Conecta con nosotros

Zona Maya

Inaugura Fiscal curso “Generalidades del Sistema de Justicia Penal” enfocado a intérpretes mayas

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto.- El Fiscal General del Estado de Quintana Roo Mtro. Óscar Montes de Oca Rosales al inaugurar el curso “Generalidades del Sistema de Justicia Penal-dirigido- a personas y Traductoras de la Lengua Maya-, destacó que la FGE Quintana Roo promueve el desarrollo de las funciones sustantivas de procuración de justicia con enfoque de género para fortalecer las capacidades de las personas servidoras públicas y brindar una atención integral a las víctimas directas e indirectas.

Al hablar de la capacitación que puso en marcha dijo que, esta se enfoca a dotar a las personas intérpretes y traductoras de la lengua maya de los conocimientos que le permitan comprender el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, su terminología jurídica para que los servicios de interpretación y traducción que se brindan a las mujeres indígenas cuenten con mayor precisión técnica, garanticen su comprensión, la adecuada comunicación entre todos los actores en el proceso penal y el derecho a una adecuada defensa y representación legal.

Cabe destacar que además de intérpretes en lengua maya del estado de Quintana Roo, también se contempla la asistencia de traductores en lenguas tzotzil, chol y zapoteco.

La intérprete y coordinadora de la Casa de la Mujer Indígena, Maritza Yeh Chan agradeció a la Fiscalía la implementación de este taller, que es resultado-dijo- de la atención y diálogo permanente con su titular quien siempre está pendiente de las solicitudes que buscan el beneficio de las mujeres indígenas de la entidad.

El curso inicia el 11 de octubre, con duración hasta el día 22 de este mismo mes, bajo la modalidad mixta presencial y vía Zoom con una duración de 10 horas, estará a cargo de la Mtra. en Procedimiento Penal por el Centro de Postgrado y en Derechos Humanos por el Instituto de Derechos Humanos de Quintana Roo y actualmente fiscal del Ministerio Público de la FGE, Yadira Salazar Rodríguez en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

La capacitación se impartirá y difundirá desde el Salón de la Casa de la Mujer Indígena del municipio de Felipe Carrillo Puerto y se dividirá en tres módulos; el primero dará a conocer las Generalidades del Sistema de Justicia Penal, el segundo las Etapas Procesales y el tercero la Terminología Jurídica.

Acompañaron al Fiscal General del Estado en la inauguración del curso; la presidenta municipal de Felipe Carillo Puerto, Mary Hernández Solís, Mayusa Isolina González Cahuich, intérprete y Presidenta de U Múuk’il Puksi’ik’al AC. (La fuerza del corazón), la intérprete y coordinadora de la Casa de la Mujer Indígena Maritza del Carmen Yeh Chan y la Lic. Irma Yolanda Kauil Tuz, intérprete y Directora de Radio XHNKA, y personas invitadas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

LÁZARO CÁRDENAS FORTALECE SU PLAN DE EMERGENCIA ANTE TEMPORADA DE HURACANES

Publicado

el

Kantunilkín.– En un esfuerzo por reforzar las medidas de prevención y respuesta ante la temporada de lluvias y huracanes, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, encabezó la instalación del comité especializado en fenómenos hidrometeorológicos. Este grupo de trabajo tendrá la misión de coordinar acciones que garanticen la seguridad de los habitantes y visitantes ante posibles contingencias climáticas.

La reunión, celebrada en la sala de cabildo del Ayuntamiento, contó con la presencia de representantes clave de los tres órdenes de gobierno, entre ellos David Pedraza Jiménez, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); Javier Briceño Juárez, de la región naval de Holbox; y Juan Diego Sánchez, de la Guardia Nacional. Desde ahora, estas instancias iniciaron labores de evaluación y coordinación para conocer el estado de fuerza y capacidades de respuesta ante posibles fenómenos meteorológicos.

El alcalde enfatizó la importancia de una estrecha colaboración entre las dependencias involucradas en el comité, subrayando que la seguridad de la población es la máxima prioridad. Asimismo, destacó la necesidad de proteger a los turistas que visitan Holbox, garantizando rutas de evacuación y refugios seguros en caso de emergencia.

Por su parte, el director de Protección Civil, Irvin Núñez, informó que para esta temporada se esperan entre 13 y 19 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 10 podrían evolucionar a huracanes, con hasta cinco de categoría 4 o 5. Ante este pronóstico, el municipio se encuentra en alerta preventiva, fortaleciendo protocolos y estrategias de respuesta para minimizar riesgos y daños.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas demuestra su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad, reforzando la coordinación interinstitucional y asegurando una respuesta efectiva ante posibles emergencias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

MARY HERNÁNDEZ REFUERZA VÍNCULO CON LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DE AUDIENCIAS PÚBLICAS

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.— En un acto de compromiso y cercanía con la ciudadanía, la Presidenta Municipal, Mary Hernández, ha implementado una estrategia clave para fortalecer el diálogo directo con las familias carrilloportenses: jornadas de audiencias públicas. Este mecanismo permite a los habitantes expresar de manera directa sus preocupaciones, necesidades y propuestas ante la autoridad municipal, reafirmando el principio de un gobierno accesible y transparente.

Desde su llegada a la administración, Hernández ha impulsado un modelo de gestión basado en la comunicación y la participación ciudadana. “Un gobierno que escucha es un gobierno que resuelve”, afirmó la edil, subrayando que estas reuniones no son simples actos protocolarios, sino una herramienta efectiva de atención y solución para los temas que afectan a la comunidad.

En estas sesiones, la Presidenta Municipal ha recibido a deportistas, personas con discapacidad, artistas y estudiantes, demostrando que cada sector tiene voz y es tomado en cuenta en la toma de decisiones. Hernández enfatizó que la Cuarta Transformación no solo se trata de política, sino de acciones concretas que impactan la vida diaria de la gente. “Lo que hacemos no queda en el escritorio. Salimos al territorio, escuchamos y actuamos. La transformación se construye con las personas, no alejados de ellas”, expresó.

Los ciudadanos han valorado positivamente este acercamiento, destacando la disposición de la presidenta para atender sus inquietudes sin intermediarios. Casos de apoyo en salud, educación y desarrollo social han sido gestionados de manera inmediata, evidenciando la eficacia de este modelo de interacción.

Esta iniciativa no solo fortalece la confianza en la administración municipal, sino que sienta un precedente de cercanía y compromiso, asegurando que las decisiones de gobierno respondan a las verdaderas necesidades de la gente. Las audiencias públicas continuarán en las próximas semanas, con el propósito de abarcar todas las comunidades del municipio y garantizar que cada voz sea escuchada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.