Conecta con nosotros

Cancún

¡Prepárese! Lluvias y frente frío impactarán en estos estados hoy

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE OCTUBRE.- Para hoy, “Willa” depresión tropical en proceso de disipación, se desplazará sobre Coahuila y Nuevo León; no obstante, favorecerá el desarrollo de nubes de tormentas con lluvias muy fuertes en Zacatecas e intensas en Durango.

Por su parte, el frente No. 7, se mantendrá estacionario sobre el norte y occidente del Golfo de México, perdiendo intensidad; sin embargo, favorecerá el desarrollo de nubes de tormenta de corta duración en Veracruz, con puntuales fuertes en Tamaulipas, mientras que la masa de aire frío asociada al frente, modificará sus características favoreciendo un gradual incremento en las temperaturas.

Los sistemas meteorológicos mencionados en combinación con la entrada de humedad de ambos litorales, generarán los siguientes potenciales de lluvias:

 

Precipitación máxima

Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Durango.

Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Zacatecas.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Jalisco, Colima, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Tamaulipas.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Sonora, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Campeche y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Yucatán.

NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de relámpagos, caída de granizo, fuertes rachas de viento, oleaje y trombas marinas.

Las fuertes lluvias de ayer en Escuinapa, Sinaloa. Foto: El Debate

Las precipitaciones de los últimos días han reblandecido el suelo en algunas regiones, situación por la que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emite el SMN, así como a los llamados de Protección civil y de las autoridades estatales y municipales.

Temperaturas

Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Oaxaca, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz.

Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Puebla, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Vientos para hoy

Rachas de vientos superiores a 50 km/h en Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas y Coahuila.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo parcialmente nublado a lo largo del día, intervalos de chubascos y actividad eléctrica en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México. Bancos de niebla matutina en zonas montañosas. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 11 a 13°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 21 a 23°C y mínima de 8 a 10°C.

Península de Baja California: Cielo mayormente despejado. Ambiente caluroso y viento del noroeste de 20 a 35 km/h.

Pacífico Norte: Cielo nublado con tormentas puntuales fuertes y actividad eléctrica en Sinaloa e intervalos de chubascos en Sonora. Ambiente caluroso durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h en la región, con rachas mayores a 50 km/h en Sinaloa.

Pacífico Centro: Cielo nublado con tormentas puntuales fuertes en Nayarit Jalisco, Colima y Michoacán. Ambiente cálido y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h en la región, con rachas superiores a 50 km/h en Nayarit.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado con intervalos de chubascos, acompañados de actividad eléctrica en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.

Golfo de México: Cielo medio nublado con tormentas puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica en Tamaulipas, intervalos de chubascos en Veracruz y lluvias aisladas en Tabasco. Bancos de niebla en zonas montañosas. Ambiente frío por la mañana y viento de componente norte de 20 a 35 km/h, cambiando al sur y sureste, con igual intensidad, a lo largo del litoral a partir del mediodía.

Península de Yucatán: Cielo parcialmente nublado con intervalos de chubascos acompañados de actividad eléctrica en Campeche y Quintana Roo y lluvias aisladas en Yucatán. Ambiente caluroso y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.

Mesa del Norte: Cielo nublado con tormentas puntuales intensas en Durango, puntuales muy fuertes en Zacatecas y puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, las cuales se acompañarán de actividad eléctrica, así como lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua y Aguascalientes. Ambiente cálido durante el día en gran parte de la región, con vientos de dirección variable de 20 a 35 km/h, así como rachas superiores a 50 km/h en Durango, Zacatecas y Coahuila.

Mesa Central: Cielo medio nublado con intervalos de chubascos acompañados de actividad eléctrica en Guanajuato, Querétaro y Puebla, así como lluvias aisladas en Hidalgo, Tlaxcala y Morelos. Bancos de niebla en zonas montañosas. Ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas que pueden superar los 40 km/h en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Escuinapa, Sin., 182.8; Cihuatlán, Jal., 68.0; Arroyo Nogales, Son., 47.0; Manzanillo, Col., 39.0; Temósachic, Chih., 32.0; Piedras Negras, Coah., 19.0; Tepic, Nay., 16.0; Monclova, Camp., 9.6; Tepehuanes, Dgo., 9.0; Tlaxcalaltongo (Xicotepec), Pue., 6.5; Las Perlas (Jesús Carranza), Ver., 6.0; Colombia (Anáhuac), N.L., 2.8; Aguascalientes, Ags., 2.0; Puente Solidaridad (Huimanguillo), Tab., 1.8; Cascajal (V. Carranza), Chis., 0.6; El Cartero (Cuajimalpa) y San Bartolo Ameyalco (Á. Obregón), Cd. de Méx., 0.3.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Arriaga, Chis., 36.6; Culiacán, Sin., 35.8; Mérida, Yuc., 35.2; La Paz, B.C.S., 35.1; Villahermosa, Tab., 34.5 y Tacubaya, Cd. de Méx., 26.2.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Laguna Hanson, B.C., 0.1; Guanacevit, Dgo., El Molinito Río Hondo, Méx. y Ayutla, Oax., 2.0; Atolinga, Zac., 3.0; Paso Carretas, Pue. y Loma Grande, Ver., 4.0; San José Atlanga, Tlax., 6.0 y Tacubaya, Cd. de Méx., 11.0.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REAFIRMA SU COMPROMISO POR UNA CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.– En una acción que refuerza la visión de bienestar urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en la avenida Huayacán, a la altura de residencial Sayab, para constatar los avances de las labores de limpieza y mantenimiento encabezadas por la Dirección General de Servicios Públicos.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, y Antonio de la Torre Chambé, director general de Servicios Públicos, la alcaldesa corroboró trabajos de poda, chapeo, retiro de basura vegetal y reparación de la ciclovía, orientados a preservar el orden y mejorar la imagen urbana de esta transitada vialidad.

“Estamos verificando que los trabajos se estén realizando con efectividad. Aquí viven muchas familias y necesitamos mantener este espacio limpio y seguro”, señaló Peralta, quien reiteró su llamado a la ciudadanía a no formar basureros clandestinos y a cuidar los espacios públicos.

Estas acciones forman parte de una política sostenida de mejora urbana que busca fortalecer el entorno y fomentar la corresponsabilidad ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

FERIA NACIONAL DEL MAÍZ: TRIUNFO CULTURAL Y GASTRONÓMICO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.— Con una asistencia superior a los 10 mil visitantes, la segunda edición de la Feria Nacional del Maíz se consolidó como un evento emblemático para la promoción de la cultura, el arte y la gastronomía local en el Malecón Tajamar.

La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta respaldó la realización de esta celebración que, en dos días de intensa actividad, reunió a emprendedores, talentos regionales y familias enteras en una auténtica verbena mexicana. Desde artesanías hasta joyería artesanal, pasando por productos orgánicos y vestimenta típica, los asistentes vivieron una experiencia llena de colores, sabores y tradición.

El pabellón gastronómico fue el gran protagonista, con una oferta diversa de platillos tradicionales donde el maíz se erigió como símbolo de identidad y orgullo: tamales, tacos, chilaquiles, tejuino y más. Además, el programa artístico coordinado por el Departamento de Eventos Especiales del ICA iluminó el escenario principal con danza y música a cargo de destacadas agrupaciones locales.

La Feria Nacional del Maíz reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez con el fortalecimiento del tejido social y la proyección de Cancún como una ciudad que celebra sus raíces con orgullo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.