Conecta con nosotros

Chetumal

Hugo Alday respalda reestructuración de la Fiscalía General en Quintana Roo

Publicado

el

Chetumal, Quintana Roo.- Hugo Alday asegura que la reestructuración de la Fiscalía General en Quintana Roo implica un avance significativo en la persecución de delitos

La propuesta enviada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa fue estudiada a profundidad con diversos organismos, en reuniones de trabajo de la Comisión de Justicia, a fin de establecer las adecuaciones necesarias para una procuración de justicia eficaz, que combata la impunidad y la corrupción.*

Para el diputado Hugo Alday, Presidente de la Comisión de Justicia, la aprobación del Congreso a la reestructuración de la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo, va más allá de una modificación administrativa. La propuesta enviada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, plantea una reingeniería profunda del sistema de persecución e investigación de delitos en la entidad.


El corazón de esta propuesta radica en la creación de cuatro nuevas Fiscalías Especializadas, cada una enfocada en un ámbito crítico: la trata de personas, las operaciones con recursos de procedencia ilícita, los delitos ambientales y el desarrollo urbano. La intención detrás de estas nuevas fiscalías es asignar expertos y especialistas para rastrear, investigar y perseguir delitos en estos cuatro rubros: “Las fiscalías especializadas de conformidad con el dictamen aprobado
por la Comisión que me honro en presidir, tendrán competencia para ejercer sus atribuciones en todo el Estado y desarrollarán las facultades conferidas al Ministerio Público por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás ordenamientos aplicables en todas las etapas del procedimiento penal, en razón de la materia que le corresponda” informó Hugo Alday.

De acuerdo con el análisis realizado en las reuniones de trabajo de la Comisión de Justicia, una de las áreas de enfoque más destacadas es la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, que busca garantizar la protección de los derechos de los menores y combatir la trata de personas, en concordancia con tratados internacionales.

Hugo Alday asegura que además, la propuesta aborda la creación de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, una necesidad urgente en el estado que busca alinear la legislación local con el gobierno federal ya que “Con esta fiscalía, aunada a la creación de la UIF del SATQ con carácter de autoridad y la reforma al Código Penal respecto del tipo penal de operaciones con recursos de procedencia ilícita, se da cauce a una necesidad urgente y nos armonizamos con el gobierno federal, situación que debió suceder desde hace más de un sexenio” aseguró el legislador.


Asimismo, la creación de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos Ambientales, la Fauna y el Desarrollo Urbano responde a una imperiosa necesidad en nuestra entidad. Esta nueva fiscalía garantizará que profesionales altamente capacitados sean responsables de rastrear, investigar y llevar ante la justicia a aquellos individuos que perjudican nuestro entorno y cometen abusos contra los recursos naturales y la biodiversidad. Asimismo, abordará las infracciones relacionadas con el desarrollo urbano -una cuestión crítica para nuestras ciudades y comunidades- que se han visto afectadas por las invasiones y la venta ilegal de terrenos, problemas que han perdurado durante décadas sin una instancia especializada que dé puntual seguimiento a este tema.

La creación de un Consejo del Ministerio Público, también es parte de la iniciativa, con el fin de que sea un órgano que contribuya a la toma de decisiones administrativas y la mejora del sistema de prevención y combate del delito.

A decir del legislador petista, con más de 300,000 carpetas de investigación estancadas en Quintana Roo, esta iniciativa representa un paso adelante en la búsqueda de una justicia más eficiente y eficaz. La propuesta, fruto de un análisis profundo y la colaboración de diversas instituciones, promete dar un impulso crucial a la Fiscalía General del Estado, dotándola de facultades específicas y claras para brindar certeza jurídica a la ciudadanía.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Escasea agua en Chetumal, el aviso llega tarde

Publicado

el

Por

Chetumal – Una vez más, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) ha dejado a la capital de Quintana Roo y sus alrededores sin el suministro de agua, citando trabajos de interconexión en el sistema de tuberías como la razón principal; sin embargo, el aviso fue dado a altas horas de la noche de ayer, impidiendo que los habitantes pudieran tomar las precauciones adecuadas para enfrentar el problema.

Este martes 28 de mayo, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., los residentes de Chetumal y poblados cercanos enfrentarán la interrupción del servicio, una situación que se ha vuelto tediosamente familiar y previsible bajo la administración actual de CAPA.

Los trabajos afectarán la presión del agua potable y provocarán interrupciones en áreas que incluyen Juan Sarabia, Huay Pix, Santa Elena, Parque Industrial y la Escuela de Policía C4.

Los sectores que deberán tomar las previsiones pertinentes son el Sector Aeropuerto, colonia Campestre, fraccionamiento ISSSTE, la Herradura, Centro, Barrio Bravo, Primera Legislatura, Fovissste quinta etapa y Cascadas.

Además, Sector Bachilleres, colonia Solidaridad, Proterritorio, Infonavit Proterritorio, Lázaro Cárdenas, Andrés Quintana Roo, Caribe Territorio Federal, Bicentenario y La Esperanza,  Sector Arboledas, colonia del Bosque, 5 de abril y Zona de Granjas.

La falta de agua no es solo una inconveniencia menor, afecta la vida diaria de miles de ciudadanos, impactando actividades esenciales como la higiene personal, la limpieza y la preparación de alimentos.

A pesar de que CAPA afirma que los trabajos son para mejorar la infraestructura, la repetición de estas interrupciones y la aparente falta de mejoras tangibles llevan a cuestionar la eficacia y planificación de estas operaciones. La promesa de que el servicio se normalizará gradualmente después de los trabajos no compensa la interrupción inicial, y deja poco consuelo a los que sufren las consecuencias directas de la gestión deficiente.

La dependencia debe garantizar que las interrupciones sean minimizadas y que las verdaderas mejoras en el servicio sean palpables y duraderas. Mientras tanto, la comunidad sigue esperando una solución real a un problema crónico que afecta su bienestar y calidad de vida.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Calor intenso para las próximas horas en Quintana Roo

Publicado

el

Por

1.- La circulación anticiclónica localizada en niveles medios de la atmósfera, mantendrá la tercera Onda de Calor sobre la Península de Yucatán y el Estado de Quintana Roo, registrándose ambiente diurno caluroso a muy caluroso y caluroso por la madrugada y al amanecer, cielo parcialmente nublado durante el transcurso del día, con pocas probabilidades de lluvias sobre el Estado, el viento se mantendrá del sureste y este con rachas de 40 a 50 km/h, principalmente sobre las zonas de costa del Estado.

2.- Una Onda Tropical localizada sobre el Mar Caribe, su eje se localiza norte-sur desde el occidente de Haití, hasta el norte de Colombia, Sudamérica, se desplaza hacia el oeste a una velocidad de entre 15 y 25 km/h.

TIEMPO PROBABLE PARA EL ESTADO DE QUINTANA ROO:

1.- BENITO JUÁREZ.- Cielo despejado a parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Ambiente muy caluroso a bochornoso. Viento del sureste al este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Temperatura Máxima: 36/38 GC, Temperatura Mínima para mañana: 27/29 GC. Sensación Térmica: 42 GC. Las Mareas Altas la primera 00:54 h, la segunda 12:12 h, las Mareas Bajas la primera 08:35 h y la segunda 18:56 h. Presión Atmosférica: 1015 hPa. Salida del Sol: 06:07 h. Puesta del Sol: 19:26 h.

2.- LÁZARO CÁRDENAS.- Cielo despejado a parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Ambiente muy caluroso a bochornoso. Viento del sureste al este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Temperatura Máxima: 39/41 GC, Temperatura Mínima para mañana: 25/27 GC. Sensación Térmica: 45 GC. Las Mareas Altas la primera 00:54 h, la segunda 12:12 h, las Mareas Bajas la primera 08:35 h y la segunda 18:56 h. Presión Atmosférica: 1015 hPa. Salida del Sol: 06:08 h. Puesta del Sol: 19:28 h.

3.- ISLA MUJERES.- Cielo despejado a parciamente nublado, poca probabilidad de lluvias. Ambiente muy caluroso a bochornoso. Viento del sureste al este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Temperatura Máxima: 33/35 GC, Temperatura Mínima para mañana: 26/28 GC. Sensación Térmica: 39 GC. Las Mareas Altas la primera 00:54 h, la segunda 12:12 h, las Mareas Bajas la primera 08:35 h y la segunda 18:56 h. Presión Atmosférica: 1015 hPa. Salida del Sol: 06:06 h. Puesta del Sol: 19:25 h.

4.- COZUMEL.- Sé estima cielo despejado con pocas nubes la mayor parte del día, no se estiman lluvias. Viento del este y sureste de 18 a 36 km/h. Las temperaturas la Máxima: 32/34 GC. Temperatura Mínima para mañana: 27/29 GC, calurosas por la mañana y noche, muy calurosas el resto del día. Sensación Térmica: 40 GC, entre las 14:00 y 16:00 h. Las Mareas Altas la primera de 00:49 h a 02:49 h y la segunda de 13:14 h a 15:14 h y las Bajas la primera de 06:58 h a 07:58 h y la segunda de 19:49 h a 20:49 h, respectivamente. Presión Atmosférica: 1013 hPa. Salida del Sol: 06:05 h. Puesta del Sol: 19:21 h.

5.- SOLIDARIDAD.- Cielo despejado a parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Ambiente muy caluroso a bochornoso. Viento del sureste al este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Temperatura Máxima: 36/38 GC, Temperatura Mínima para mañana: 24/26 GC. Sensación Térmica: 42 GC. Las Mareas Altas la primera 00:54 h, la segunda 12:12 h, las Mareas Bajas la primera 08:35 h y la segunda 18:56 h. Presión Atmosférica: 1015 hPa. Salida del Sol: 06:09 h. Puesta del Sol: 19:26 h.

6.- TULUM.- Cielo despejado a parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Ambiente muy caluroso a bochornoso. Viento del sureste al este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Temperatura Máxima: 36/38 GC, Temperatura Mínima para mañana: 24/26 GC. Sensación Térmica: 42 GC. Las Mareas Altas la primera 10:37 h, la segunda –:– h, las Mareas Bajas la primera –:– h y la segunda –:– h. Presión Atmosférica: 1015 hPa. Salida del Sol: 06:11 h. Puesta del Sol: 19:26 h.

7.- JOSÉ MARÍA MORELOS.- Cielo despejado a parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Ambiente muy caluroso a bochornoso. Viento del sureste al este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Temperatura Máxima: 39/41 GC. Temperatura Mínima para mañana: 25/27 GC. Sensación Térmica: 45 GC. Presión Atmosférica: 1014 hPa. Salida del Sol: 06:17 h. Puesta del Sol: 19:30 h.

8.- FELIPE CARRILLO PUERTO.- Cielo despejado a parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Ambiente muy caluroso a bochornoso. Viento del sureste al este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Temperatura Máxima: 38/40 GC. Temperatura Mínima para mañana: 24/26 GC. Sensación Térmica: 44 GC. Presión Atmosférica: 1014 hPa. Salida del Sol: 06:15 h. Puesta del Sol: 19:27 h.

9.- OTHÓN P. BLANCO.- Cielo despejado a parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Ambiente muy caluroso a bochornoso. Viento del sureste al este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Temperatura Máxima: 34/36 GC, Temperatura Mínima para mañana: 26/28 GC. Sensación Térmica: 40 GC. Las Mareas Altas la primera 02:06 h, la segunda 12:59 h, las Mareas Bajas la primera 06:05 h y la segunda 20:38 h. Presión Atmosférica: 1014 hPa. Salida del Sol: 06:18 h. Puesta del Sol: 19:27 h.

10.- PUERTO MORELOS.- Esperamos se mantenga cielo mayormente despejado a parcialmente nublado, sin lluvias. Las temperaturas máximas oscilarán entre: 35/37 GC y las mínimas al amanecer oscilarán entre 24/26 GC, con la probabilidad de temperaturas ligeramente más frescas en la zona rural. Sensación Térmica: 41 GC., con viento de componente sureste variando al este de 15 a 25 km/h, con probabilidad de algunas rachas ocasionales más fuertes. Las Mareas Altas la primera 00:54 h, la segunda 12:12 h, las Mareas Bajas la primera 08:35 h y la segunda 18:56 h. Presión Atmosférica: 1015 hPa. Salida del Sol: 06:08 h. Puesta del Sol: 19:25 h.

11.- BACALAR.- Cielo despejado a parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Ambiente muy caluroso a bochornoso. Viento del sureste al este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Temperatura Máxima: 34/36 GC. Temperatura Mínima para mañana: 26/28 GC. Sensación Térmica: 40 GC. Presión Atmosférica: 1014 hPa. Salida del Sol: 06:18 h. Puesta del Sol: 19:27 h.

Fase Lunar: Luna Menguante 72% visible.

Oleaje: de 2 a 6 Pies en el canal de Yucatán y costas de Quintana Roo.

Temperatura del Mar: 26 a 29ºC

NOTA: La Coordinación Estatal de Protección Civil; Emite las siguientes recomendaciones a la población en general:

Consultar periódicamente la actualización de los boletines meteorológicos los cuales se publican en las redes sociales y la página web de la Coordinación Estatal de Protección Civil y del Gobierno del Estado de Quintana Roo.

Ante el incremento de las temperaturas diurnas, procure hidratarse adecuadamente tomando bastante agua, utilice prendas de colores claros y de manga larga, así como gorra, sombrero o sombrilla y lentes que bloqueen los rayos UV de la luz solar.

Al transitar en carretera o en zonas urbanas; extremar precauciones por los bancos de niebla que se forman por las mañanas y noches.

Infórmese en Capitanías de Puertos de las actividades que puede realizar en la mar y atienda las indicaciones de esta Autoridad.

Mantener las precauciones a la navegación marítima y actividades acuáticas a lo largo de las costas del Estado de Quintana Roo y canal de Yucatán por los efectos del viento con presencia de evento de Norte o Surada, así como por oleaje elevado.

Abríguese adecuadamente para evitar los cambios bruscos de las temperaturas y heladez, poniendo mayor atención en niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias crónicas.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.