Conecta con nosotros

Nacional

Reaparece Anaya en Twitter; niega reunión con EPN

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE NOVIEMBRE.- El excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, aclaró que no se ha reunido con el presidente Enrique Peña Nieto, hecho que calificó como falso.

A través de su cuenta de Twitter señaló “información que hoy publica el periódico El Universal sobre mi persona es absolutamente falsa”.

El medio informó que Anaya y Peña Nieto sostuvieron un encuentro en Los Pinos, con supuesto propósito de que la Procuraduría General de la República (PGR), le otorgara una carta de “no ejercicio de acción penal”.

Cabe destacar que el panista se vio en vuelto en la polémica al ser acusado de una supuesta triangulación a través de una nave industrial en Querétaro, mediante empresas fantasma.

Fuente Zócalo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Cómputo del INE confirma victoria de Claudia Sheinbaum

Publicado

el

Por

CDMX.- Claudia Sheinbaum, la candidata de Sigamos Haciendo Historia, informó que los Cómputos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) están confirmando los resultados preliminares que le dieron el triunfo en la votación por la presidencia de México del domingo 2 de junio.

Con más del 99% de las actas computadas, Sheinbaum suma el 59,75% de los votos; mientras que Xóchitl Gálvez, de la Coalición Fuerza y Corazón por México, el 27,45%. Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano suma el 10,32%.

En total Sheinbaum obtuvo 35,8 millones de votos, mientras que Gálvez registró 16.4 millones. Máynez cerraría la votación con 6.1 millones de votos.

‘’De verdad estoy emocionada y nuevamente quiero darles las gracias, estoy convencida que este resultado es el reconocimiento del pueblo de México a que vamos por buen rumbo y a la confianza de que seguiremos avanzando con la Cuarta Transformación’’, dijo Sheinbaum en su mensaje.

El mensaje de Sheinbaum coincidió con el anuncio de Morena de someter a votación en septiembre algunas de las reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador que consideran la elección por voto directo de jueces del Poder Judicial y la desaparición de órganos autónomos.

‘’Nuestra convicción siempre ha sido y será la apertura al diálogo, el fortalecimiento de las libertades, la democracia y por supuesto la cercanía con el pueblo de México’’, dijo Sheinbaum en su mensaje.

El tipo de cambio tocó un máximo de $17.99 pesos mexicanos por dólar pasadas las 13:30 horas del jueves 6 de junio.

Voto por voto
El INE inició el miércoles 5 de junio los Cómputos Distritales, que arrojarán los resultados definitivos de la elección federal.

En un plazo de 82 horas, los 300 Consejos Distritales realizan las suma de los resultados anotados en las Actas de Escrutinio y Cómputo (AEC) de las casillas en un Distrito Electoral, para determinar la votación obtenida de los cargos a elegir, informó Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, en un mensaje .

Los cómputos se realizan en orden, contabilizando primero la información sobre las elecciones de presidente de la República, posteriormente las votaciones de diputados y al final los votos de senadores.

Para el caso de la elección presidencial Taddei estimó un recuento de más del 65% de los votos, con una estimación de 67%.

“Por lo que se dará mayor certeza y todas las garantías de que cada voto haya sido contado y cuente bien”, dijo Taddei.

Previo al inicio de de los cómputos distritales, la excandidata de oposición por la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, dijo que iba a solicitar a la autoridad electoral el recuento del 80% de los votos de las elecciones del domingo 2 de junio.

Claudia Sheinbaum dijo estar a favor de abrir los paquetes electorales que se tengan que abrir para contar voto por voto de la elección del domingo 2 de junio.

La responsable del INE señaló que a más tardar el sábado 8 de julio a las 18:00 horas se tendrán los resultados definitivos, que podrán ser consultados en el portal https://computos2024.ine.mx.

Luego de la publicación de resultados sigue un periodo de impugnaciones y posteriormente de acreditación del triunfo por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Los resultados únicamente pueden cambiar derivado de alguna sentencia de este Tribunal.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Conozca quienes integrarán el gabinete de Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México

Publicado

el

Por

1.- Martí Batres, Secretaría de Gobernación

Actual jefe de Gobierno de la CDMX. Licenciado en Derecho, maestro en Trabajo Social, doctor en Estudios Latinoamericanos.

2.- Marina Robles García, Secretaría de Medio Ambiente y recursos naturales

Doctora en Medio Ambiente y Desarrollo. Maestra en Ecología Marina. Egresada del Programa de Liderazgo Ambiental del Colegio de México. Actual secretaria de Medio Ambiente en la CDMX.

3.- Quiahuitl Chávez, Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM. Actual subsecretaria de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

4.- Lázaro Cárdenas Batel, Secretario de Energía

Exgobernador de Michoacán. Fue asesor de Presidencia con Andrés Manuel López Obrador.

Los 16 personajes políticos y académicos que podrían conformar el gabinete de Claudia Sheinbaum© Proporcionado por Debate

5.- Susana Harp, Secretaría de Cultura

Miembro de la Asociación Cultural Xquenda, A. C., Cantante. Maestría en Programación Neurolingüística. Actual senadora por Morena.

6.- Julio Antonio Berdegué Sacristán, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

Ingeniero agrónomo y doctor en Ciencias Sociales. Fungió hasta agosto de 2022 como subdirector general y representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe en la ONU para la Alimentación y la Agricultura.

Los 16 personajes políticos y académicos que podrían conformar el gabinete de Claudia Sheinbaum© Proporcionado por Debate

7.- David Kershenobich, Secretaría de Salud

Reconocido médico e investigador emérito del SNI. Fue secretario del Consejo de Salubridad General y director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición.

8.- Andrés Lajous, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por el CIDE, con una maestría en Planeación por el MIT y una maestría en Sociología en Princeton.

Actual secretario de Movilidad de la CDMX.

9.- Juan Ramón de la Fuente, Secretaría de Relaciones exteriores

Médico cirujano por la Facultad de Medicina de la UNAM. Maestro en Ciencias. Es miembro de varias sociedades científicas y ha sido presidente de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Academia Nacional de Medicina.

10.- Altagracia Gómez Sierra, Secretaría de Turismo

Abogada y reconocida empresaria mexicana, dedicada a dirigir proyectos de inversión en sectores que favorecen el desarrollo sostenible.

11.- Rosaura Ruiz, Secretaría de Educación

Científica, académica e investigadora. Fue directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM, presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias, directora general de Estudios de Posgrado de la UNAM.

12.- Omar García Harfuch, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Licenciado en Derecho y Seguridad Pública. Excoordinador estatal y jefe de División de Investigación en la Policía Federal. Exjefe general de la Policía de Investigación de la entonces PGJ de la CDMX y secretario de Seguridad Ciudadana en la CDMX.

13.- Marcelo Ebrard, Secretaría de Economía

Licenciado en Relaciones Internacionales con especialidad en Administración Pública. Exjefe de Gobierno de la CDMX y canciller durante el gobierno de AMLO.

14.- Rogelio Rodríguez de la O, Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Doctor en Economía. Ha sido consejero y asesor de numerosas empresas mexicanas y extranjeras con inversiones en México. Actual secretario de Hacienda y Crédito Público.

15.- Tatiana Clouthier, Secretaría del Bienestar

16.- Roberto Salcedo, Secretario de la Función Pública

Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública. Más de 40 años de experiencia en el servicio público. Actual secretario de la Función Pública.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.