Conecta con nosotros

Chetumal

Directivos policiacos presentaron su renuncia voluntaria: Rubén Oyarvide

Publicado

el

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- Los resultados en materia de seguridad pública se darán en lo que resta del año y todos deberán trabajar como respecta, aseveró su titular Rubén Oyarvide Pedrero titular de Seguridad Publica estatal, al mencionar incluso que algunos directivos policiacos han presentado sus renuncias.

Sin dar cifras el jefe policaco comentó que se han recibido ya renuncias por parte de diferentes elementos de la corporación, esto sin que se les pida la misma.

Indicó que no es necesario especular si estas personas están relacionadas con actividades no adecuadas, expresó que parece ser parte de un proceso natural en el cual varios cargos que se tienen que renovar se tiene que quedar vacios.

Pero consideró que se tiene una fecha para que se brinden resultados en cuanto al avance del combate a la delincuencia y de la percepsión que se tiene por parte de la población en materia de inseguridad.

Y será en lo que resta del año que se tiene que cumplir esta meta de parte suya, ya que consideró que conoce a loc cuerpos policiales locales y entiende las problemáticas para atederlas y darles resolución.

Apuntó que se tiene una buena coordinación con los demás cuerpos policiales federales y municipales, además de la marina y el ejército, ya que muestra de ello se han dado importantes detenciones en a zona norte del estado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Inicia la veda electoral

Publicado

el

Por

Chetumal. – A partir del primer minuto del día 30 de mayo al 3 de junio inicia el periodo de la veda electoral la cual restringe reuniones, mítines, debates, caminatas o propaganda, que sea realizada por partidos políticos, coaliciones, candidatas y candidatos.

Este miércoles fue el último día de campañas de las candidatas y los candidatos que buscan integrar los ayuntamientos y legislaturas locales, de esta manera lo dio a conocer la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Jurídica María Salomé Medina Montaño.

Recordó que el día 15 de abril, iniciaron las campañas, en los cuales se desarrollaron sus actividades electorales, durante ese periodo las y los candidatos dieron a conocer sus propuestas a la ciudadanía, así como sus plataformas electorales. Es decir, tuvieron la oportunidad de hacer un llamado al voto de manera directa.

La Consejera Medina Montaño comentó que es por ello que a partir del día 30 de mayo, así como el día de la jornada electoral, los partidos políticos, coaliciones, candidatas y candidatos, de conformidad con el artículo 294 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el estado de Quintana Roo (LIPEQROO) que señala: “El días de la jornada electoral y durante los tres días anteriores, no se permitirá la celebración ni la difusión de reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo electoral”, quienes están obligados a respetar el periodo denominado “veda electoral”.

Son 4 días en los cuales, está estrictamente prohibido la celebración y difusión de reuniones, actos públicos de campaña de propaganda y de proselitismo electoral.
Dijo que la veda electoral, tiene como finalidad fundamental dar un espacio de reflexión sobre el voto a la ciudadanía, la cual en este momento ya conoce las propuestas y plataformas electorales, que representa cada corriente política.

Cabe recordar que, durante el tiempo que comprende las campañas electorales, hasta la conclusión de la jornada electoral, de igual manera se encuentra suspendida toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes estatales como municipales o de cualquier ente público. Con las únicas excepciones de información sobre educación, salud y Protección Civil.

En razón de todo lo anterior, conminó a los partidos políticos, coaliciones, candidatas y candidatos, y autoridades gubernamentales y municipales, a dar cabal cumplimiento a la veda electoral, otorgando a la ciudadanía este espacio reflexivo y sin presión alguna su sentido del voto.

De igual manera invitó a las y los representantes de los medios de comunicación a quienes en su labor periodística y derecho a la libertad de expresión a brindar durante el día de la jornada electoral información imparcial a no exaltar a algún candidato o candidata y por consiguiente brindar información de manera objetiva.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Quintana Roo se fortalece en el trabajo para beneficio de las mujeres

Publicado

el

Por

Chetumal. – Durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres (PASEVCM), se presentaron los informes del primer trimestre del 2024 del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se reiteró el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno para atender y combatir este flagelo. “En Quintana Roo se trabaja 24/7 en el fortalecimiento a la autonomía, el empoderamiento y cuidado de nuestras niñas y mujeres, para que vivan una vida libre de violencia” expresó la titular del Ejecutivo.

Esta sesión ordinaria fue conducida por la presidenta del Sistema Estatal PASEVCM y secretaria de Gobierno Cristina Torres y la titular del IQM y Secretaria Ejecutiva María Hadad Castillo, quienes dieron seguimiento a cada uno de los puntos de la sesión que integra la colaboración de todas las instituciones del gobierno de Quintana Roo, que a través de las y los enlaces se les da continuidad a los acuerdos.

Durante la sesión se presentó para aprobación el informe de avance de las acciones de la estrategia “Somos tu red de apoyo” derivada del programa de apoyo a las instancias de mujeres en las entidades federativas para el ejercicio fiscal 2024 (PAIMEF), a cargo del IQM.

También se presentó el informe ejecutivo del banco estatal de datos e información sobre casos de violencia contra las mujeres (BAESVIM) a cargo del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Cabe recordar que el Sistema del PASEVCM está conformado por las y los titulares de la Administración Pública, Fiscalía General del Estado, Tribunal Superior de Justicia, el Instituto y Tribunal Electoral, Congreso del Estado, instancias de atención a las mujeres en los municipios; y las organizaciones civiles especializadas en derechos humanos de las mujeres

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.