Cancún
Polémica ambiental y baja ocupación, la sombra de los hoteles del Tren Maya

Cancún (Carlos Águila Arreola/5toPoder).- Pese a la polémica ambiental, su impacto ecológico y los adeudos a infinidad de proveedores del proyecto, cinco hoteles del Tren Maya tuvieron menos de la mitad de ocupación en sus primeras semanas de operación, que coincidieron con las vacaciones de diciembre.
Cuestionados por construirse sin los permisos ambientales necesarios, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que el hotel en Tulum tuvo 442 huéspedes del 15 al 31 de diciembre, y su capacidad es para recibir hasta a 996 personas.
El hotel en Chichén Itzá tuvo 195 huéspedes, del 1 al 31 de diciembre, y la instalación puede recibir un máximo de 420 personas; el de Calakmul, en Campeche, recibió 192 visitantes y tiene capacidad para 372 huéspedes.
Otro de los hoteles, el de Edzná, también en Campeche, recibió a 104 huéspedes del 21 al 31 de diciembre, y su capacidad es para 420. Por último, el de Tulum Aeropuerto tuvo apenas 56 del 15 al 31 de diciembre, cuando puede recibir un máximo de 324.
Los de Nuevo Uxmal (Yucatán) y Palenque (Chiapas), según la Sedena, aún no habían iniciado operaciones. En la solicitud vía la Plataforma Nacional de Transparencia se pidieron los datos más actualizados, pero sólo los dieron hasta el corte del 31 de diciembre.
La Defensa rechazó dar el dato de ingresos por hospedajes, argumentando que “ninguna entidad comercial puede alcanzar su punto de equilibrio en el periodo de inicio, prueba de operaciones, ni el periodo de un mes”.
El 23 de enero pasado, el director de la empresa militar a cargo de los hoteles, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, dijo que “campañas promocionales impulsaron bastante” la ocupación, alcanzando mil 229 huéspedes en la temporada alta vacacional de invierno.
Sin embargo, los cinco hoteles en operación pueden recibir en su conjunto hasta a dos mil 532 huéspedes. Además, en otro momento el militar dijo que la ocupación en general había sido “moderada”.
En el gobierno anterior se indicó que el hotel en Calakmul comenzaría a funcionar en septiembre de 2024; sin embargo, se postergó hasta diciembre, ya en otra administración.
Ese centro de hospedaje fue construido en medio de la Reserva de la Biósfera de Calakmul, en una de las selvas tropicales más grandes de Mesoamérica, iniciando trabajos sin Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
Tampoco se informó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), ya que se ubica en una zona designada como Patrimonio de la Humanidad en 2002.
En 2018, el medio especializado Mongabay indicó que alrededor de 100 comunidades fueron consultadas acerca del Tren Maya, pero no se mencionó ni a residentes y grupos medioambientales la intención de construir hoteles, que no se incluyeron en los planes originales.
Deudas
La deuda de Ingenieros Civiles Asociados (ICA) con sus proveedores continúa en aumento y ya supera los 136 millones de pesos, de acuerdo con una denuncia del consorcio “Empresarios Afectados por ICA y sus Filiales”.
Tres nuevas empresas de proyectos clave como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la modernización del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), entre otras obras, se han sumado a las demandas.
Ahora, la constructora dirigida por Guadalupe Phillips Margain acumula más empresas afectadas por los impagos, lo que genera graves problemas económicos para sus operaciones y la cobertura de la nómina de sus proveedores.
La firma que denuncia falta de pago por trabajos, dio a conocer que las empresas que se incorporaron al consorcio son Infraestructura GS SA de CV, Toposervis y Mezclas Asfálticas y Caminos SA de CV, cuyos adeudos provienen de contratos con filiales de ICA.
Infraestructura GS denunció un impago de 2.3 millones de pesos por la renta de maquinaria utilizada en Playa del Carmen, en el Tramo 5 del Tren Maya, tramo en el que ICA tuvo participación parcial.
Toposervis, firma yucateca con más de nueve años de experiencia en servicios de topografía, reportó un adeudo de 11.4 millones de pesos por parte de varias filiales de ICA por obras el Tramo 4.
Mezclas Asfálticas y Caminos informó que se le adeudan 9.8 millones de pesos por la renta de maquinaria en proyectos como el Tren Maya, la rehabilitación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la construcción del Distribuidor Vial de Querétaro.
Los casos quedaron registrados en los expedientes 521/2024 en los juzgados Vigésimo Sexto Civil de Proceso Oral; el 522/2024 en el Vigésimo Noveno Civil de Proceso Oral, y en el 585/2024 en el Cuadragésimo Cuarto Civil de Proceso Oral.
(Con información de Animal Político)


Cancún
ANA PATY PERALTA PONE FIN AL REZAGO EN CANCÚN CON OBRAS DE ALTO IMPACTO

Cancún, Q. Roo., 08 de junio de 2025.— Con una inversión superior a los 36 millones de pesos, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció el inicio de la urbanización de la colonia Los Pinos, Supermanzana 245, junto con Riviera I, II y Real del Bosque, como parte del programa “Obras de Infraestructura de 0 a 100”. Este ambicioso proyecto busca revertir más de 20 años de abandono, brindando acceso a servicios básicos como agua potable y drenaje sanitario a miles de familias.


Durante el encuentro con vecinos, Peralta destacó que esta transformación urbana responde a un modelo de justicia social: “Donde antes no había nada, hoy habrá infraestructura digna.” Acompañada por autoridades municipales, aseguró que las obras contemplan pavimentación, banquetas, alumbrado público y guarniciones.


Los trabajos incluirán 3,300.44 metros de red de drenaje sanitario y 2,488.11 metros de red de agua potable, garantizando acceso seguro y continuo al recurso hídrico. Esta acción se enmarca en el compromiso por construir comunidades resilientes, saludables y con mejores condiciones de vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
TRAGEDIA EN CANCÚN: HOMBRE PIERDE LA VIDA POR DESCARGA ELÉCTRICA EN ZONA RESTRINGIDA

Cancún, Q. R., a 08 de julio de 2025.– La Dirección General de Protección Civil de Benito Juárez confirmó un trágico accidente ocurrido esta mañana en la Supermanzana 308, donde un hombre perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica.
El incidente fue reportado por ciudadanos que alertaron sobre una posible falla en la red eléctrica. De inmediato, personal de Protección Civil se trasladó al lugar, delimitando el área en espera de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Asimismo, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y servicios de emergencia se hicieron presentes para atender la situación.
Según el informe oficial, el sitio ya había sido acordonado por seguridad. Sin embargo, la víctima ingresó a la zona restringida, lo que derivó en el fatal desenlace.
Autoridades reiteran su compromiso con la protección ciudadana y llaman a la población a respetar señalamientos e indicaciones oficiales para evitar riesgos innecesarios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Deporteshace 11 horas
CODEQ LANZA “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”: VERANO CON VALORES Y DEPORTE EN CHETUMAL Y CANCÚN
-
Chetumalhace 18 horas
INFANCIAS ALZAN LA VOZ EN EL CABILDO INFANTIL DE OTHÓN P. BLANCO 2025
-
Isla Mujereshace 18 horas
ISLA MUJERES CONSOLIDA SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ: INSTALA CONSEJO CONSULTIVO INFANTIL
-
Policíahace 18 horas
PRESUNTO NARCOMENUDISTA DETENIDO EN BENITO JUÁREZ POR GRUPO CENTURIÓN
-
Puerto Moreloshace 18 horas
BLANCA MERARI Y NUEVA CAPITANA DE PUERTO IMPLEMENTARÁN ORDENAMIENTO NÁUTICO EN PUERTO MORELOS
-
Cozumelhace 18 horas
DIANA SOSA REFUERZA SU COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DE APOYOS FUNCIONALES EN COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 18 horas
ESTEFANÍA MERCADO SUPERVISA QUINTA AVENIDA PARA RESCATAR SU FUNCIONALIDAD Y PRESTIGIO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
HOTELEROS CELEBRAN PASOS CLAVE PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL SARGAZO EN EL CARIBE MEXICANO