Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL

Publicado

el

En un paso histórico hacia la equidad educativa, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) anunció que maestras y maestros que forman parte de las Misiones Culturales podrán participar en los procesos de Promoción Horizontal, reconociendo las categorías que ostentan dentro del nivel de educación básica, independientemente de las funciones que desempeñen actualmente.

La titular de la SEQ, Elda Xix Euán, encabezó una reunión informativa con figuras educativas de Misiones Culturales, donde destacó que esta inclusión responde al compromiso del gobierno estatal con la justicia laboral y el reconocimiento al esfuerzo de quienes han trabajado durante años en comunidades apartadas.

“Con estas acciones se hace justicia a las Misiones Culturales, por el gran compromiso y cariño que la gobernadora Mara Lezama tiene con las maestras y maestros, y que desde los Servicios Educativos de Quintana Roo compartimos”, expresó Xix Euán.

Esta medida forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una iniciativa impulsada por la gobernadora Mara Lezama que busca transformar la educación desde una visión humanista, solidaria e inclusiva.

De acuerdo con el calendario oficial, las citas para registro al proceso de promoción se llevaron a cabo del 28 de abril al 4 de mayo. Actualmente, se está verificando la documentación correspondiente. No obstante, la SEQ anunció que aquellas y aquellos docentes que no lograron generar su cita aún podrán incorporarse al proceso, como muestra de apertura y sensibilidad ante sus condiciones particulares.

Elda Xix también agradeció el respaldo de Mario Rafael Llergo Latournerie, titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), por su apoyo en la implementación de esta medida en favor de los docentes de Misiones Culturales.

“Todos los misioneros que han pasado por situaciones injustas tienen en mí una aliada. Vamos a cumplir cabalmente los compromisos educativos y sociales con ustedes”, concluyó.

Esta noticia marca un hito en el reconocimiento del trabajo docente en zonas rurales y marginadas, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo profesional para quienes han sido pieza clave en la transformación educativa de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL

Publicado

el

Chetumal, Quintana Roo.— En un paso decisivo hacia la erradicación del trabajo infantil, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) fortalece sus mecanismos de coordinación interinstitucional en los 11 municipios de Quintana Roo. Este esfuerzo forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha enfatizado la prioridad de proteger a la niñez quintanarroense y garantizar su acceso a entornos seguros y oportunidades de desarrollo.

El SIPINNA ha puesto en marcha la instalación de las Comisiones Intersecretariales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida (CITI), con el acompañamiento técnico necesario para fortalecer procesos interinstitucionales y generar espacios de participación de niñas, niños y adolescentes en la toma de decisiones. En lo que va del año, siete municipios ya han instalado o firmado convenios para la creación de estas comisiones, reflejando un sólido compromiso gubernamental con esta causa.

Jorge Isaías Quintanilla Osorio, encargado de despacho del SIPINNA, destacó que la erradicación del trabajo infantil es un imperativo social que requiere de la cooperación de todos los sectores. Bajo la dirección del gobierno estatal, se implementa una estrategia integral que refuerza la protección de los derechos de la niñez y adolescencia, estableciendo mecanismos de vigilancia y control que impidan la explotación laboral de menores de edad.

Las CITI, como órganos interinstitucionales, coordinarán esfuerzos para asegurar el cumplimiento de las normativas de protección infantil, garantizando que los adolescentes trabajadores en edad permitida cuenten con condiciones laborales dignas. Con este avance, Quintana Roo se coloca a la vanguardia en la lucha por el bienestar de la infancia y en la construcción de un estado más justo y equitativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

ATENCIÓN MÉDICA A DOMICILIO: “SALUD CASAPORCASA” LLEGA A QUINTANA ROO CON 179 PROFESIONALES

Publicado

el

Chetumal.- En un esfuerzo por acercar servicios médicos a quienes más lo necesitan, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó el programa “Salud casaporcasa”, una iniciativa federal impulsada a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este programa ofrecerá atención médica gratuita a domicilio para adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad permanente, eliminando la necesidad de trasladarse a clínicas y hospitales.

Desde el histórico Hospital Materno Infantil “Morelos” de Chetumal, y mediante un enlace con la conferencia matutina de la Presidenta, Mara Lezama destacó la importancia de esta política pública humanista y su impacto en la reducción de brechas de desigualdad. “Hoy el gobierno llega directamente a la comunidad, a aquellos que quizás nunca han visto un médico o una enfermera”, afirmó.

El programa inicia en Cancún, Chetumal, Cozumel y Playa del Carmen, con el respaldo de 179 profesionales de la salud plenamente identificados. Las visitas comenzaron el pasado 10 de junio y cuentan con médicos, enfermeros y especialistas, quienes llevan un código QR para verificación.

En Quintana Roo, la iniciativa se coordina con 171 centros del IMSS-Bienestar y 27 unidades del IMSS-AIDS-T, promoviendo la prevención, el autocuidado y el seguimiento de enfermedades. La gobernadora enfatizó que esta estrategia busca no solo atender a quienes lo necesitan, sino también abrazarlos, cuidarlos y dignificar su bienestar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.