Conecta con nosotros

Cancún

Exhorta Eduardo Galaviz a ampararse contra cobro por derecho de saneamiento ambiental

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 21 DE NOVIEMBRE.- Tanto cabildos como diputados pasaron desapaercibidos los posicionamientos en contra del pago del denominado “derecho por saneamiento ambiental” para abrobarlo, indicó Eduardo Galaviz Ibarra, dirigente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, quien recomendó al sector hotelero recurrir al amparo ante estas acciones consideradas anticonstitucionales y que carecen de fundamentación conceptual y jurídica sustentable y firme.

El empresario recordó que recientemente varios ayuntamientos aprobaron en sus propuestas de Ley de Hacienda el denominado “Derecho para el desarrollo sustentable” o “el saneamiento ambiental”, iniciativas que fueron presentadas al Congreso estatal sin análisis y un acuerdo con los actores, el puente intermedio de recaudación, porque esos “derechos” se cobrarán a los usuarios de los establecimientos de hospedaje.

Pese a las voces en contra, las iniciativas se enviaron a la Legislatura, y de igual manera se hizo mención a los diputados, de diversas maneras, la oposición a la aprobación de ese gravamen: “Está claro que ni los cabildos de esos municipios, ni los diputados atendieron a esos reclamos”. Incluso destacó que ya hay otras contribuciones similares, como las derivadas de la zona federal marítimo-terrestre (Zofemat) y la expedición de permisos ambientales, y también porque anteriormente hubo algunos impuestos para un fin y se desviaron a otros.

Eduardo Galaviz sostuvo, mediante un comunicado, que independientemente de esos posicionamientos se debe observar el concepto jurídico y fiscal de lo que significan los derechos y su correcta aplicación en esas iniciativas y aprobaciones.

“La fundamentación general en las iniciativas, es la de la preservación y el cuidado para el desarrollo sustentable, para obtener recursos para programas y acciones para la prevención, cuidado y mantenimiento de nuestros recursos naturales. Y su causalidad es por “el uso de los bienes e infraestructura turística del municipio.”

El dirigente del Observatorio Legislativo aseveró que, en primer término, se debe definir qué son los derechos: son los conceptos fiscales que la Federación, el estado o municipio cobra por un acto de voluntad de la persona moral o física que solicita servicios públicos. Es un acto de quien solicita; es, por tanto, una relación directa y contractual o convenida.

“Esos ‘derechos’ pueden ser Inconstitucionales porque contravienen el artículo 31, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que es obligación de los mexicanos contribuir a los gastos públicos de la Federación, la Ciudad de México, el estado y municipio en que residan, de manera proporcional y equitativa.

“En este caso, los sujetos objeto de esos ‘derechos’ son los turistas, que en su mayor parte son extranjeros; además, esos cobros no cumplen con los conceptos de ser proporcionales y equitativos.”

Eduardo Galaviz señaló que se puede considerar que el “Derecho por saneamiento ambiental” carece de fundamentación conceptual y jurídica sustentable y firme, por lo que las empresas de hospedaje puede recurrir al recurso jurídico del amparo. Y recordó que esa situación también se mencionó cuando se aprobó la Ley de Movilidad.

Además, dijo que ya hay otras contribuciones orientadas a temas ambientales, como las derivadas de la Zofemat, el pago de derechos de recolección de basura y la expedición de permisos ambientales, entre otros.

La reacción se debe entender no por la oposición a atender los problemas de conservación del medio ambiente, sino a los antecedentes de impuestos que se propusieron para un fin y se desviaron, además de que no hubo transparencia y rendición de cuentas.

Como  ejemplo, Galaviz Ibarra citó el Impuesto sobre Nómina para la Educación, el del hospedaje para la promoción de los destinos; el 10 por ciento adicional en Benito Juárez a todos los gravámenes, entre otros.

“Es importante destacar que la negociación de esas propuestas no fueron realizadas, lo que deja la impresión de que los órganos de formación de leyes y reglamentos están apartados de los actores económicos del estado.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Urgen hoteleros atención para la Zona Hotelera de Cancún

Publicado

el

Por

Cancún. – Los servicios básicos en la zona hotelera de Cancún están cada vez más complicados y el deterioro del bulevar Kukulcán es creciente, lo que preocupa al sector hotelero, especialmente tras la salida de Fonatur.

Abelardo Vara, un hotelero destacado, denunció problemas urgentes, como el desbordamiento de alcantarillas con aguas negras cada vez que llueve, el daño progresivo de la vialidad y las frecuentes interrupciones de energía eléctrica.

“Vivimos en una zona hotelera que abarca de 25 a 30 km de inversiones, por lo que es prioritario cuidar esta área. Actualmente, no hay suficientes espacios para estacionarse ni para acceder a las playas. No estamos satisfechos con la gestión de la zona hotelera”, afirmó.

Además, Vara subrayó la importancia de una promoción constante de cualquier destino turístico. Consideró insuficiente la promoción del Caribe mexicano y enfatizó que sin planes a largo plazo con acciones concretas y fechas, y sin la asignación adecuada de recursos para la promoción, la situación no mejorará.

“Es esencial que la promoción sea internacional, ya que somos uno de los principales destinos turísticos del mundo. No estamos contentos ni con la situación del Caribe mexicano ni a nivel nacional”, lamentó.

A nivel nacional, la situación se ha agravado desde la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, con recursos desviados hacia el Tren Maya, lo que ha dejado al destino en desventaja competitiva.

“No estamos conformes. La Secretaría de Turismo federal prácticamente ha desaparecido. El presupuesto asignado este año no es suficiente ni para pagar sueldos. El Consejo de Promoción Turística era vital para el país, y el impuesto al hospedaje, que supuestamente iba a promover el turismo del Caribe Mexicano, no sabemos dónde está”, resaltó.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Entrega INE constancias tras cómputos distritales para Diputaciones Federales en Q.Roo

Publicado

el

Por

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo, a través de los cuatro consejos distritales de la entidad, concluye con los cómputos distritales correspondientes a la elección de diputaciones federales de mayoría relativa.

Después de un proceso electoral transparente y democrático, se ha llevado a cabo el escrutinio y cómputo de los paquetes emitidos en los cuatro distritos electorales de Quintana Roo, con los siguientes resultados:

  • Distrito Electoral 01: Se han computado 361 actas, se han recontado 531 paquetes y se han cotejado 100 casillas.
  • Distrito Electoral 02: Se han computado 642 actas, se han recontado 460 paquetes y se han cotejado 182 casillas.
  • Distrito Electoral 03: Se han computado 683 actas, se han recontado 525 paquetes y se han cotejado 158 casillas.
  • Distrito Electoral 04: Se han computado 544 actas, se han recontado 477 paquetes y se han cotejado 67 casillas.

En un acto protocolario realizado hoy 7 de junio, llevada a cabo en los respectivos consejos distritales, se entregaron las constancias de mayoría relativa a las y los candidatos ganadores en señal de su elección legitima por parte de la ciudadanía a:

• Juan Luis Carrillo Soberanis, diputado federal del 01 distrito en Playa del Carmen

• Elda María Xix Euan, diputada federal del distrito 02

• Luis Humberto Aldana Navarro, diputado federal del 03 distrito electoral en Cancún

• Mildred Concepción Ávila Vera, diputada federal del 04 distrito electoral en Cancún.

Todos son representantes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por los partidos políticos Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y el partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

El consejero presidente del INE en Quintana Roo, Sergio Bernal Rojas, agradece a todas las personas que participaron en este proceso electoral, así como a la ciudadanía por ejercer su derecho al voto y contribuir al fortalecimiento de nuestra democracia. Subraya que se da cumplimiento a la voluntad ciudadana, la ciudadanía de la mano del INE, al elegir a sus representantes mediante un proceso transparente y participativo.

En este contexto se informa que los cómputos distritales confirman la consistencia de los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y del conteo rápido.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.