Cancún
Avala Congreso leyes de hacienda de municipios de Puerto Morelos e Isla Mujeres

CHETUMAL, 14 DE NOVIEMBRE.- Luego de una minuciosa revisión y de corroborar que no existan incrementos que afecten la economía de los quintanarroenses, la XV Legislatura del Congreso del Estado expidió las leyes de hacienda de los municipios de Puerto Morelos e Isla Mujeres, ordenamientos que establecen las contribuciones que deberán cubrir los ciudadanos para el sostenimiento de los servicios públicos que brindan los gobiernos municipales.
En la sesión ordinaria número 25, presidida por el diputado Fernando Zelaya Espinoza, el Pleno del Congreso aprobó por unanimidad los dictámenes elaborados por las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, y de Asuntos Municipales, por los que se expiden las leyes de hacienda de los municipios antes mencionados.
El diputado Emiliano Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, precisó que en la Ley de Hacienda del municipio de Puerto Morelos no se contemplan incrementos al impuesto predial, además los legisladores descartaron avalar los incrementos planteados por el Ayuntamiento, “sobre todo en aquellos que fueron considerados de manera desproporcionada, los legisladores las revisamos y todos fueron modificados a la baja”.
Ramos Hernández agregó que en el dictamen se incluyó el cobro del derecho de saneamiento ambiental, el cual será del 30 por ciento del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
“No es un derecho que van a pagar los ciudadanos ni van a pagar tampoco los empresarios hoteleros, es un derecho con el que los turistas contribuyen a darle más recursos al municipio de Puerto Morelos”, remarcó.
El legislador aseguró que no se trata de sobreexplotar a la industria turística con la inclusión de este derecho sino de obtener recursos para realizar obras en beneficio de los propios destinos, “en el municipio de Solidaridad, donde ya hace un año que este derecho se cobra los turistas, no ha implicado en ninguna manera una afectación en la ocupación hotelera, por el contrario ha generado mayor presupuesto con el cual, la administración anterior pudo hacer una remodelación de la Quinta avenida y otras obras de importancia”.
En el dictamen se estableció la creación de un comité ciudadano, que deberá instalarse a los 30 días siguientes a la publicación de esta ley, el cual será encargado de vigilar la recaudación y aplicación de los recursos que generen este derecho de saneamiento ambiental.
Respecto a la Ley de Hacienda del municipio de Isla Mujeres, el diputado Ramón Javier Padilla Balam, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, aseguró que, si bien no existen alzas considerables en este nuevo ordenamiento, los legisladores hicieron ajustes en algunos rubros que consideraron lesionaba a los ciudadanos y empresarios.
En lo que se refiere al cobro del impuesto predial y otros pagos, se impuso un mínimo y un máximo para que ninguno de los comercios, ya sea pequeños o grandes, fueran afectados de manera arbitraria, sino que todos sean tasados de manera justa.
En Isla Mujeres también se cobrará el derecho por saneamiento ambiental, cuyo pago equivaldrá al 30 por ciento del valor de la UMA diario, por cuarto y/o habitación por noche de ocupación.
Tratándose de los visitantes a la parte insular del municipio que no se hospeden, el pago será del 20 por ciento del valor de la UMA diaria, el cual se cobrará vía la operadora de transporte marítimo terrestre.
Quedarán exentos de pago de este derecho, los visitantes que cuenten identificación con domicilio en la entidad, aquellos que contraten servicios con cooperativas con domicilio fiscal en el estado o en el municipio de Isla Mujeres, o cualquier persona que desempeñe alguna actividad laboral en el municipio.
En la misma sesión, la diputada Adriana Chan Canul, y los diputados Ramón Javier Padilla Balam, Emiliano Ramos Hernández y Fernando Zelaya Espinoza, presentaron una iniciativa por la que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, en materia de derechos relacionados con los servicios de tránsito.
En tribuna, el diputado Padilla Balam, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, explicó que se busca modificar la ley, para eliminar la facultad otorgada al Instituto de Movilidad y a su dirección general, respecto a la expedición y otorgamiento de licencias, así como otros relacionados con ello y el establecimiento de las tarifas de arrastre y salvamento de vehículos y su depósito cuando sea brindado directamente por el municipio.
El objetivo de la propuesta obedece a lo estipulado en la Constitución federal, las leyes de hacienda de los municipios y las de ingresos de los mismos, que señalan que son los municipios son las autoridades encargadas conforme a sus facultades para expedir licencias y permisos de conducir.
“Con esto se evitaría se actualice alguna confusión respecto a quién puede emitirlas y de esta manera los municipios se mantengan en la posibilidad de cobrar los derechos relacionados con los servicios de tránsito, evitando así daños a la hacienda pública”, agregó.
Finalmente, el diputado Jesús Alberto Zetina Tejero, coordinador del grupo parlamentario del PAN, dio lectura a un punto de acuerdo en el que se propone exhortar al presidente electo Andrés Manuel López Obrador, a retirar la invitación al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para asistir a la toma de posesión al cargo de presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
En la propuesta, firmada por las diputadas Yamina Rosado Ibarra, Eugenia Solís Salazar y Gabriela Angulo Sauri, así como por los diputados Eduardo Martínez Arcila y Fernando Zelaya Espinoza, los legisladores consideran que no solo es indignante, sino que es totalmente incongruente con la postura asumida por nuestro país frente al llamado de solidaridad y presión a la comunidad internacional para frenar la violación sistemática a los derechos humanos en ese país, por parte de la Organización de Estados Americanos.
Si bien el acuerdo fue presentado como un asunto de obvia y urgente resolución, a propuesta de la diputada Sonia López Cardiel y del propio diputado Zetina Tejero, se aprobó turnarlo a comisiones para un análisis más exhaustivo.

Cancún
ANA PATY PERALTA REAFIRMA SU COMPROMISO POR UNA CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.– En una acción que refuerza la visión de bienestar urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en la avenida Huayacán, a la altura de residencial Sayab, para constatar los avances de las labores de limpieza y mantenimiento encabezadas por la Dirección General de Servicios Públicos.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, y Antonio de la Torre Chambé, director general de Servicios Públicos, la alcaldesa corroboró trabajos de poda, chapeo, retiro de basura vegetal y reparación de la ciclovía, orientados a preservar el orden y mejorar la imagen urbana de esta transitada vialidad.


“Estamos verificando que los trabajos se estén realizando con efectividad. Aquí viven muchas familias y necesitamos mantener este espacio limpio y seguro”, señaló Peralta, quien reiteró su llamado a la ciudadanía a no formar basureros clandestinos y a cuidar los espacios públicos.
Estas acciones forman parte de una política sostenida de mejora urbana que busca fortalecer el entorno y fomentar la corresponsabilidad ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
FERIA NACIONAL DEL MAÍZ: TRIUNFO CULTURAL Y GASTRONÓMICO EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.— Con una asistencia superior a los 10 mil visitantes, la segunda edición de la Feria Nacional del Maíz se consolidó como un evento emblemático para la promoción de la cultura, el arte y la gastronomía local en el Malecón Tajamar.
La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta respaldó la realización de esta celebración que, en dos días de intensa actividad, reunió a emprendedores, talentos regionales y familias enteras en una auténtica verbena mexicana. Desde artesanías hasta joyería artesanal, pasando por productos orgánicos y vestimenta típica, los asistentes vivieron una experiencia llena de colores, sabores y tradición.
El pabellón gastronómico fue el gran protagonista, con una oferta diversa de platillos tradicionales donde el maíz se erigió como símbolo de identidad y orgullo: tamales, tacos, chilaquiles, tejuino y más. Además, el programa artístico coordinado por el Departamento de Eventos Especiales del ICA iluminó el escenario principal con danza y música a cargo de destacadas agrupaciones locales.


La Feria Nacional del Maíz reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez con el fortalecimiento del tejido social y la proyección de Cancún como una ciudad que celebra sus raíces con orgullo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Culturahace 20 horas
FPMC LANZA CURSO DE VERANO PARA INFANTES: EXPLORADORES DE LA NATURALEZA
-
Deporteshace 20 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN EL CANOTAJE Y CIERRA CON PLATA Y BRONCE EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Playa del Carmenhace 20 horas
“SALUD SIN TANTO CHORO” TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS MÉDICOS GRATUITOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
LLEGA LA CARAVANA DEL BIENESTAR A XUL-HA: APOYOS DIRECTOS Y MÁS DE 60 SERVICIOS GRATUITOS PARA LA COMUNIDAD
-
Cancúnhace 19 horas
BENITO JUÁREZ REFUERZA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN CON PARTICIPACIÓN INTERINSTITUCIONAL
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA REAFIRMA SU COMPROMISO POR UNA CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA
-
Playa del Carmenhace 20 horas
NANI NAMÚ CONQUISTA LA FERIA DEL CARMEN 2025 EN UNA NOCHE DE ARRAIGO Y CONVIVENCIA
-
Cancúnhace 19 horas
RESCATE ANIMAL: BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON EL BIENESTAR