Nacional
Sheinbaum vs Xóchitl, dividen a los intelectuales, entérate quién va con cual

A unos días de la elección presidencial del 2 de junio, académicos, intelectuales, científicos y artistas se pronunciaron para llamar a votar a favor de las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.
Tras darse a conocer las listas de nombres, la comparación de perfiles no se hizo esperar.
Estos son algunos de los 250 personajes que apoyan a la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz:
Play Video
Enrique Krauze, historiador e intelectual mexicano, egresado del Colegio de México; Héctor Aguilar Camín, periodista, escritor, novelista, historiador, filósofo y analista político mexicano; Ángeles Mastretta, escritora y periodista mexicana; Agustín Basave, académico, periodista, político y diplomático mexicano; los editores y escritores mexicanos Alberto Ruy Sánchez y Rafael Pérez Gay; el escritor y comentarista Federico Reyes Heroles; Francisco Barnés de Castro, ingeniero químico mexicano; los escritores Francisco Martín Moreno, Gabriel Zaid, Gilberto Guevara Niebla y Guillermo Sheridan; el maestro y doctor en l’École d’Hautes Études, Gerardo Estrada; el exsecretario de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda; el biólogo de la UNAM, José Sarukhán; y el premio nacional de periodismo 1994, Raúl Trejo Delarbre.
Lee también Firman 900 académicos e intelectuales desplegado en apoyo a Claudia Sheinbaum
Por otra parte, 900 académicos, intelectuales, científicos y artistas llamaron a votar por la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.
Entre los nombres que se leen en el desplegado se encuentran:
Juan Ramón De La Fuente, representante permanente de México ante la ONU y exrector de la UNAM; Elena Poniatowska, escritora; Lorenzo Meyer, historiador; el médico miembro de la junta de gobierno de la UNAM, David Kershenobich; la presidenta de la Unión Astronómica Internacional e investigadora emérita de la UNAM, Silvia Torres; el astrónomo Manuel Peimbert; los físicos Luis De La Peña y Arturo Menchaca; el flautista y director de orquesta Horacio Franco; la cantante mexicana Eugenia León; Ifigenia Martínez, política y fundadora del PRD; Rosaura Ruíz, bióloga mexicana; José Antonio Merino, filósofo; la senadora y cantante mexicana, Susana Harp; el exsecretario de comunicaciones y transportes, Javier Jiménez Espirú; la física mexicana Ana María Cetto; el maestro en Ingeniería Eléctrica, Luis Álvarez Icaza; Beatriz Gutiérrez Müller, escritora, investigadora, periodista y esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador; Enrique Norten, arquitecto mexicano; Luis Mandoki, Miguel Basañez, director de cine; José Blanco, ex vicesecretario general del Partido Socialista Obrero Español; el diputado capitalino Héctor Díaz Polanco; la soprano y actriz mexicana Regina Orozco, la senadora y expresidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero; la poetisa Irma Pineda; el exprocurador general de la República y destacado profesor de la UNAM , Arturo Chávez; las actrices mexicanas Dolores Heredia y Maya Zapata; el artista Fernando Rivera Calderón; el crítico y periodista Álvaro Cueva; el químico Raymundo Cea y Annie Pardo, bióloga y madre de Claudia Sheinbaum.
Fuente: El Universal

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 19 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Famahace 18 horas
FERIA DEL CARMEN 2025 MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA EL ARTE LOCAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 19 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 19 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA