zslider
Renuncia Josefa González, secretaria de Medio Ambiente

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE MAYO.- La tarde de este sábado se informó la renuncia de Josefa González Blanco Ortíz Mena a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. En una carta, afirmó que la renuncia se basa en un acto de congruencia con los valores que guían la Cuarta Transformación del presidente López Obrador.
EL UNIVERSAL publicó el viernes que, gracias a una llamada, un vuelo de Aeroméxico se retrasó 38 minutos en espera de la ex funcionaria, motivo que González-Blanco expuso en una carta pública como argumento de su dimisión.
“Causé un retraso a los pasajeros que viajaban en el avión y a su tripulación. No hay justificación. La verdadera transformación de México exige total congruencia con los valores de equidad y justicia. Nadie debe tener privilegios y el beneficio de uno (…) no puede estar por encima de la mayoría”, escribió al Jefe del Ejecutivo.
Sin embargo, su renuncia se da en el contexto de la discusión de la política de austeridad que ha afectado a diversos sectores del Estado, por ejemplo, a los servicios de salud. Apenas el martes pasado, Germán Martínez, ex director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), renunció a su cargo y denunció que funcionarios de Hacienda tienen una “injerencia perniciosa, de esencia neoliberal, de ahorro y recortes de personal” en la institución.
La propia Semarnat no ha estado exenta de estos recortes: un documento de la dependencia en propiedad de este diario revela que en cinco meses fueron despedidos más de 16 mil trabajadores de las oficinas de representación de la secretaría y de sus organismos desconcentrados.
El monto de las liquidaciones asciende a 2 mil 134 millones de pesos. Del total del personal despedido, 5 mil 342 empleados corresponden a plazas de confianza y 11 mil 288 a plazas de base-operativo.
López Obrador indicó que recomendó a González-Blanco presentar su renuncia: “Hablé con ella y reconoció que lo que hizo fue un error. Me explicó que tiene una relación de amistad con el principal directivo o gerente de la línea aérea y que ella le habló porque se le hizo tarde”.
Hasta este sábado, el Presidente no había informado quién tomaría las riendas de Medio Ambiente.
Las crisis de la institución
Arribo de sargazo
Josefa González-Blanco sólo estuvo en la primera reunión de la comisión creada para atacar el problema.
Incendios y contingencia
La Semarnat fue la gran ausente durante los días de mayor contaminación en el Valle de México. El recorte a Conafor incidió en la capacidad de combate al fuego en varios estados.

Cancún
CANCÚN REFUERZA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA: SE CONSTRUIRÁN 16 DOMOS ESCOLARES
Cancún, Q. R., a 13 de junio de 2025.- En un esfuerzo por garantizar espacios escolares dignos y proteger a los estudiantes del sol y la lluvia, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y la Gobernadora Mara Lezama inauguraron el domo de la primaria “Efraín Santana Sánchez”. Este proyecto es parte de una iniciativa más amplia para construir infraestructura educativa en la ciudad.
Durante la ceremonia, Ana Paty Peralta anunció la inversión de 60 millones de pesos por parte del gobierno municipal para la edificación de 16 nuevos domos en distintas escuelas de Cancún, reconociendo la deuda histórica que existía en este rubro. “Estamos trabajando juntos para cumplirle a los cancunenses y quintanarroenses, dotando a nuestras escuelas de espacios protegidos y funcionales”, enfatizó.
Por su parte, la Gobernadora destacó el esfuerzo de su administración para la construcción de mil 109 domos en toda la entidad, permitiendo que miles de estudiantes puedan realizar actividades deportivas y recreativas sin estar expuestos a las inclemencias del clima. Resaltó que este avance es posible gracias al combate a la corrupción, lo que ha permitido la correcta canalización de recursos en infraestructura educativa y otros sectores.
El Secretario de Obras Públicas, José Lara Díaz, detalló que el nuevo domo de 510 metros cuadrados fue diseñado con materiales resistentes y cimentación profunda para soportar condiciones climáticas extremas. Además, incluye iluminación LED, pintura especializada y una placa con código QR, permitiendo a la comunidad consultar la inversión y especificaciones del proyecto como parte de la iniciativa “Obra Transparente”.
Previo al corte del listón, la Presidenta Municipal fue testigo de la firma del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que una alumna representó a sus compañeros, reafirmando el compromiso con la educación y el bienestar estudiantil. También se realizó la entrega de mobiliario para el plantel, fortaleciendo su infraestructura educativa.
COMPLEMENTOS INFORMATIVOS
- Domo primaria “Efraín Santana Sánchez”
- 520 alumnos beneficiados
- 3,319,326.54 pesos de inversión
- Incluye código QR para consulta pública
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 13 de junio de 2025.- Con el firme compromiso de fortalecer la autonomía económica de las mujeres cancunenses, la presidenta municipal Ana Paty Peralta acompañó a la gobernadora Mara Lezama en la entrega de 300 máquinas de coser del programa “FORO Fortalecimiento de los Oficios” Edición 2025. Este apoyo busca brindar herramientas para que las beneficiarias puedan iniciar o consolidar sus proyectos productivos, promoviendo una mejor calidad de vida para ellas y sus familias.
El evento, realizado en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Villas Otoch Paraíso, fue un espacio de esperanza y reconocimiento al talento femenino. En entrevista, Ana Paty Peralta destacó la importancia de impulsar el emprendimiento, recordando que el Ayuntamiento de Benito Juárez cuenta con programas complementarios como “Ellas Facturan”, diseñados para proporcionar capacitación, financiamiento y asesoramiento a las mujeres que buscan independencia económica.
“Estamos muy agradecidas con nuestra Gobernadora por este apoyo que sigue empoderando a las mujeres y las impulsa como nunca antes”, expresó la presidenta municipal, resaltando el esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y municipal en la construcción de oportunidades para las cancunenses.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas herramientas son posibles gracias a la transparencia en el uso de los recursos públicos. La intención es que las mujeres puedan generar ingresos, alcanzar independencia y, en muchos casos, salir de situaciones vulnerables, como la violencia doméstica. “Esto no es solo una entrega de máquinas de coser, es una apuesta por el futuro de muchas familias”, subrayó.
Entre las beneficiarias, Estefany Huerta Díaz compartió su historia de superación. Hace unos años comenzó a realizar trabajos de costura manual para cubrir los gastos escolares de sus hijos y ahora, con el nuevo equipo, podrá ahorrar para la titulación de su licenciatura, demostrando cómo estos apoyos pueden marcar la diferencia en la vida de las mujeres emprendedoras.
Con iniciativas como estas, Cancún refuerza su compromiso con el empoderamiento femenino, generando oportunidades de desarrollo y progreso para quienes buscan transformar su realidad a través del trabajo y la creatividad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Isla Mujereshace 13 horas
FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO URBANO EN ISLA MUJERES: ATENEA GÓMEZ RICALDE IMPULSA ORDENAMIENTO Y SOSTENIBILIDAD
-
Isla Mujereshace 12 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES IMPULSA EL BIENESTAR ANIMAL CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DEL CENTRO DE BIENESTAR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
La seriedad de cuidar el medio ambiente
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
LOGRA CIUDANANÍA ORGANIZADA REINSTALAR LA ESTATUA DE DON ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 49 minutos
EL PESO MEXICANO SE DEPRECIA ANTE INCERTIDUMBRE GLOBAL: DÓLAR SUPERA LOS 19 PESOS Y LA BOLSA MEXICANA MUESTRA VOLATILIDAD
-
Chetumalhace 30 minutos
CLIMA EN QUINTANA ROO HOY: LLUVIAS Y CALOR INTENSO MARCAN LA JORNADA
-
Gobierno Del Estadohace 17 minutos
MARA LEZAMA IMPULSA EL AUTOEMPLEO FEMENINO CON ENTREGA DE 300 MÁQUINAS DE COSER EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 9 minutos
QUINTANA ROO SE PREPARA PARA LA TEMPORADA DE CICLONES TROPICALES 2025: REFUERZAN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL