Turismo
CANCÚN VIBRARÁ CON EL 13° FESTIVAL DE LOS OCÉANOS: ARTE, EDUCACIÓN Y ACCIÓN POR EL MAR

El Caribe mexicano se prepara para una semana inolvidable de conciencia ambiental, creatividad y acción comunitaria con la llegada del 13° Festival de los Océanos, a celebrarse del 8 al 14 de junio de 2025. Esta importante iniciativa, liderada por Delphinus, institución pionera en el cuidado de mamíferos marinos, conmemora el Día Mundial de los Océanos con un vibrante programa lleno de arte, ciencia y participación social.
Desde su creación en 2013, el Festival se ha consolidado como un referente nacional e internacional en la promoción de la cultura oceánica, recibiendo múltiples reconocimientos por su impacto educativo y ambiental, como el Premio Nacional al Mérito Ecológico en Educación Ambiental No Formal.
Este año, el evento coincide con el 35 aniversario de Delphinus, lo que refuerza su compromiso con la conservación marina a través de actividades que combinan entretenimiento y reflexión: conciertos, concursos, exposiciones, jornadas educativas, pesca sostenible y limpieza de playas.
CONCIERTO INAUGURAL Y CINE AMBIENTAL
La apertura será el domingo 8 de junio con el emotivo Concierto por el Océano en el Teatro de la Ciudad de Cancún. La Orquesta Sinfónica y el Coro de la SEDENA rendirán homenaje a la biodiversidad marina, acompañados de imágenes audiovisuales que invitan a la reflexión. Ese mismo día se premiará el Cuarto Concurso Universitario de Cineminutos por el Océano, que destaca la creatividad audiovisual de jóvenes comprometidos con el medio ambiente.
NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES: PROTAGONISTAS DEL CAMBIO
El martes 10 de junio, el arte infantil tomará protagonismo con la premiación del Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil, en la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún. Miles de viajeros podrán admirar las obras y mensajes ecológicos de los más jóvenes.
PESCA SOSTENIBLE Y LIMPIEZA DE PLAYAS
La Primera Jornada de Pesca Sostenible se celebrará el miércoles 11 de junio en la Universidad del Caribe, con talleres y charlas para fomentar prácticas responsables y alternativas sustentables como la acuacultura.
El cierre será el sábado 14 de junio con una jornada de limpieza en la playa Punta Brava de Puerto Morelos, una actividad comunitaria para proteger los ecosistemas costeros y fomentar la responsabilidad ambiental directa.
UN FESTIVAL PARA TODOS
El 13° Festival de los Océanos es posible gracias al esfuerzo conjunto de instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Universidad Anáhuac Cancún, Grupo Xcaret, ASUR, el Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Benito Juárez y diversas organizaciones locales.
Con entrada gratuita a todas las actividades, el festival invita a ciudadanos, turistas, académicos y medios de comunicación a sumarse a esta gran celebración del océano. Es una oportunidad única para vivir el compromiso ambiental a través del arte, la ciencia y la acción comunitaria.
Más información y programación completa:
🌐 www.festivaldelosceanos.org
📩 Contacto de prensa: miguel.canseco@delphinus.com.mx
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON EL INEGI PARA EL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES 2025

Puerto Morelos, Quintana Roo, 12 de junio de 2025.— La administración encabezada por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz ha reafirmado su disposición para colaborar con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la recopilación de información clave para el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2025. Este estudio, que abarcará 2 mil 462 ayuntamientos y 16 demarcaciones de la capital del país, representa un instrumento fundamental para la planificación del desarrollo y la toma de decisiones políticas a nivel nacional.
Blanca Merari destacó la relevancia de este ejercicio estadístico, subrayando que los censos nacionales permiten obtener datos precisos sobre población, economía, recursos y actividades productivas, elementos esenciales para una gestión gubernamental eficaz. Recordó que el Censo Nacional de Gobiernos Municipales, que se realiza cada dos años desde 2009, fue declarado Información de Interés Nacional por la Junta de Gobierno del INEGI en 2011, consolidando su impacto en la definición de políticas públicas.
Para garantizar una colaboración eficiente, la alcaldesa sostuvo una reunión estratégica con funcionarios del INEGI, entre ellos Manuel Sosa, subdirector estatal de Estadística, Edgar Magaña Calzada, jefe de Estadísticas de Gobierno, y Ana Cristina Ascensio Aguilar, censora municipal. Durante el encuentro, se expuso el propósito del censo, que busca generar y difundir datos sobre la integración y el funcionamiento de los ayuntamientos, así como la estructura y desempeño de las administraciones locales.

Asimismo, Graciela Márquez Colín, presidenta del INEGI, informó que la recolección de datos se enfocará en diversos sectores clave, como seguridad pública, protección civil, justicia cívica, agua potable, saneamiento y gestión de residuos sólidos urbanos. Para facilitar este proceso, el Ayuntamiento designó al secretario general, José de Jesús Espinosa Payán, como enlace coordinador, quien supervisará la entrega de información y asegurará una comunicación eficiente con el instituto.
El municipio de Puerto Morelos deberá presentar informes detallados sobre la administración pública y su funcionamiento en los años 2023, 2024 y 2025. Entre los rubros a abordar se incluyen transparencia, acceso a la información, protección de datos personales, control interno y mecanismos anticorrupción, además de la gestión de servicios públicos esenciales.

Blanca Merari reafirmó el compromiso de su gobierno con la transparencia y el acceso a información confiable, asegurando que Puerto Morelos continuará contribuyendo activamente al desarrollo estadístico del país. En la reunión también estuvieron presentes titulares de distintas áreas municipales, quienes reforzaron la disposición del Ayuntamiento para cumplir con los requerimientos del censo.
Con esta colaboración, Puerto Morelos se suma al esfuerzo nacional por fortalecer la planificación gubernamental con datos precisos y actualizados, en beneficio de la sociedad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Turismo
HOTELES DE LA RIVIERA MAYA REFUERZAN SU FRENTE ANTIHURACANES EN ALIANZA CON AUTORIDADES

En un esfuerzo conjunto por anticiparse a la fuerza de la naturaleza, los hoteles de la Riviera Maya han dado un paso estratégico: instalaron su Comité Interno de Protección Civil, con el objetivo de blindar la seguridad de miles de visitantes y trabajadores ante la inminente temporada de huracanes 2025.
La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), encabezada por su presidente Toni Chaves, reunió a sus miembros junto al reconocido meteorólogo municipal Luis Antonio Morales Ocaña, quien ofreció un panorama preocupante: se esperan 17 ciclones tropicales en el Atlántico, con al menos cuatro de ellos potencialmente devastadores, capaces de superar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.
Morales Ocaña no ocultó su preocupación: el cambio climático ha intensificado la fuerza de los huracanes, generando tormentas que ya no solo amenazan con vientos superiores a los 250 km/h, sino con consecuencias humanas y económicas catastróficas. En 2024, por ejemplo, se registraron 400 muertes y daños por 199 mil millones de dólares, con cinco huracanes intensos azotando la región atlántica.
A pesar de este sombrío panorama, el funcionario destacó la ejemplar cultura de prevención del sector hotelero, que de forma continua realiza simulacros, capacita a su personal y fortalece su infraestructura para responder con rapidez ante cualquier contingencia.
La AHRM reafirmó su compromiso con la seguridad, incentivando a sus agremiados a actualizar planes de contingencia, renovar convenios con empresas de transporte y asegurar refugios alternos. Todo esto con miras al periodo más crítico del año, que inicia el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.
Con esta alianza entre iniciativa privada y autoridades, la Riviera Maya busca no solo resistir la temporada de huracanes, sino convertirse en un modelo de preparación y resiliencia ante los embates del clima.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
SHEINBAUM REFUERZA COMPROMISOS EN LA ZONA MAYA: GIRA DE SALUD Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 5 horas
LANZAN “RETO SARGAZO” PARA UNIR A PLAYA DEL CARMEN CONTRA LA CRISIS AMBIENTAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horas
Muelle de Cozumel, la maraña legal
-
Deporteshace 6 horas
VALERIA ESCALANTE ENTREGA BRONCE A QUINTANA ROO Y CIERRA CON ÉXITO LA PARTICIPACIÓN ESTATAL EN LA CONADE 2025
-
Cozumelhace 6 horas
TURISMO SEGURO Y PROFESIONAL: COZUMEL INICIA CAPACITACIÓN ESTRATÉGICA PARA SU POLICÍA TURÍSTICA
-
Cozumelhace 5 horas
CHACÓN MÉNDEZ REAFIRMA COMPROMISO CONTRA EL TRABAJO INFANTIL EN FORO ESTATAL “PEQUEÑAS MANOS, GRANDES SUEÑOS”
-
Nacionalhace 7 horas
EN EL DEPORTE NO HAY DIRECCIÓN,NI ORDEN: PAOLA ESPINOZA
-
Nacionalhace 7 horas
HURACÁN ERICK GOLPEA EL SUR DE MÉXICO: ALERTA MÁXIMA POR LLUVIAS TORRENCIALES Y VIENTOS DEVASTADORES