Conecta con nosotros

Chetumal

Aprueba Ieqroo procedimiento de selección de inmuebles para sede de consejos distritales

Publicado

el

CHETUMAL, 26 DE NOVIEMBRE.-  El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) aprobó en Sesión Extraordianria con carácter de urgente el procedimiento para la definición de criterios, localización, selección y contratación de los inmuebles que fungirán como sedes de los XV Consejos Distritales del Instituto, durante el proceso electoral local ordinario 2018-2019.

Los Consejos Distritales son órganos desconcentrados del Instituto Estatal, encargados de la preparación, desarrollo y vigilancia de los procesos electorales en sus respectivos ámbitos de competencia. Y residirán en la cabecera de cada distrito electoral uninominal, serán apoyados técnica y administrativamente por una Junta Distrital Ejecutiva.

Los bienes inmuebles que fungirán como sedes de los Consejos Distritales deberán ubicarse en lugares que cumplan con los siguientes requerimientos mínimos: Deberán estar ubicados en la cabecera municipal o distrital que corresponda; preferentemente deberán instalarse en edificios destinados a ser locales comerciales, y en última instancia, en casa- habitación; deberán contar con fácil acceso y libre tránsito entre calles y avenidas, que permita el acceso de vehículos y posibilidad de carga y descarga de camiones.

Asimismo, deberán contar con espacios adecuados de acuerdo a las áreas que requiera el consejo, garantizando una sala de sesiones en la que puedan concurrir el personal necesario para su funcionamiento; cumplir con las reglas de protección civil; deberán garantizar que el inmueble cuente con espacios suficientes para el resguardo de la documentación, material y los paquetes electorales, y que sus paredes no sean colindantes con ningún otro inmueble; no estar ubicado dentro de un radio de 100 metros de bares, cantinas o cualquier otro establecimiento de esa naturaleza; no estar dentro de un radio de 100 metros de oficinas de partidos políticos, asociaciones políticas o candidatos independientes; entre otras.

Los Consejo Distritales residirán en la cabecera de cada distrito electoral uninominal, de acuerdo a lo siguiente: Distrito I, municipios: Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez y Puerto Morelos, su cabecera distrital estará en Kantunilkín; Distritos II, III, IV, V, VI y VII; municipio de Benito Juárez con cabecera municipal en Cancún; Distrito VIII, municipios Benito Juárez y Puerto Morelos con cabecera distrital en Cancún; Distrito IX, municipios de Solidaridad y Tulum con cabecera distrital en Tulum; Distrito X, municipio de Solidaridad con cabecera distrital en Playa del Carmen.

Distrito XI, municipio de Cozumel con cabecera distrital en Cozumel; Distrito XII, municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos con cebecera distrital en Felipe Carrillo Puerto; Distrito XIII, municipios de Bacalar, José María Morelos y Othón P. Blanco con cebecera distrital; Distrito XIV, municipio de Othón P. Blanco con cabecera distrital en Chetumal y Distrito XV, municipio de Othón P. Blanco con cabecera distrital en Chetumal.

En otro punto del orden del día el Consejo General del Instituto aprobó los lineamientos que regulan el procedimiento para realizar el borrado seguro y definitivo de la información almacenada en el SITE informático del Instituto Electoral de Quintana Roo, derivado de lo determinado por el Instituto Nacional Electoral.

Mediante acuerdo de fecha 30 de octubre del presente año, emitido por el Titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, se requirió a la Presidencia del Consejo General de este órgano comicial, previa solicitud de colaboración con la Direccion Ejecutiva del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral, emita los lineamientos respectivos, a efecto de realizar el borrado seguro y definitivo de la información resguardada en el SITE informático de este Instituto, concediendo para tales efectos un plazo de 15 días hábiles.

En consecuencia a lo anterior, la autoridad nacional electoral remitió a este Instituto diversas observaciones respecto al proyecto de dichos Lineamientos, las cuales fueron atendidas e integradas al documento en mención.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Apoya AMLO recuento voto x voto en Othón P. Blanco

Publicado

el

Por

Chetumal.- El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su satisfacción con los resultados de la votación del pasado domingo, afirmando que el verdadero ganador fue el pueblo, que consolidó la continuidad de la “Cuarta Transformación”.

En una breve entrevista en esta ciudad, donde pasó la noche antes de iniciar un recorrido por los tramos 6 y 7 del Tren Maya, el presidente destacó la generosidad y lealtad del pueblo, “especialmente de los pobres”, quienes otorgaron 36 millones de votos a la candidata de Morena.

Al ser preguntado sobre el resultado en Chetumal, donde hay una diferencia de 43 votos entre la candidata de Morena y su rival de Movimiento Ciudadano, el presidente sugirió que se haga un recuento “voto por voto y casilla por casilla” para resolver la situación.

Respecto a las obras del Tren Maya en los tramos 6 y 7, que abarcan desde Tulum hasta Escárcega, López Obrador señaló que tienen un avance del 90% y reafirmó que serán inaugurados en agosto próximo, antes de finalizar su mandato.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Piden Hoteleros solución para “cuellos de botella” en carreteras de Chetumal

Publicado

el

Por

Chetumal.- Hoteleros del sur del estado se manifestaron debido a que atascos causan largas demoras para los automovilistas que intentan entrar o salir de la capital del estado, esto a raíz de las obras del Ten Maya en la entrada carretera de Chetumal por lo que han exigido la presencia efectiva de la Guardia Nacional para aliviar los “cuellos de botella”.

Así lo dio a conocer Raúl Andrade Angulo, presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, quien expresó su preocupación por el impacto negativo de estos embotellamientos en la economía local. Señaló que las demoras ocurren durante las horas más productivas en los tramos carreteros afectados por la construcción del Tren Maya.

A pesar de repetidas solicitudes en las Mesas de Seguridad Pública, Andrade Angulo indicó que aún no se ha visto una presencia efectiva de la Guardia Nacional.

“Nuestra inquietud es compartida diariamente por nuestros afiliados y otros sectores económicos relacionados con el turismo, como los transportistas de bienes perecederos, personal y huéspedes, combustóleo y otros bienes esenciales para la economía”, explicó Andrade Angulo.

Además de los retrasos, estos embotellamientos causan desgaste en los vehículos, aumentan la contaminación, generan estrés y provocan conflictos entre conductores.

Andrade Angulo mencionó que estos problemas han existido desde que comenzaron los trabajos del Tren Maya en octubre del año pasado, pero se han intensificado en los últimos meses, especialmente en el tramo entre Xul-Há y el arco de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la entrada a Chetumal, donde se construyen dos puentes.

“En estos tramos, se puede tardar hasta hora y media para entrar o salir, especialmente en las mañanas y tardes. Todos los conductores lo padecemos. Hemos solicitado continuamente en las mesas de seguridad la urgente necesidad de que la Guardia Nacional regule la vialidad en estos tramos debido a los frecuentes accidentes y la falta de respeto a la regla del 1×1, lo que agrava los embotellamientos”, añadió.

Andrade Angulo subrayó la importancia del Tren Maya y el apoyo a su construcción, pero también la necesidad de una intervención inmediata por parte de las autoridades para regular el tráfico, con el apoyo de las autoridades estatales si es necesario.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.