicado

el

En un emotivo acto lleno de tradición y alegría, el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, junto con el Comité Ejidal “Villa Cozumel”, inauguraron oficialmente la Fiesta de la Santa Cruz y Feria del Cedral 2025, un evento que representa la esencia cultural e histórica del pueblo de Cozumel y que celebra su 177 aniversario como el primer asentamiento humano en la isla.

El evento inaugural comenzó con el corte del listón en el monumento a “Los Mestizos”, un símbolo que honra las raíces mestizas de la comunidad. Posteriormente, en la palapa principal del poblado ejidal, las autoridades municipales y ejidales llevaron a cabo la emotiva ceremonia de coronación de las figuras representativas de esta festividad. Regina Minerva López Palma fue coronada como reina del Cedral 2025, acompañada por Marbella Marrufo Góngora, nombrada madrina del Cedral, y Najla Sleme Zetnia, quien recibió el título de la flor más bella del Cedral 2025. Estos reconocimientos resaltan la belleza, el compromiso y la devoción de las mujeres en el marco de esta icónica celebración.

El presidente municipal expresó su profundo orgullo por mantener viva esta tradición tan significativa: “Con profundo orgullo y respeto a nuestras raíces, inauguramos esta festividad que rinde homenaje a la Santa Cruz y a la historia que nos define como pueblo. Este 177 aniversario nos recuerda el valor de nuestras tradiciones, que unen a las familias y construyen un legado de identidad y fe para las generaciones presentes y futuras.”

Un recorrido por la historia y el corazón cultural de Cozumel La Fiesta de la Santa Cruz y Feria del Cedral tiene sus raíces en la llegada de las primeras familias a El Cedral, marcando el inicio del desarrollo comunitario de Cozumel. Cada año, este evento rinde tributo a la historia y a la devoción religiosa que ha definido a la comunidad. La festividad es mucho más que una serie de eventos: es un espacio de encuentro, aprendizaje y fortalecimiento de los lazos familiares y comunitarios.

Durante el acto inaugural, estuvieron presentes figuras clave como el señor Martín Cárdenas Ávila, bastonero suplente en representación del señor Eligio Cárdenas, bastonero mayor del Cedral; Óscar Pinto Silva, presidente del comisariado ejidal “Villa Cozumel”; y diversas autoridades del Ayuntamiento, quienes resaltaron la importancia de esta tradición para la identidad de la isla.

Un programa lleno de actividades culturales y tradicionales La feria arrancó con un ambiente festivo, donde las familias cozumeleñas y turistas se dieron cita para disfrutar de diversas actividades culturales, religiosas y recreativas. Desde exposiciones de arte maya, música tradicional, hasta danzas folklóricas, el programa de la Feria del Cedral 2025 promete ser inolvidable. Asimismo, los asistentes tienen la oportunidad de degustar platillos típicos de la región, preparados con recetas que han pasado de generación en generación.

Uno de los momentos más emotivos del día fue ver a las mujeres lucir los elaborados ternos—una vestimenta tradicional con detalles únicos bordados a mano que simbolizan el trabajo artesanal de la comunidad maya. Este toque colorido y auténtico realzó el orgullo cultural de Cozumel.

Un espacio para la convivencia y la identidad El señor Óscar Pinto Silva, presidente del comisariado ejidal, dio un mensaje de bienvenida a los asistentes, subrayando que la Fiesta del Cedral no solo es un evento cultural, sino también un homenaje a las raíces y la fe que unen a las familias. Por su parte, Martín Cárdenas Ávila destacó la importancia de mantener viva esta tradición, agradeciendo a quienes hacen posible que la festividad siga siendo el evento más representativo de Cozumel.

La Fiesta de la Santa Cruz y Feria del Cedral 2025 no solo honra el pasado, sino que también mira al futuro, consolidándose como una plataforma que fomenta el turismo, la preservación cultural y el sentido de pertenencia entre los cozumeleños.

Con este acto inaugural, Cozumel reafirma su compromiso con la promoción de su historia, su cultura y su espíritu comunitario. La Feria del Cedral se mantendrá activa durante los próximos días, ofreciendo un abanico de actividades para todas las edades. ¡Una celebración que nadie se puede perder y que sigue enalteciendo el alma de Cozumel y su gente!

Fuente. 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.