Conecta con nosotros

Nacional

Mayor austeridad por desaceleración: SHCP

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE AGOSTO.- Arturo Herrera, secretario de Hacienda, anunció que el Paquete Económico 2020 “va a ser un paquete responsable. Va a ser un paquete con muy pocos espacios de maniobra, porque la economía se está desacelerando. Si la economía se desacelera, pues hay dos tipos de impuestos que no recaudamos, el ISR y el IVA, a los niveles que nosotros quisiéramos”.

Al participar en la plenaria de los senadores de Morena, Herrera adelantó que la guerra comercial EU-China y la situación en Gran Bretaña por el Brexit obligaron al gobierno federal a cambiar las estimaciones macroeconómicas del próximo año.

Teníamos un marco macroeconómico que enviamos en abril y que va a ser diferente al que vamos a enviar. Las condiciones cambiaron. Nosotros no podemos hacer omisión de ellas”, expresó.

Les explicó que, ante la situación internacional, “tenemos que tomar medidas, por una parte la desaceleración a nivel nacional, pero tampoco podemos ser solamente observadores pasivos en la parte de los acontecimientos internacionales. Uno de los elementos centrales, que a nosotros nos afecta muchísimo, es la aprobación del T-MEC (…) Estamos muy optimistas de que en la parte canadiense se pueda aprobar sin muchos problemas; es la parte de Estados Unidos la que nos tiene preocupados”.

Habló de la desaceleración económica del país.

Tiene diversos componentes, primero un efecto cíclico, al que yo hacía referencia; las economías a nivel global se han venido desacelerando; hay una gran incertidumbre a nivel internacional; tercero, incertidumbres en la gestión de algunas de las políticas económicas (que) estuvo ligada, por ejemplo, al proceso de cancelación del nuevo aeropuerto y a diversas iniciativas que hubo en las Cámaras de Diputados y Senadores.

Lo que nos toca trabajar ahora es para que esa incertidumbre disminuya y buscar mecanismos que nos permitan reactivar la economía”, dijo.

DEUDAS DE PEÑA ANULARON AHORROS

Las deudas del gobierno de Enrique Peña Nieto desaparecieron los ahorros logrados por la 4T, reveló Raquel Buenrostro, oficial mayor de la Secretaría de Hacienda, a los senadores de Morena.

Dijo que se ha gastado mucho de los ahorros en pasivos. “El Presidente decía mucho al principio que había heredado un hoyo de la administración anterior. Nos fue muy complicado irlo documentado, ¿por qué?, porque no fue de manera transparente.

Cuando nos hicieron la entrega-recepción de la administración no nos transparentaron todos los adeudos. Nosotros llegamos y tuvimos que ir analizando contrato por contrato, ir viendo todo lo que se debía de cada contrato.

Había contratos que no se pagaban desde 2012, que nunca se habían pagado y que nos dejaron todo el adeudo. La deuda total que tenemos identificada hasta la fecha, documentalmente, y se hicieron grandes esfuerzos por depurarla, es de 176 mil millones de pesos, casi la meta del ahorro (200 mil millones de pesos).

De esos 176 mil mdp, con el mismo ahorro se han ido cubriendo esos hoyos que nos dejaron, llevamos pagados 130 mil millones de pesos, de los cuales 27 fueron lo único que ellos dejaron previsto, en lo que le llaman las Adefas, y el resto se ha ido pagando con puros ahorros. Todavía, de lo que está pendiente por pagar, nos quedan 46 mil mdp en números redondos”.

La funcionaria habló de decisiones que se tomaron para corregir lo heredado.

Se encontró que había más vigilantes que, incluso, policías federales. También se empezó a recortar toda la vigilancia en los inmuebles públicos y ahí tenemos un ahorro de 900 mdp.

El área de protección civil de seguridad pública nos está ayudando a optimizar los espacios y ver si se necesitan. Y aún van a reducirse más. Son 900 mdp”, dijo.

De la compra de medicamentos, Buenrostro se limitó a decir que se han logrado ahorros por cuatro mil 300 millones de pesos, que equivalen a 36% menos de lo que gastaba el gobierno anterior.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

¡Adiós PRD! INE notificó al partido sobre la pérdida de su registro

Publicado

el

Por

CDMX.-El Instituto Electoral Nacional (INE) notificó al PRD que perderá su registro tras no alcanzar el 3 por ciento de la votación requerida en las elecciones federales del pasado domingo 2 de junio.

La Unidad de Fiscalización del INE envió el oficio correspondiente a las oficinas del PRD ubicadas en Benjamín Franklin 84, colonia Escandón, para notificar a los dirigentes del partido la pérdida de su registro.

Fuentes del instituto electoral confirmaron a un medio de comunicación nacional que tras finalizar el proceso de cómputos las autoridades electorales enviaron la comunicación a la sede del partido; sin embargo, por parte del PRD todavía no existe ninguna postura oficial sobre la notificación.

El PRD adelantó en días pasados que impugnarán los 300 distritos con un juicio electoral para tener posibilidades de retener su registro nacional; sin embargo, los cálculos del INE dejan muy lejana la situación de que el partido alcance los votos necesarios.

En las elecciones para diputados federales el PRD concentra el 1.86 por ciento de la votación, lo que significar su peor votación en la historia y la pérdida de su registro obtenido en 1989.

El partido se fundó el 5 de mayo de 1989 y desde entonces alcanzó su mejor resultado en las elecciones de 2006 cuando obtuvo el 25.97 por ciento de los votos registrados en los comicios para definir el Congreso de la Unión.

Desde entonces el partido ha registrado una caída sostenida al tener el 19.59 por ciento de las preferencias en las elecciones federales de 2012; el 5.24 por ciento en los comicios de 2018 y ahora en 2024 solo pudo contar con el 1.86 por ciento de los sufragios.

¿Se extingue el PRD, ‘partido del sol azteca’?
Según los avances de las actas capturadas, el PRD no alcanzaría el mínimo de tres por ciento en las elecciones federales.

Con un avance del 92.6 por ciento en las actas de la elección a la Presidencia, el partido liderado por Jesús Zambrano registra un millón 47 mil 708 votos, es decir, el 1.90 por ciento.

En tanto en la elección a senadurías, con el 92.1 por ciento de las actas computadas, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) contabiliza un millón 260 mil 702 sufragios, igual al 2.31 por ciento.

En la elección a diputaciones federales, el PRD —fundado en 1989 por Cuauhtémoc Cárdenas—-, registra un millón 322 mil 750 votos, es decir, el 2.48 por ciento, con el 91.5 por ciento de actas capturadas.

De acuerdo con la ley general de partidos políticos, son causa de pérdida de registro de un partido político el no obtener en la elección ordinaria inmediata anterior, por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones para diputados, senadores o Presidente.

Fuente: Milenio

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Cómputo del INE confirma victoria de Claudia Sheinbaum

Publicado

el

Por

CDMX.- Claudia Sheinbaum, la candidata de Sigamos Haciendo Historia, informó que los Cómputos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) están confirmando los resultados preliminares que le dieron el triunfo en la votación por la presidencia de México del domingo 2 de junio.

Con más del 99% de las actas computadas, Sheinbaum suma el 59,75% de los votos; mientras que Xóchitl Gálvez, de la Coalición Fuerza y Corazón por México, el 27,45%. Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano suma el 10,32%.

En total Sheinbaum obtuvo 35,8 millones de votos, mientras que Gálvez registró 16.4 millones. Máynez cerraría la votación con 6.1 millones de votos.

‘’De verdad estoy emocionada y nuevamente quiero darles las gracias, estoy convencida que este resultado es el reconocimiento del pueblo de México a que vamos por buen rumbo y a la confianza de que seguiremos avanzando con la Cuarta Transformación’’, dijo Sheinbaum en su mensaje.

El mensaje de Sheinbaum coincidió con el anuncio de Morena de someter a votación en septiembre algunas de las reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador que consideran la elección por voto directo de jueces del Poder Judicial y la desaparición de órganos autónomos.

‘’Nuestra convicción siempre ha sido y será la apertura al diálogo, el fortalecimiento de las libertades, la democracia y por supuesto la cercanía con el pueblo de México’’, dijo Sheinbaum en su mensaje.

El tipo de cambio tocó un máximo de $17.99 pesos mexicanos por dólar pasadas las 13:30 horas del jueves 6 de junio.

Voto por voto
El INE inició el miércoles 5 de junio los Cómputos Distritales, que arrojarán los resultados definitivos de la elección federal.

En un plazo de 82 horas, los 300 Consejos Distritales realizan las suma de los resultados anotados en las Actas de Escrutinio y Cómputo (AEC) de las casillas en un Distrito Electoral, para determinar la votación obtenida de los cargos a elegir, informó Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, en un mensaje .

Los cómputos se realizan en orden, contabilizando primero la información sobre las elecciones de presidente de la República, posteriormente las votaciones de diputados y al final los votos de senadores.

Para el caso de la elección presidencial Taddei estimó un recuento de más del 65% de los votos, con una estimación de 67%.

“Por lo que se dará mayor certeza y todas las garantías de que cada voto haya sido contado y cuente bien”, dijo Taddei.

Previo al inicio de de los cómputos distritales, la excandidata de oposición por la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, dijo que iba a solicitar a la autoridad electoral el recuento del 80% de los votos de las elecciones del domingo 2 de junio.

Claudia Sheinbaum dijo estar a favor de abrir los paquetes electorales que se tengan que abrir para contar voto por voto de la elección del domingo 2 de junio.

La responsable del INE señaló que a más tardar el sábado 8 de julio a las 18:00 horas se tendrán los resultados definitivos, que podrán ser consultados en el portal https://computos2024.ine.mx.

Luego de la publicación de resultados sigue un periodo de impugnaciones y posteriormente de acreditación del triunfo por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Los resultados únicamente pueden cambiar derivado de alguna sentencia de este Tribunal.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.