Conecta con nosotros

Cancún

Estas son las 13 comisiones bancarias que Morena no quiere que pagues más

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE NOVIEMBRE.- Los 384 pesos que Citibanamex ingresa cuando pagas tarde o los 125 pesos que Banorte te cobra por reponerte la Visa cuando la pierdes están en peligro.

Los senadores de Morena se han propuesto proteger a los clientes de los bancos del cobro de comisiones abusivas mediante la modificación de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros y la Ley de Instituciones de Crédito en Materia de Comisiones Bancarias.

Los legisladores, que presentaron la iniciativa este jueves en el Senado, consideran que en las 5,310 comisiones registradas en el Banco de México hay cargos que van más allá de ser un precio, distinto a los intereses, proporcionado a los servicios que el banco presta a sus clientes.

“Los bancos han sabido cómo sacar provecho de la desinformación de sus usuarios, pues sólo en el primer trimestre de 2018 se presentaron ante la Condusef 85,698 quejas relacionadas con reclamos por cobro de comisiones no reconocidos, que representaron un importe superior a 218 millones de pesos (mdp)”, afirma el texto de la iniciativa.

Con la voluntad de proteger al consumidor, estas son las comisiones que, si se aprueba la modificación a la ley, los bancos no podrán cobrarte:

  1. Por operaciones de consulta de saldo y retiro en efectivo en cajeros automáticos internos.
  2. Por no facturar monto mínimo a comercios que hacen uso del producto de terminal de punto de venta.
  3. Por reposición de plástico bancario por robo o extravío.
  4. Por emisión de estado de cuenta adicional y/o impresión de movimientos.
  5. Por aclaraciones improcedentes de la cuenta derivados de movimientos o cargos no reconocidos.
  6. Por disposición de crédito en efectivo.
  7. Por conceptos anualidad de tarjetas de crédito.
  8. Por solicitud de estado cuenta de meses anteriores en sucursal y vía telefónica.
  9. Por transferencia a otros bancos, exitosa o no.
  10. Por adquisición o administración de dispositivos de seguridad para la producción y utilización de contraseñas de uso único.
  11. Por el mantenimiento de saldo mínimo para exentar manejo de cuenta o membresía.
  12. Por cheque de caja, girado y certificado.
  13. Por pago tardío de un crédito, no pago, o cualquier otro concepto cuando se cobren intereses moratorios durante ese mismo periodo.

Estas comisiones que se quieren eliminar se suman a las que ya estaban prohibidas:

  1. Las que inhiban la movilidad o migración de los Clientes de una Entidad Financiera a otra.
  2. Por la recepción de pagos de Clientes o Usuarios de créditos otorgados por otras Entidades Financieras.
  3. Por consulta de saldos en ventanilla.
  4. Al depositante de cheque para abono en su cuenta, que sea devuelto o rechazado su pago por el banco librado.

En total, se trata de 17 supuestos en los que los bancos dejarían de ingresar.

En este supuesto, ¿qué comisiones sí podrían cobrar las entidades financieras?

Las que se vinculen con el servicio prestado al cliente o por una operación realizada por él, siempre que no se cargue más de una vez por el mismo acto, hecho o evento.

Morena pretende que el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores establezcan unos esquemas tarifarios que permitan reducir anualmente el cobro de comisiones por retiro y consulta de saldo a los usuarios en operaciones interbancarias.

Durante el primer trimestre de este año, más de la mitad (51%) de las utilidades de las instituciones financieras correspondió a las comisiones. En mayo de este año, alcanzaron su nivel máximo: 65,872 mdp.

Pero cobro de comisiones abusivas también se debe a la ignorancia de los clientes. Morena habla de aprovechamiento, pero según datos que su grupo parlamentario aporta, el 71% de ellos no compara los productos financieros al contratar, el 27% no sabe si le cobran comisiones por su crédito de nómina, el 19% no sabe si le cobran la anualidad de su tarjeta de crédito y el 38% no conoce las comisiones que le cobran en su cuenta de depósito.

Fuente Forbes

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.