Conecta con nosotros

Cancún

UNAM inicia con nuevo ciclo escolar a distancia por COVID-19

Publicado

el

Ciudad de México. – Más de 360 mil estudiantes de laUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y más de 30 mil docentes regresaron a clases por el nuevo ciclo escolar hoy, 9 de agosto de 2021, y lo hicieron en la modalidad a distancia debido a las condiciones sanitarias derivadas de la pandemia de COVID-19.

En un comunicado, la UNAM informó que desde el comienzo del confinamiento a la fecha, ha fortalecido de manera importante su infraestructura de educación a distancia, así como los apoyos con equipos de cómputo y conectividad a estudiantes y docentes.

En ese periodo, en la UNAM fueron instaladas más de 7 mil antenas de conexión a internet, además de que se benefició a alumnos de escasos recursos con el préstamo de más de 20 mil tabletas y 8 mil equipos de conexión inalámbrica.

“Hoy la Universidad está mejor preparada y lista para que las clases a distancia fluyan adecuadamente”, aseguró Alberto Ken Oyama Nakagawa, secretario de Desarrollo Institucional, quien explicó que la pandemia catalizó el avance de esos apoyos a la comunidad universitaria.

“El rector está consciente de que tenemos que hacer la transformación digital de la educación en nuestro país y, sin lugar a duda, este modelo que acabamos de implementar es muy importante para nuestra Universidad, para México y para el mundo”, subrayó.

Dijo que las acciones de la UNAM para apoyar a los jóvenes que no tienen conectividad o carecen de algún equipo de cómputo consta de tres proyectos estratégicos, de los cuales el más grande es el equipamiento de conectividad wifi en todas las áreas de docencia, áreas comunes, bibliotecas, aulas magnas, entre otros espacios.

Se trata del Proyecto PC Puma, el cual inició –en una primera etapa– en 2015 para mejorar la conectividad en cada plantel, estrategia que se ha reforzado con la revisión del cableado, la adquisición de antenas para la conexión inalámbrica, la compra de equipo (tabletas o computadoras), que facilitará a los profesores impartir sus clases con el mejor equipamiento.

“Se han cubierto todas las facultades de Estudios Superiores y estamos con el bachillerato. Podemos decir que ya se tiene cubierta la Universidad y existen más de 7 mil 280 antenas colocadas que abarcan más de 4 mil aulas y espacios comunes”, así como sus diferentes sedes, comentó en entrevista.

Oyama Nakagawa manifestó que este proyecto comenzó antes de la pandemia, a fin de responder a la transformación digital de la educación y se espera que este mismo año se alcance el 100 por ciento de conectividad en las diferentes sedes universitarias, un servicio clave para el eventual regreso a la actividad presencial o semipresencial.

Adicionalmente, en 2020 dio inicio la instalación de los Centros de Acceso PC Puma, mediante los cuales se ofrece a estudiantes en diferentes zonas de la Ciudad de México y el área metropolitana, la facilidad de acceder a equipos de cómputo o conectividad. Actualmente se dispone de 18 sedes.

En cada centro se respetan las medidas sanitarias, como la sana distancia y los escritorios están protegidos con acrílicos. “Sumando estos centros se tiene acceso a 2 mil lugares y más de 7 mil 500 equipos para préstamo en el sitio”, precisó el funcionario.

Cualquier universitario puede beneficiarse con estas facilidades, solo se necesita ingresar al sitio https://pcpuma.unam.mx/centrosdeacceso/ para registrar la solicitud y reservar el uso de los equipos hasta por tres horas, subrayó.

“Con horarios diferentes se multiplica la capacidad de los Centros de Acceso, si tenemos horarios de dos o tres horas pueden entrar hasta 10 mil o 15 mil personas y, lo más importante, están distribuidos en la zona metropolitana y la Ciudad de México”, acotó.

El secretario de Desarrollo Institucional afirmó que de igual forma se puso en marcha un tercer proyecto, el cual consiste en el préstamo de tabletas con datos incluidos para tomar clases a distancia. La Universidad adquirió 25 mil y ya se otorgaron 21 mil 800 a los alumnos y alumnas quienes pueden llevarlos a sus hogares. Con estos equipos, los estudiantes están en posibilidades de continuar sus clases vía remota.

A lo anterior se suman las becas de conectividad, las cuales consisten en un módem que los estudiantes colocan en su domicilio para que tengan acceso a internet. Hasta el momento se han entregado 8 mil 500 equipos, concluyó Alberto Ken Oyama.

Los Centros de Acceso PC Puma están ubicados estratégicamente en los siguientes lugares:

4 en las facultades de Estudios Superiores (Acatlán, Zaragoza, Iztacala, Aragón);

5 en el Colegio de Ciencias y Humanidades (Naucalpan, Vallejo, Azcapotzalco, Sur, Oriente);

4 en la Escuela Nacional Preparatoria (Plantel 1, Xochimilco; Plantel 2, Iztacalco; Plantel 3, Gustavo A. Madero, y Plantel 4, Miguel Hidalgo);

1 Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia;

1 Centro Cultural Universitario Tlatelolco;

1 Centro de Exposiciones y Congresos;

1 Biblioteca Central;

1 Museo Universitario de Ciencias y Artes (MUCA).

Con información de la UNAM

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Busca gobierno de Benito Juárez prevenir inundaciones; cooperemos todos

Publicado

el

Por

Cancún.- El gobierno municipal de Benito Juárez se encuentra listo para atender cualquier contingencia en esta temporada de huracanes, gracias a la cultura de la prevención que persiste entre la ciudadanía y a los trabajos que realizan las diferentes dependencias municipales. Por lo que el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, señaló que debemos estar atentos de las fuentes oficiales sobre los pronósticos meteorológicos.

“Desde el ayuntamiento estamos realizando trabajos preventivos con la Dirección de Servicios Públicos, como limpieza de calles, rejillas y desazolve de pozos, pero es muy importante el apoyo de las y los cancunenses para mantener limpia nuestra ciudad y prevenir encharcamientos”, indicó.

Gutiérrez Fernández pidió a los vecinos de los diferentes puntos de la ciudad, colocar la basura en su lugar y solo sacar las bolsas los días que les corresponda la recolecta a sus supermanzanas.

Es por ello, que las brigadas de Servicios Púbicos son reforzadas para realizan el desazolve de pozos de absorción e implementar la limpieza de las alcantarillas, canaletas y rejillas, barrido y recoja de basura vegetal porque esta es la que obstruye el paso del agua, provocando los encharcamientos y en casos, inundaciones de avenidas; así como en la poda de árboles. Por lo que se reitera a la ciudadanía no tirar basura, ni cacharros en las calles, así como barrer el frente de sus casas.

Por su parte, el director Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol, Franz Ancira Martínez, dijo que el personal sigue realizando la recoja de basura de manera habitual cumpliendo con sus zonas y horarios correspondientes.

Cabe señalar que el 29 de mayo se instaló el Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, para salvaguardar la integridad física y de los bienes de la ciudadanía y turistas, a través de acciones preventivas y reactivas en caso de una contingencia.

Cancún cuenta con más de 67 refugios temporales para la ciudadanía que lo necesite, incluido uno para mascotas que se ubica en la escuela primaria “Ek Balam” en el fraccionamiento Villas Otoch, primero en su tipo en el país.

Entre las medidas preventivas a la ciudadanía, resalta que se informen a través de canales oficiales, tanto en las redes sociales del Ayuntamiento de Benito Juárez; la Coordinación Estatal y Municipal de Protección Civil.

También que manejen con precaución bajo la lluvia; hacer caso al abanderamiento en las playas para la seguridad del bañista; recordando que Cancún, es seguro para los turistas, ya que las autoridades trabajan en coordinación con los tres órdenes de gobierno y las y los benitojuarenses.

Asimismo, pone a su disposición para las y los cancunenses y turistas que nos vistan el número de “Reporta y Aporta” 998 844 80 35 para cualquier situación o punto en donde se requiera este programa; así como el de SIRESOL 998 321 61 06; mientras que la Dirección de Imagen Urbana pone a sus órdenes el teléfono de WhatsApp 998 205 15 79 para reportar espectaculares que ponen en riesgo a la ciudadanía, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Tránsito en Cancún realiza rescate de áreas peatonales en Zona Hotelera

Publicado

el

Por

Cancún.- Derivado de denuncias ciudadanas y con el objetivo de garantizar la circulación segura de peatones, a través del respeto de los espacios públicos, personal de la Dirección de Tránsito Municipal emprendió un operativo denominado “Rescate de banquetas, aceras y vías de circulación continua”, en el Blvd. Kukulcán.

En esta ocasión, el dispositivo se realizó en los 19 kilómetros que comprenden el tramo municipal de la Zona Hotelera, donde se emitieron 7 boletas, de acuerdo con el Artículo 120, Fracción I del Reglamento de Tránsito.

De estos vehículos, 5 se encontraban estacionados en zonas de uso exclusivo para peatones, por lo que fueron remitidos al depósito vehicular con el apoyo de grúas, conforme lo señala el Artículo 7 Fracción VI.

De acuerdo con el Reglamento los vehículos no deben ser estacionados en aceras, banquetas o zonas donde circulan los peatones y de esta forma prevenir que caminen en el arroyo vehicular.

En este sentido, el director de Tránsito, Ezequiel Segovia Góngora hizo un llamado a la ciudadanía a no usar estos espacios para estacionarse y así evitar ser acreedores a una boleta de infracción.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.