Conecta con nosotros

Cancún

Resguarda policía a familias que regresan a sus casas en sierra de Guerrero

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE NOVIEMBRE.- Policías Estatales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero adscritos a la Unidad de Fuerzas Especiales y al Grupo de Operaciones Especiales “Jaguar” con el respaldo de personal militar de la 35 Zona Militar resguardan la caravana de familias que regresan de Chichihualco a sus lugares de origen en la sierra del municipio de Leonardo Bravo, en Guerrero.

A las 12:00 horas inició el movimiento en caravana para escoltar y brindar seguridad a los desplazados que se transportan en 105 vehículos compactos.

El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero (CGC), Roberto Álvarez Heredia, informó que el convoy está encabezado por Martín Maldonado del Moral, subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno, la delegada regional, Norma Yolanda Armenta Ramírez y Román Jaimes Contreras, 3er. Visitador General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado.

La escolta está compuesta por cinco grupos de la Unidad de Fuerzas Especiales, cinco grupos de policías estatales y cinco grupos de Operaciones Especiales Jaguar de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y policías municipales de Leonardo Bravo, apoyados por personal militar de la 35 Zona Militar.

El convoy partió del Auditorio Municipal de Chichihualco, y los acompaña el presidente municipal de Leonardo Bravo, Ismael Cástulo Guzmán, diversos organismos civiles de derechos humanos, así como medios de comunicación.

La ruta que se escolta llegará a las comunidades de El Naranjo, Tres Cruces, Los Morros, Campo de Aviación y Filo de Caballo para que lleguen a sus domicilios las familias desplazadas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REAFIRMA SU COMPROMISO POR UNA CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.– En una acción que refuerza la visión de bienestar urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en la avenida Huayacán, a la altura de residencial Sayab, para constatar los avances de las labores de limpieza y mantenimiento encabezadas por la Dirección General de Servicios Públicos.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, y Antonio de la Torre Chambé, director general de Servicios Públicos, la alcaldesa corroboró trabajos de poda, chapeo, retiro de basura vegetal y reparación de la ciclovía, orientados a preservar el orden y mejorar la imagen urbana de esta transitada vialidad.

“Estamos verificando que los trabajos se estén realizando con efectividad. Aquí viven muchas familias y necesitamos mantener este espacio limpio y seguro”, señaló Peralta, quien reiteró su llamado a la ciudadanía a no formar basureros clandestinos y a cuidar los espacios públicos.

Estas acciones forman parte de una política sostenida de mejora urbana que busca fortalecer el entorno y fomentar la corresponsabilidad ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

FERIA NACIONAL DEL MAÍZ: TRIUNFO CULTURAL Y GASTRONÓMICO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.— Con una asistencia superior a los 10 mil visitantes, la segunda edición de la Feria Nacional del Maíz se consolidó como un evento emblemático para la promoción de la cultura, el arte y la gastronomía local en el Malecón Tajamar.

La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta respaldó la realización de esta celebración que, en dos días de intensa actividad, reunió a emprendedores, talentos regionales y familias enteras en una auténtica verbena mexicana. Desde artesanías hasta joyería artesanal, pasando por productos orgánicos y vestimenta típica, los asistentes vivieron una experiencia llena de colores, sabores y tradición.

El pabellón gastronómico fue el gran protagonista, con una oferta diversa de platillos tradicionales donde el maíz se erigió como símbolo de identidad y orgullo: tamales, tacos, chilaquiles, tejuino y más. Además, el programa artístico coordinado por el Departamento de Eventos Especiales del ICA iluminó el escenario principal con danza y música a cargo de destacadas agrupaciones locales.

La Feria Nacional del Maíz reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez con el fortalecimiento del tejido social y la proyección de Cancún como una ciudad que celebra sus raíces con orgullo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.