Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

xAI, de Musk, recauda US$6.000M y China crea un fondo de inversión en chips

Publicado

el

Este lunes arranca con poco volumen bursátil por feriado en Estados Unidos, mientras tanto los operadores sopesan que China creó el mayor fondo de inversión en chips de su historia para impulsar la industria nacional, xAI recaudó US$6.000 millones en una ronda de Serie B y los miembros del G-7 discutieron la capacidad de las exportaciones chinas a bajo precio.

¿Qué se espera esta semana? Esta semana se publicará una serie de datos sobre la inflación en Australia, Japón, la zona euro y Estados Unidos, mientras los operadores afinan sus apuestas sobre las perspectivas de la política monetaria. La medida favorita de la Reserva Federal de la inflación subyacente se publica el viernes y se espera que muestre un modesto alivio.

Lane, del BCE, hablará sobre la inflación el lunes en Dublín. John Williams, Lisa Cook, Neel Kashkari y Lorie Logan son algunos de los banqueros centrales estadounidenses que hablarán esta semana.

🏭Amenaza mundial.
La economía mundial en su conjunto está en peligro debido al exceso de exportaciones chinas a bajo precio, según declaró el Ministro de Economía francés, Bruno Le Maire, coincidiendo con el aluvión de críticas conjuntas del G-7 durante el fin de semana. Los principales países industrializados se están uniendo para hacer frente de forma más dura y unida al exceso de capacidad de China, que amenazan a los fabricantes nacionales.

Su declaración se produjo después de que Washington anunciara el viernes que el Presidente Joe Biden reimpondrá aranceles a cientos de productos importados de China.

💰xAI recauda US$6.000 millones.
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, recaudó US$6.000 millones para acelerar su desafío a OpenAI. La ronda de Serie B, anunciada en una entrada de blog el 26 de mayo, se produce menos de un año después del debut de xAI y marca una de las mayores inversiones en el naciente campo del desarrollo de herramientas de IA.

La empresa pretende utilizar los fondos para sacar sus primeros productos al mercado, construir una infraestructura avanzada y acelerar el desarrollo de futuras tecnologías, afirma en el blog.

🗣️Declaraciones ‘hawkish’.
El Banco Central Europeo está en vías de empezar a recortar las tasas de interés el mes que viene, pero tendrá que mantener la política restrictiva hasta 2024, según declaró el economista jefe Philip Lane al Financial Times en una entrevista publicada el lunes. Una bajada de tasas en junio ha sido ampliamente telegrafiada, pero los pasos posteriores están menos claros.

Los datos de esta semana podrían mostrar un aumento de la inflación general en la zona euro en mayo.”La inflación europea está de vuelta”, aunque el repunte de mayo puede ser temporal, escribieron en una nota los estrategas de Credit Agricole SA dirigidos por Jean-François Paren. “Esto no pone en duda el recorte de junio, pero añade el riesgo de depreciación de recortes adicionales más adelante”.

🚙Stellantis y su estadía en Italia.
Stellantis NV propondrá construir dos vehículos híbridos más en Italia, según personas familiarizadas con el asunto, como parte de un intento por apaciguar a los políticos locales mientras el fabricante de Fiat contempla trasladar parte de la producción a países de menores costos.

El fabricante tiene la intención de ensamblar versiones híbridas de un modelo Jeep en la planta de Melfi, en el sur de Italia, y del Fiat 500 en la planta de Mirafiori en Turín, dijeron las personas, que solicitaron no ser identificadas porque la información aún no es pública.

🔘Las bolsas el viernes (24/05): Dow Jones Industrial (0,01%), S&P 500 (0,70%), Nasdaq (1,10%), Stoxx 600 (-0,19%)

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Publicado

el

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.

💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.

📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)

  • Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
  • BBVA: compra 18.94, venta 20.11
  • Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
  • Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
  • HSBC: compra 18.85, venta 20.32
  • Santander: compra 18.70, venta 20.40
  • Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
  • Monex: compra 18.85, venta 20.84
  • Banco Base: compra y venta 19.65
  • BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
  • BX+: compra 19.19, venta 20.41
  • CiBanco: compra 18.85, venta 20.33

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS

El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.

Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.

🔍 PERSPECTIVAS

Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO

Publicado

el

Este viernes 4 de julio de 2025, el panorama financiero en México se presenta con señales de estabilidad y optimismo. A pesar del feriado en Estados Unidos, el mercado cambiario nacional mantiene operaciones regulares, y el peso mexicano sigue mostrando solidez frente al dólar.

📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6652 pesos por dólar, mientras que el promedio general se mantiene en 18.61 pesos, reflejando una ligera apreciación del peso respecto a jornadas anteriores.

🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA/VENTA)

  • Afirme: 17.80 / 19.30
  • Banco Azteca: 17.50 / 19.24
  • BBVA Bancomer: 17.80 / 18.93
  • Banorte: 17.40 / 19.00
  • Citibanamex: 18.11 / 19.10
  • Scotiabank: 18.30 / 19.80
  • Bank of America: 17.79 / 19.84

Estas cifras reflejan estabilidad cambiaria, beneficiando a sectores con operaciones internacionales, como importadores, exportadores y viajeros.

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV)

El índice bursátil S&P/BMV IPC cerró la jornada del 3 de julio con una ganancia del 0.3%, alcanzando los 58,523.40 puntos. Con esta cifra, acumula cuatro sesiones consecutivas al alza, impulsado por sectores como infraestructura, consumo y servicios financieros.

En lo que va del año, el índice ha registrado un crecimiento superior al 10%, a pesar de señales mixtas en la inversión nacional. Los inversionistas continúan apostando por el mercado accionario mexicano ante un contexto global de cautela.

El comportamiento del peso y de la bolsa refleja un entorno financiero nacional resiliente. Para quienes realizan operaciones en divisas o participan en inversiones bursátiles, este 4 de julio representa una jornada estable, marcada por la confianza en los fundamentos económicos del país.

uente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.