Conecta con nosotros

Opinión

¡Trabajar en la viña del Señor!

Publicado

el

Por: Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, L. C. *

El Señor necesita obreros para trabajar en su viña; su viña es la iglesia y los trabajadores somos todos los bautizados. Nos habíamos hecho a la idea de que los trabajadores de su viña eran los sacerdotes, los religiosos, las religiosas, todos los que se consagran toda su vida a la causa del Reino. Pero hemos ido descubriendo cada día más claramente que todos los bautizados somos invitados a trabajar en su viña. “Vayan también ustedes a trabajar en mi viña”. El Señor va llamando en diferentes tiempos, en diferentes tareas, a diferentes personas, en diferentes situaciones y circunstancias; pero a todos los va llamando a trabajar según su carisma personal. No todos van a administrar sacramentos, pero todos pueden evangelizar. No todos ocuparán cargos y oficios dentro de la iglesia, pero todos pueden llevar la palabra y el testimonio cristiano a sus comunidades y a sus ambientes en donde viven: la familia, la escuela, la empresa, en su lugar de trabajo. Que los laicos estén atentos porque en cualquier momento el Señor les puede llamar, invitar para que vayan a su viña y que sean generosos para escuchar el llamado y para responder con prontitud y disponibilidad.

“El dueño de la viña le dijo al administrador: llama a los trabajadores y págales su jornal”. Los que habían llegado al caer la tarde recibieron un denario y la sorpresa fue que los que habían llegado al amanecer y habían soportado todo el peso del sol y del cansancio también recibieron un denario. A primera vista parece algo injusto, pero en el fondo lo que Jesús quiere subrayar es la misericordia, la bondad, la gratuidad de Dios nuestro Padre. La lógica de Dios no es la lógica de los hombres, es la lógica del amor, de la misericordia, de la gratuidad. El trabajo en la viña se refiere al trabajo en toda nuestra vida humana que al final tendrá una remuneración. Y no será el final lo mismo para los justos, que para los pecadores. No será el final lo mismo para los que obraron el bien, que para los que obraron el mal; pero al final el premio de la vida es tan grande, tan maravilloso, que es un don de Dios gratuito, porque esa magnitud y esa grandeza no la podemos alcanzar a merecer. La bienaventuranza eterna es tan maravillosa y tan grande que es superior a nuestros merecimientos y que sólo el amor es el origen de ese gran don y de ese gran regalo de la bienaventuranza eterna.

“Vayan también ustedes a trabajar en mi viña”. Cuando el Señor invita a los que están ahí en la plaza esperando que alguien los contrate, podemos pensar en los fieles laicos que están esperando y buscando como ayudar, como servir a la iglesia. En la encuesta que hicimos en nuestro Sínodo Diocesano muchísimas personas decían que participaban en la iglesia y querían participar más porque querían servir, porque les hacía mucha ilusión y les llamaba mucho poder servir a sus hermanos y porque ven en la iglesia un espacio para servir y ayudar a sus hermanos: en la evangelización, en sus necesidades, en sus penas, en sus tristezas, en sus angustias, en sus dolores, en tantas situaciones muy penosas y lastimosas. Pero queridos hermanos laicos, el campo es más grande y amplio; la viña del Señor es el mundo entero, especialmente ahí donde vivimos y donde trabajamos. No tenemos que entrar a la iglesia y a sus estructuras. Ya la viña del Señor se ha ampliado: a nuestra familia, a nuestro lugar de trabajo, a nuestra colonia, a nuestra ciudad, a nuestras amistades, a nuestra escuela, ahí es donde está la viña del Señor y ahí tenemos una misión muy grande. Dentro de la familia que reinen los valores del proyecto de Dios, del plan de Dios, del Reino de Dios. Los valores de la justicia, del amor, de la paz, de la bondad, del perdón, de la misericordia. Ahí la familia es un gimnasio para ejercitarnos en esas virtudes que son las que caracterizan al Reino de Dios, comenzando con la educación de nuestros hijos, educarlos en el respeto, en la obediencia, en la solidaridad, en la responsabilidad; todos esos valores familiares que construyen la familia son los que construyen la sociedad, son los que construyen el Reino. Lo mismo en el lugar de trabajo, el respeto, la honestidad, la responsabilidad son valores, no solo que construyen la empresa, sino que construyen el Reino y construyen la sociedad y construyen un mundo mejor, y así lo mismo en nuestra colonia cuando hay respeto, cuando hay justicia, cuando hay solidaridad entre todos, cuando hay paz. Todos estamos llamados a ser constructores de paz. “Dichosos los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios”. Hoy nuestra Patria, nuestra ciudad, nuestra colonia necesita urgentemente constructores, artífices, arquitectos y artesanos de paz que, con su conciencia, con su sensibilidad y con su trabajo o con su compromiso traten de construir esas buenas relaciones de reconstruir el tejido social, de reconstruir las buenas relaciones de vecindad para que podamos verdaderamente tener un México justo, solidario y en paz.

*Obispo de Cancún-Chetumal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

¿El voto oculto en Quintana Roo?

Publicado

el

Por

“La Última Palabra”

Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • Ante el mal humor social por la traición a la 4T, este fenómeno parece incubarse en el sur, principalmente.
  • Favorecería a Movimiento Ciudadano: Cristina Coronado en Bacalar, Lidia Rojas en OPB, Mario Redondo en D-15 y Jorge Portilla en Tulum.

El concepto “Voto oculto” nació en este proceso electoral en la Ciudad de México; es diferente al “voto útil” que consiste éste, en dar tu voto a alguien aunque no coincidas con esa persona o partido.

El “voto oculto” es un cambio de preferencia política, ante otra oferta en el mercado electoral con la que se tienen al menos algunas o varias coincidencias; pero el denominador común, es el mal humor social que ha generado la traición a la 4T por parte de gobiernos emanados de dicho movimiento; sobre todo uno de sus mandamientos: “no traicionarás”.

Por eso este sentir proviene en su mayoría de auténticos seguidores del movimiento de López Obrador y de los sectores fundadores de Morena que han sido completamente desplazados y por la traición de gobernantes, que siendo fundador@s, han traicionado los principios 4T.

Favorecería a Movimiento Ciudadano: Cristina Coronado en Bacalar, Lidia Rojas en OPB y Mario Redondo en D-15, además, Jorge Portilla Manica en Tulum. Aunque también podría canalizarse a otras fuerzas en cada municipio y distrito.

BACALAR Y CRISTINA CORONADO
En el caso de Bacalar, el “voto oculto” favorecería a Cristina Coronado, quien viene haciendo una campaña de tierra, tanto en las comunidades en las que ha trabajado, como en la cabecera donde nació.

Recientemente se reunió con organizaciones empresariales, representadas por mujeres en su mayoría, y escuchó la queja que también oye en las comunidades: Chepe no representa a la 4T; lo relacionan con la corrupción del PRI-PAN y si votan por él ya saben que es malo por conocido, mientras que el pueblo ya despertó, comentaron.

LIDIA ROJAS Y MARIO REDONDO EN EL SUR
En el municipio de Othón P. Blanco, Lidia Rojas, candidata naranja a la presidencia municipal, recibiría ese voto oculto, el cual ya se ha expresado en algunas encuestas, de la mano de Roberto Palazuelos y Mayusa González, con quienes potencia la fuerza naranja en el sur y sostienen que darán la sorpresa el 2 de junio.

Otro personaje de los nuevos rostros de la política, que representan un relevo generacional auténtico, no inflados desde el poder, es sin duda Mario Redondo, el joven abogado egresado de la Uqroo, producto de la cultura del esfuerzo igual que Lidia, recibiría ese “voto oculto” que flota en el aire en este cierre intenso de las campañas electorales, aunque su efecto se entendería a Christian Flores y Laila Flores, quienes están haciendo campaña de tierra.

Y por supuesto, Jorge Portilla Manica en Tulum, donde los focos rojos se han prendido en el entorno cuatroteísta; hay encuestas que dan como ganador al abanderado naranja.

SIEMPRE SÍ VIENE MÁYNEZ
A esto se le suma la presencia en Chetumal de Jorge Álvarez Máynez, único aspirante presidencial que visitará la abandonada capital en campaña, cuya presencia en una universidad y en actividades de Cristina, Lidia y Mario, claro con la presencia de Palazuelos-Mayusa, y demás de candidatas y candidatos naranja, no solo del sur, sino de todo el estado.

Desde que el río suena, agua lleva y el nombre es “voto oculto”, máxime si los cierres de campaña de los morenos son a puerta cerrada, con aire acondicionado, al que solo ingresan las élites que nada tienen que ver con la 4T aunque gobiernen en su nombre, Usted tiene la última palabra.

Compartir:
Continuar leyendo

Opinión

Zona Libre para Chetumal, propuesta electorera que quedará en el olvido como hace tres años: Laila Flores Terrazas

Publicado

el

Por

“La Última Palabra”

Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • • Consejo Ciudadano de Chetumal intercambia propuestas con Laila Flores, candidata de MC a diputada federal

La candidata a diputada federal por Movimiento Ciudadano en el Distrito 2, Laila Flores Terrazas, afirmó que la zona libre para Chetumal es una propuesta meramente electorera, igual que hace tres años, que también caerá en el olvido después del 2 de junio.

Al reunirse con el Consejo Ciudadano de Chetumal, que preside Georgina Marzuca Fuentes, la abanderada naranja resumió sus propuestas en tres ejes: Medio ambiente, bienestar social y ciudades dignas.

Es una vil mentira lo de la zona libre, igual que lo hizo López Obrador hace tres años; sólo es una bandera electorera y una burla para Quintana Roo y los chetumaleños, pero ahora ya no le creemos, sostuvo en el encuentro que contó con la presencia del exgobernador Miguel Borge Martín.

Laila Flores se definió como una social demócrata, por lo que tiene coincidencia con la ideología de Movimiento Ciudadano, aunque reconoció que no está afiliada, sino que es una candidata ciudadana externa, por lo que de llegar a la Cámara de Diputados, asumirá la defensa de Quintana Roo y retomará el conflicto limítrofe con Campeche para evitar perder ese territorio ante la indiferencia de los últimos gobiernos.

Denunció que la Comisión del Congreso estatal para atender el conflicto limítrofe es “una Comisión de castigo, donde designan a diputado o diputada de oposición porque lo mantienen en la congeladora ya que no hace nada”.

El Congreso de la Unión es un circo y el estatal una subsecretaría del Ejecutivo, por lo que pugnará por devolver la autonomía al poder legislativo, así como al Poder Judicial y órganos autónomos, sostuvo, al denunciar que nuestra democracia está en pañales, ya que no son entidades independientes.

Propuso construir en nuestra democracia diputadas y diputados con “independencia responsable” no sumisión, expuso.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.