Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Empresarios y sociedad civil hacen frente para rechazar reelección de diputados por 12 años

Publicado

el

Playa del Carmen.- En rueda de prensa convocada por Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y con la presencia de líderes empresariales, ex legisladores, representantes de la etnia maya y de diferentes liderazgos que representan más de 150 organizaciones civiles en todo el estado; todos ellos se manifestaron en contra de la iniciativa presentada en el Congreso, por parte de algunos diputados de la XVI Legislatura, para modificar el Artículo 57 de la Constitución política de Quintana Roo, con lo cual, podrán reelegirse hasta por cuatro periodos consecutivos o 12 años. Al tomar la palabra, Amaro Betancourt hizo un llamado a los actuales diputados para que se definan y rechacen categóricamente una iniciativa tan aberrante.

“Que se lleve a cabo correctamente el proceso de desechar la incitativa directamente en el Pleno para que no que de duda de la decisión. Se vale rectificar. En este proceso de reconciliación con la ciudadanía, no hay las condiciones ni políticas ni economías para aprobarla.” Por su parte, Eduardo Galaviz, quien preside el Observatorio Legislativo Ciudadano afirmó que están muy pendientes, ya que hubo un pronunciamiento por parte de la JUGOCOPO, que no dejó convencidos a nadie y dejó más dudas que certeza en este proceso de iniciativa tan desaseado: “La nuestra, es una expresión colectiva por alcanzar un futuro democrático para el Estado.

El congreso debe contemplar hacer un parlamento abierto, que firmaron hace dos años, y a la fecha, no han cumplido. Llegó el turno de Iván Ferrat, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, quien sostuvo que los diputados deben escuchar a las mayorías que se manifiestan; un día sí y el otro también en contra de esta iniciativa; que no es oportuna ni viable y solo ve por los interese personales de los legisladores, sin tomar en cuenta a la ciudadanía; por lo tanto, debe ser rechazada.

Finalmente, los representantes de la etnia maya, de organizaciones civiles y de exlegisladores coincidieron en el rechazo absoluto a las señales equívocas que se están enviando desde el Congreso del Estado y exigen a los diputados desechar, mediante el procedimiento correcto, esta intentona de eternizarse en el poder, por parte de algunos legisladores. Aparte de los mencionados, en la rueda de prensa estuvieron presentes:
Lenin Amaro CCERM
Ivan Ferrat CCE del Caribe
Eduardo Galaviz del Observatorio legislativo
Gabriel Aceves del Colegio de Ciencias Políticas y Administración Pública Quintanarroense AC
Jorge Herrera regidor electo de Othon P. Blanco
Pedro Pablo Poot Ek de la asociación de legisladores de Q.Roo
María Elena Santiago CONESQRO
Sonia Lopez de la fuerza de Minerva
Raymundo Tineo del Consejo Consultivo ciudadano de solidaridad
Simon Caamal del Gran Consejo Maya 10.-Gabino Cruz General del Centro Ceremonial de la Cruz Parlante
Tamar Martinez CTM Nacional
Presidente de la asociación de Bioetica de Quintana Roo Manuel Aguilar
Irma Soledad de la Garza Cienfuegos del Retiro de la Felicidad A. C.

Compartir:

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN SE CONSOLIDA COMO REFERENTE GASTRONÓMICO DEL CARIBE MEXICANO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo.– La administración encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado avanza con firmeza en la consolidación de Playa del Carmen como epicentro gastronómico del Caribe Mexicano. Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Gastronómico Municipal, la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, presentó nuevas estrategias para fortalecer el sector restaurantero y proyectar a la ciudad como un destino culinario de primer nivel.

El encuentro reunió a chefs, empresarios, académicos y representantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), quienes participaron activamente en el desarrollo de iniciativas que buscan potenciar la oferta turística a través de la gastronomía.

Entre los proyectos presentados destacó la inclusión de una muestra gastronómica en el Festival Cultural Italiano La Divina Comedia, el Musical, que se celebrará los días 13 y 14 de junio en el Teatro de la Ciudad. Restaurantes como Casa Sofía ya han confirmado su participación, y la invitación permanece abierta para quienes deseen compartir la riqueza de la cocina italiana en Playa del Carmen.

Otra de las iniciativas impulsadas es la entrega del distintivo Playenses Choice, un reconocimiento basado en la opinión de la comunidad, que surgió a partir de una consulta realizada el año pasado con la participación de más de 570 ciudadanos. Este galardón busca destacar los mejores espacios gastronómicos en diversas categorías, fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia.

Además, Hernández presentó un ambicioso proyecto: la creación de un festival multicultural que celebre la diversidad gastronómica de las más de 100 nacionalidades que conviven en Playa del Carmen. Se plantea realizar este evento el 28 de julio como parte de las festividades del aniversario del municipio, con actividades como un desfile de banderas en la Quinta Avenida, muestras gastronómicas y la participación de cónsules, grupos sociales e influencers.

A estos esfuerzos se suman otros eventos programados, como Playa Grill Fest y Opera Maya, que además de atraer turismo, refuerzan el tejido social y la identidad cultural de la ciudad.

Con estas iniciativas, el gobierno municipal reafirma su compromiso de hacer de Playa del Carmen un destino donde la gastronomía funcione como un puente entre culturas, un motor de la economía y un símbolo de orgullo para la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN FORTALECE SU PRESENCIA GLOBAL CON UNA ESTRATEGIA TURÍSTICA INNOVADORA

Publicado

el

Playa del Carmen, 11 de junio de 2025.- Con el objetivo de consolidarse como un destino turístico de referencia a nivel internacional, el gobierno municipal, liderado por Estefanía Mercado, presentó una ambiciosa estrategia de promoción turística en la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión Especial de Promoción Turística, celebrada en el nuevo Palacio Municipal.

Durante el encuentro, la secretaria de Turismo Municipal, Estefanía Hernández, encabezó la presentación de un plan integral que reúne a representantes del sector hotelero, gastronómico, cultural y empresarial para reforzar la presencia global de Playa del Carmen. Entre los anuncios más relevantes se destacó la participación en ferias turísticas de prestigio, incluyendo la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires, el World Travel Market en Londres y FITUR 2026, donde México será país anfitrión.

Además, se reveló el diseño conceptual del nuevo stand interactivo de Playa del Carmen, que contará con tecnología de vanguardia y experiencias inmersivas, incluyendo un “Árbol Central de los Deseos”, pantallas táctiles de información turística y presentaciones en vivo que capturan la esencia cultural del destino.

Como parte de las acciones para reforzar la imagen de Playa del Carmen, se anunció el “Playa Fest”, un evento internacional programado para el 27 de junio, que reunirá a más de 20 reinas de belleza en una pasarela que destacará el estilo, la hospitalidad y la exclusividad del destino.

La iniciativa también contempla la Caravana Cultural Playense 2025, una propuesta artística itinerante que llevará expresiones culturales locales a diversos países, proyectando Playa del Carmen como un epicentro turístico con identidad y tradición.

Con estas acciones estratégicas, el gobierno municipal de Playa del Carmen reafirma su compromiso de posicionar el destino en el mapa internacional, promoviendo la inversión y fortaleciendo el desarrollo turístico de la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.