zslider
Entregan constancias a diputados electos en Quintana Roo

Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 6 DE JUNIO.- Con la entrega de 15 constancias de Mayoría Relativa a las y los ganadores de la jornada electoral del pasado 2 de junio, concluyeron las sesiones de cómputos distritales, declaraciones de validez y entrega de constancias de Mayoría, en los 15 Distritos Electorales, a quienes integrarán la XVI Legislatura del Congreso del Estado, informó la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) Mayra San Román Carrillo Medina.
En entrevista indicó que el próximo domingo 9 de junio se realizarán las sesiones de cómputo estatal para la asignación de 10 Diputados por el principio de Representación Proporcional.
Destacó que, en el Distrito 01 con cabecera distrital en Kantunilkín ganó la candidata Teresa Atenea Gómez Ricalde de la coalición “Orden y Desarrollo por Quintana Roo” integrada por los partidos políticos PAN, PRD y Encuentro Social Quintana Roo con un total de 8 mil 80 votos; Distrito 02 con cabecera distrital en Cancún ganó el candidato Hernán Villatoro Barrios de la coalición “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo” integrada por los partidos políticos PVEM, PT y MORENA con un total de 7 mil 390 votos.
En lo que se refiere al Distrito 03 con cabecera distrital en Cancún ganó el candidato Wilbert Alberto Batún Chulím de la coalición “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo” integrada por los partidos políticos PVEM, PT y MORENA con un total de 5 mil 777 votos; Distrito 04 con cabecera distrital en Cancún ganó la candidata Tyara Schleske de Ariño de la coalición “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo” integrada por los partidos políticos PVEM, PT y MORENA con un total de 5 mil 859 votos; Distrito 05 con cabecera distrital en Cancún ganó la candidata Reyna Arelly Durán Ovando de la coalición “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo” integrada por los partidos políticos PVEM, PT y MORENA con un total de 6 mil 779 votos.
Distrito 06 con cabecera distrital en Cancún ganó la candidata Erika Guadalupe Castillo Acosta de la coalición “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo” integrada por los partidos políticos PVEM, PT y MORENA con un total de 7 mil 226 votos; Distrito 07 con cabecera distrital en Cancún ganó la candidata María Fernanda Trejo Quijano de la coalición “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo” integrada por los partidos políticos PVEM, PT y MORENA con un total de 7 mil 811 votos; Distrito 08 con cabecera distrital en Cancún ganó el candidato Erick Gustavo Miranda García de la coalición “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo” integrada por los partidos políticos PVEM, PT y MORENA con un total de 5 mil 653 votos.
Señaló que, en el Distrito 09 con cabecera distrital en Tulum ganó la candidata Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis de la coalición “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo” integrada por los partidos políticos PVEM, PT y MORENA con un total de 7 mil 261 votos; Distrito 10 con cabecera distrital en Playa del Carmen ganó la candidata Roxana Lilí Campos Miranda de la coalición “Orden y Desarrollo por Quintana Roo” integrada por los partidos políticos PAN, PRD y Encuentro Social Quintana Roo con un total de 7 mil votos; Distrito 11 con cabecera distrital en Cozumel ganó el candidato Carlos Rafael Hernández Blanco del PRI con 5 mil 721 votos; Distrito 12 con cabecera distrital en Felipe Carrillo Puerto ganó el candidato Pedro Enrique Pérez Díaz de la coalición “Orden y Desarrollo por Quintana Roo” integrada por los partidos políticos PAN, PRD y Encuentro Social Quintana Roo con un total de 11 mil 45 votos.
Finalmente, en el Distrito 13 con cabecera distrital en Bacalar ganó la candidata Ana Ellamin Pamplona Ramírez de la coalición “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo” integrada por los partidos políticos PVEM, PT y MORENA con un total de 9 mil 7 votos; Distrito 14 con cabecera distrital en Chetumal ganó la candidata Linda Saray Cobos Castro de la coalición “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo” integrada por los partidos políticos PVEM, PT y MORENA con un total de 7 mil 952 votos y el Distrito 15 con cabecera distrital en Chetumal ganó el candidato Roberto Erales Jiménez de la coalición “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo” integrada por los partidos políticos PVEM, PT y MORENA con un total de 6 mil 749 votos.

EN LA OPINIÓN DE:
La seriedad de cuidar el medio ambiente

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias
¿Qué pensaría usted si le digo que para el 2050 algunas partes de las islas de Quintana Roo estarán bajo el agua? Seguro que me tildaría de loco y alarmista; las primeras afectadas serían Holbox, isla Mujeres y Cancún, pues Cozumel tiene partes que están decenas de metros del nivel del mar.
Así como usted lo lee. Lo digo porque hoy concluyó una de las cumbres medioambientales más importantes del Planeta, la tercera cumbre por los océanos organizada por Naciones Unidas, más conocida como UNOC3, que se llevó a cabo en la ciudad costera de Niza, en el sur francés, entre el 9 y el 13 de junio.
En dicha Cumbre, líderes políticos, científicos y activistas realizaron rondas de reuniones y negociaciones con 56 jefes de Estado y Gobierno, que buscan combatir la crisis climática e incidir en la protección de los ecosistemas, principalmente en los océanos.
Durante la Conferencia de los Océanos en Niza, Tuvalu (país insular de Oceanía integrado dentro de la Polinesia, su capital es Funafuti, está en el océano Pacífico) ha sido un ejemplo de los más dramáticos: para el 2050, este país insular constituido por cuatro arrecifes de coral y cinco atolones, va a tener un 50 por ciento de su territorio inundado. Para el 2100, un 90 por ciento de su territorio estará bajo agua debido al cambio climático y al alza del nivel del mar. “Es decir, en 75 años casi no existirá”, explicó Giuseppe Mancinelli, director regional adjunto de Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para América Latina y el Caribe.
Por ello, debemos de tomar en serio el cuidado del medio ambiente en Quintana Roo, pues somos el Estado que está a cargo del Caribe mexicano y aquí inicia el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM). Porque los especialistas concluyen que en una situación parecida a la de la polinésica Tuvalu, están en el Caribe las más de 365 islas del archipiélago de Guna Yala, perteneciente a Panamá. Según el ministerio del Ambiente de Panamá, para el 2050 ninguna de estas islas sería habitable. En la otra costa de América Central, el panorama es igual de sombrío: paraísos naturales como, por ejemplo, la isla del Coco, perteneciente a Costa Rica, podrían haber desaparecido para el 2100 y, la isla de Cancún, conocida como la Zona Hotelera, podría quedar bajo el agua.
Como sabemos, el Caribe mexicano es parte del Océano Atlántico, así que debemos de considerar su cuidado al extremo, porque en algunos países, como México, el turismo relacionado con las playas y actividades acuáticas crece a un ritmo estimado de 134 mil millones de dólares de los Estados Unidos (USD) al año y sostiene a un tercio de la fuerza laboral.
Sin embargo, el océano enfrenta una situación alarmante. Hoy es un 30 % más ácido que en la época preindustrial y su temperatura ha alcanzado niveles récord. Uno de nuestros recursos naturales más preciados se ahoga entre plásticos y sufre los estragos de la sobrepesca. Podría verse pronto al borde del colapso, y las consecuencias serían devastadoras. Ahí se las dejo…
SASCAB
En el horizonte político, parece que Movimiento Ciudadano (MC) toma su papel de oposición en serio; lo digo porque es el único partido que trabaja con la sociedad; no solo realizan reuniones informativas, sino que también invitan a importantes cuadros de otros institutos a engrosar sus filas.
No en vano están en pláticas con la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) para hacer una alianza en Quintana Roo, no me extrañaría que el Revolucionario Institucional (PRI), también se una para hacer un frente común contra la trilogía ganadora hasta hoy (Morena-PVEM-PT). Al tiempo…
EN LA OPINIÓN DE:
LOGRA CIUDANANÍA ORGANIZADA REINSTALAR LA ESTATUA DE DON ANDRÉS QUINTANA ROO

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Anuncia la 18ª Legislatura reconstruir la plaza cívica en su sitio original en el Congreso del Estado.
• Es un logro ciudadano: Georgina Marzuca.
Chetumal, 12 de junio.- Como un triunfo del pueblo chetumaleño, calificó el diputado Jorge Sanén Cervantes la reinstalación la plaza cívica, el asta bandera y la estatua de don Andrés Quintana Roo en su sitio original en el Congreso del Estado, cuyo anunció del inicio de los trabajos hizo él mismo este mediodía en compañía de integrantes de las 15 organizaciones civiles, encabezadas por el Consejo Ciudadano de Chetumal, que lucharon para lograrlo.
El también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) calificó la respuesta al sentir del pueblo, como un acto de respeto a la historia y al patrimonio cultural quintanarroense.
En un acto simbólico, el diputado Sanén e integrantes de las organizaciones civiles encabezadas por Georgina Marzuca Fuentes, presidenta del Consejo Ciudadano de Chetumal, dieron el banderazo de inicio de estos trabajos.
Sanén Cervantes afirmó que se trata de un triunfo del pueblo chetumaleño y del diálogo constante con el Consejo Ciudadano y las agrupaciones civiles.
ES UN LOGRO CIUDADANO: GEORGINA MARZUCA
Por su parte, Georgina Marzuca calificó esta decisión como un logro de la lucha jurídica de casi dos años de la sociedad civil y que tuvimos que interponer once amparos, primero, para detener las obras y, segundo, para la reinstalación del patrimonio histórico tangible que había sido destruido sin considerar que están protegidos por la ley ante actos que ignoran el valor histórico, como es el caso de la 17ª Legislatura -encabezada por el actual diputado federal y autor del proyecto Humberto Aldana Navarro-, que realizó la destrucción y también de la 18ª Legislatura que en un principio se resistió.
Finalmente, completó, ante las sentencias judiciales definitivas, la 18ª Legislatura tuvo que reconocer el grave error y proceder a resarcir el daño, por lo que agradecemos que hayan tomado la decisión de resarcir el daño, reconstruir todo en su estado original y que el asta bandera estará un poco más grande, lo cual enaltecerá mejor la simbología histórica y contribuirá a enaltecer la cultura cívica quintanarroense desde este punto de la frontera de México con Belice y Centroamérica.
QUE SE TRANSPARENTES LOS RECURSOS
Por su parte, Jorge Yeladaqui Arceo, integrante del Consejo Ciudadano, recordó que la 17ª Legislatura entregó anticipos a la empresa responsable de construir la cafetería, así como por la elaboración del proyecto arquitectónico “lo que representa una salida de recursos del poder legislativo que deben ser transparentados”.
Nosotros nos enfocamos a evitar daños al patrimonio histórico y lo hemos logrado, pero La 17ª legislatura dispuso de un presupuesto cuya procedencia no era clara y hasta entregó anticipos para el inicio de construcción de la cafetería-restaurant que sería concesionado a un particular, así como para cubrir el importe de la realización del proyecto arquitectónico, cuyo origen y destino debe ser transparentado ante las instancias correspondientes”, afirmó.
Finalmente, el presidente de la Jugocopo adelantó que a la par se trabaja en una iniciativa para que, una vez instalados estos elementos históricos, se realicen ceremonias cívicas de manera periódica para fomentar el respeto a los símbolos patrios. Usted tiene la última palabra.
-
Internacionalhace 24 horas
COLAPSO DIGITAL: LA FALLA GLOBAL DE INTERNET DEL 12 DE JUNIO AFECTÓ SERVICIOS CLAVE
-
Isla Mujereshace 12 horas
FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO URBANO EN ISLA MUJERES: ATENEA GÓMEZ RICALDE IMPULSA ORDENAMIENTO Y SOSTENIBILIDAD
-
Isla Mujereshace 11 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES IMPULSA EL BIENESTAR ANIMAL CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DEL CENTRO DE BIENESTAR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
Un oscuro futuro verde
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
La seriedad de cuidar el medio ambiente
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
LOGRA CIUDANANÍA ORGANIZADA REINSTALAR LA ESTATUA DE DON ANDRÉS QUINTANA ROO