Nacional
Cómputo del INE confirma victoria de Claudia Sheinbaum

CDMX.- Claudia Sheinbaum, la candidata de Sigamos Haciendo Historia, informó que los Cómputos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) están confirmando los resultados preliminares que le dieron el triunfo en la votación por la presidencia de México del domingo 2 de junio.
Con más del 99% de las actas computadas, Sheinbaum suma el 59,75% de los votos; mientras que Xóchitl Gálvez, de la Coalición Fuerza y Corazón por México, el 27,45%. Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano suma el 10,32%.
En total Sheinbaum obtuvo 35,8 millones de votos, mientras que Gálvez registró 16.4 millones. Máynez cerraría la votación con 6.1 millones de votos.
‘’De verdad estoy emocionada y nuevamente quiero darles las gracias, estoy convencida que este resultado es el reconocimiento del pueblo de México a que vamos por buen rumbo y a la confianza de que seguiremos avanzando con la Cuarta Transformación’’, dijo Sheinbaum en su mensaje.
El mensaje de Sheinbaum coincidió con el anuncio de Morena de someter a votación en septiembre algunas de las reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador que consideran la elección por voto directo de jueces del Poder Judicial y la desaparición de órganos autónomos.
‘’Nuestra convicción siempre ha sido y será la apertura al diálogo, el fortalecimiento de las libertades, la democracia y por supuesto la cercanía con el pueblo de México’’, dijo Sheinbaum en su mensaje.
El tipo de cambio tocó un máximo de $17.99 pesos mexicanos por dólar pasadas las 13:30 horas del jueves 6 de junio.
Voto por voto
El INE inició el miércoles 5 de junio los Cómputos Distritales, que arrojarán los resultados definitivos de la elección federal.
En un plazo de 82 horas, los 300 Consejos Distritales realizan las suma de los resultados anotados en las Actas de Escrutinio y Cómputo (AEC) de las casillas en un Distrito Electoral, para determinar la votación obtenida de los cargos a elegir, informó Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, en un mensaje .
Los cómputos se realizan en orden, contabilizando primero la información sobre las elecciones de presidente de la República, posteriormente las votaciones de diputados y al final los votos de senadores.
Para el caso de la elección presidencial Taddei estimó un recuento de más del 65% de los votos, con una estimación de 67%.
“Por lo que se dará mayor certeza y todas las garantías de que cada voto haya sido contado y cuente bien”, dijo Taddei.
Previo al inicio de de los cómputos distritales, la excandidata de oposición por la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, dijo que iba a solicitar a la autoridad electoral el recuento del 80% de los votos de las elecciones del domingo 2 de junio.
Claudia Sheinbaum dijo estar a favor de abrir los paquetes electorales que se tengan que abrir para contar voto por voto de la elección del domingo 2 de junio.
La responsable del INE señaló que a más tardar el sábado 8 de julio a las 18:00 horas se tendrán los resultados definitivos, que podrán ser consultados en el portal https://computos2024.ine.mx.
Luego de la publicación de resultados sigue un periodo de impugnaciones y posteriormente de acreditación del triunfo por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Los resultados únicamente pueden cambiar derivado de alguna sentencia de este Tribunal.

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 22 horas
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil
-
Deporteshace 21 horas
CLÁSICO DE BÉISBOL EN LA ZONA MAYA PROMETE SER UN ENCUENTRO LEGENDARIO
-
Chetumalhace 21 horas
REFUERZAN IMSS QUINTANA ROO Y GRUPO XCARET COLABORACIÓN EN FAVOR DEL BIENESTAR LABORAL
-
Viralhace 21 horas
LAZARO CÁRDENAS IMPULSA REFORESTACIÓN EN LA EXPOFERIA CON MOTIVO DEL DÍA DEL ÁRBOL
-
Deporteshace 22 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN EL CIERRE DE LA HALTEROFILIA NACIONAL CONADE 2025
-
Culturahace 13 horas
FPMC LANZA CURSO DE VERANO PARA INFANTES: EXPLORADORES DE LA NATURALEZA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CON DOMO ESCOLAR, XUL-HA ROMPE 63 AÑOS DE OLVIDO GUBERNAMENTAL
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA SUPERVISA EL PRIMER “ALBERGUE PARA TRANSFORMAR VIDAS” EN QUINTANA ROO