Conecta con nosotros

Nacional

Marina y Sedena difieren en cifras de decomisos de droga en AICM

Publicado

el

Ciudad de México.- Autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a cargo de la Secretaría de Marina (Semar), difirieron de las cifras que proporcionó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre los aseguramientos registrados en esa terminal aérea en la actual administración.

Mientras la Sedena, en respuesta a una solicitud de información, reportó que desde diciembre de 2018 se han incautado menos de 140 kilogramos de droga, la Marina tiene el registro de más de ocho toneladas aseguradas tan solo entre febrero del año pasado y marzo de 2023.

El organismo aeroportuario, encabezado por el vicealmirante retirado Carlos Velázquez Tiscareño, proporcionó a El Sol de México un documento con los datos sobre los aseguramientos que se han realizado en el AICM desde que la Armada de México asumió el control del aeropuerto capitalino, el 21 de febrero de 2022, en donde también destaca la retención de 14 armas de fuego y cuatro mil 555 municiones.

De acuerdo con el documento AICM-Semar. Estadísticas marzo 2023, en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez también se han asegurado en el último año 319.5 kilos de fentanilo, ocho mil 891.35 kilogramos de metanfetamina, 155.58 kilos de cocaína y 941.26 kilos de otros psicotrópicos.

Apenas el pasado 7 de febrero, la Secretaría de Marina informó sobre el decomiso en la aduana de dicha terminal aérea de 304 kilogramos de “polvo blanco” con el que se hubieran podido producir tres millones 40 mil dosis de fentanilo.

Respecto al aseguramiento de las casi nueve toneladas de metanfetamina, las autoridades del AICM detallaron que esta acción se dio luego de la inspección de un camión en el área de aduanas de la terminal aérea. La droga —detallaron— estaba oculta en botellas de shampoo, acondicionador para cabello y cremas, y tenía como destino Australia.

Otro aseguramiento significativo de enervantes desde que la Marina tomó el control del AICM se dio el 30 de junio de 2022, luego de que en una operación conjunta con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) se logró la incautación de 44.3 kilogramos de cocaína, provenientes de Cali, Colombia. La droga estaba oculta en cajas de cartón que supuestamente contenían café.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en su conferencia matutina del 1 de febrero en Palacio Nacional que “no hay duda de que el AICM se usaba para pasar droga” en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012).

Dar el control total del AICM a la Marina, señaló el tabasqueño el 8 de julio de 2022, fue porque “debía darse una sacudida y evitar que continuara el tráfico de drogas, robos, contrabando, tráfico de personas, porque había mucho desorden”.

Según datos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en 2022 dicha terminal aérea movió a más de 46.2 millones de pasajeros para vuelos nacionales e internacionales, lo que significó un incremento de 28.3 por ciento respecto a 2021. En cuanto a carga aérea, el AICM movilizó el año pasado 507 mil 809 toneladas, 0.5 por ciento más que en 2021, cuando se registraron 567 mil 778 toneladas.

En la edición del lunes 3 de abril, este diario reveló que, según la respuesta a una solicitud de información a la Sedena, del 1 de diciembre de 2018 al 8 de febrero de 2023 sólo aseguraron en el AICM tres armas de fuego, 870 pesos mexicanos, 137 kilos de mariguana y 0.436 kilogramos de cocaína.

La Organización Editorial Mexicana también formuló el mismo requerimiento de información, en aquella ocasión, a las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Además, a la Guardia Nacional (GN) y a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), quienes manifestaron que no eran el sujeto obligado para contar con dichos datos y remitieron a formular la solicitud al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Las autoridades del AICM subrayan que estos reportes —que incluso han sido dados a conocer en las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional por el secretario de la Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, los días 7 de febrero, 7 de marzo y 4 de abril de este año— también incluyen la recuperación de 91 mil 279 dólares estadounidenses en el último año.

Otras acciones que han realizado efectivos de la Marina adscritos al aeropuerto capitalino son dos mil 743 patrones de búsqueda de explosivos y fuentes radioactivas; la recuperación de dos menores de edad, así como 116 intentos de robo a maletas de pasajeros.

En el caso de uno de los menores recuperados en la terminal aérea, las autoridades reportaron que se trató de una adolescente de 16 años que iba a ser trasladada contra su voluntad por una mujer a Monterrey, Nuevo León. La persona que trasladaba a la menor de edad fue puesta a disposición del Ministerio Público.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

FGR INVESTIGA A ALCALDES Y DIPUTADOS DE GUANAJUATO POR PRESUNTOS VÍNCULOS CON EL NARCO

Publicado

el

La Fiscalía General de la República inició una investigación contra varios alcaldes y diputados en funciones en Guanajuato por presuntos vínculos con grupos del crimen organizado. Las indagatorias son conducidas por autoridades federales con acompañamiento institucional del gobierno estatal.

Aunque no se han revelado nombres ni afiliaciones políticas, se estima que al menos ocho funcionarios electos podrían estar relacionados con organizaciones delictivas. Esta situación ya había sido advertida públicamente en 2024, cuando surgieron señalamientos sobre posibles candidatos con nexos criminales, cuyas denuncias fueron remitidas a la fiscalía correspondiente.

Actualmente, ninguna de las carpetas ha sido judicializada. Desde el gobierno estatal se pidió responsabilidad y prudencia para no entorpecer el debido proceso. Las autoridades insisten en que no se busca generar escándalos, sino actuar conforme a derecho cuando existan elementos suficientes.

La ciudadanía sigue con atención el desarrollo del caso, que podría derivar en consecuencias políticas y legales importantes. La situación también pone sobre la mesa la urgencia de reforzar los controles durante los procesos electorales y la vigilancia sobre quienes aspiran a cargos públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

OXXO REFUERZA EL ORGULLO NACIONAL: 99% DE SUS PROVEEDORES SON MEXICANOS

Publicado

el

La cadena de tiendas de conveniencia OXXO, con presencia en todo el territorio nacional, ha anunciado su incorporación oficial a la campaña Hecho en México, destacando su compromiso con el consumo local, el impulso a la economía nacional y el respaldo a miles de pequeñas y medianas empresas mexicanas.

Con más de 23 mil sucursales en el país, OXXO informó que el 99% de sus proveedores son mexicanos, consolidándose como una de las plataformas de distribución más importantes para productos nacionales. Esta estrategia fortalece el mercado interno y da visibilidad a emprendedores de todas las regiones.

A través de sus marcas propias como Andatti, Vitawa y La Posada, la empresa comercializa productos elaborados en México, con insumos de origen local. Además, mantiene convenios con más de una decena de gobiernos estatales para asegurar que los productos regionales lleguen a una red nacional de consumidores.

Otro componente clave es su programa OXXO MiPymes, que capacita a emprendedores, les ofrece acompañamiento y la oportunidad de integrarse a su cadena de suministro. Gracias a este programa, pequeños productores y negocios familiares han logrado escalar su impacto y acceder a nuevos mercados.

En el ámbito social, OXXO ha logrado avances importantes en materia de inclusión laboral: más del 35% de sus puestos de liderazgo están ocupados por mujeres, y en sus tiendas trabajan miles de personas mayores, con discapacidad o en situación de movilidad.

A nivel medioambiental, más del 20% de los residuos generados en tiendas se reciclan, cifra que supera el 85% en sus centros de distribución. Estas acciones reflejan una visión empresarial comprometida con el desarrollo sostenible.

Con esta decisión, OXXO no solo se suma a una campaña institucional, sino que se posiciona como referente de orgullo nacional, apoyando el talento, la producción y la capacidad mexicana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.