Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Buena recaudación, refleja la confianza de los solidarenses en su gobierno

Publicado

el

Playa del Carmen. – Durante la Décima Octava Sesión Ordinaria de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, se rindieron informes sobre los ingresos mensuales de marzo de este año, así como el de las cifras preliminares respecto al cierre de los ingresos del 2022, lo que fortalece la transparencia y rendición de cuentas que impulsa la presidenta Lili Campos.

Margarita Ubaldo Trápaga, secretaria técnica de la Comisión, informó que los ingresos de marzo correspondientes al ejercicio fiscal 2023, recaudaron un 16.3% más de lo proyectado, que significa 59 millones 059 mil 873.97 pesos, por lo que el síndico y presidente de esta comisión destacó que, “tenemos muy buen ingreso, eso quiere decir que continúa la confianza por parte de la ciudadanía”.

Respecto al cierre de los ingresos correspondientes al ejercicio 2022, el síndico municipal, Adrián Pérez Vera, informó cifras preliminares y citó que hay buenas noticias, pues se presupuestaron dos mil 707 millones de pesos y al cierre arroja un saldo de tres mil 235 millones de pesos, teniendo una diferencia positiva de 527 millones de pesos.

“Las y los regidores tenemos dos obligaciones: una de ellas es el presupuestar ingresos y en paralelo el egreso. Para este año se consideraron más de 3 mil 149 millones de pesos, en contraste al 2022 que recaudamos 3 mil 235 millones; de entrada, 85 millones abajo de lo que ingresamos en el 2022. Sin tener en consideración que la federación nos inyectó 200 millones de pesos más en participaciones federales, si recaudáramos lo mismo que el 2022, más los 200 millones extras, estamos hablando de un saldo de alrededor de 300 millones extra para el cierre de este año”, recalcó el funcionario.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN SE PERFILA COMO POTENCIA MUNDIAL EN TURISMO DE LUJO CON ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE GOBIERNO Y SECTOR HOTELERO

Publicado

el

Playa del Carmen, Q. Roo, 20 de junio de 2025.— En un movimiento decisivo para posicionar a Playa del Carmen como uno de los destinos más exclusivos a nivel internacional, el gobierno municipal, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, formalizó este jueves la instalación de la Comisión de Turismo de Lujo, marcando un hito en la colaboración entre autoridades y el sector hotelero de alta gama.

La ceremonia, realizada en el prestigioso Salón Astor del Hotel St. Regis Kanai, reunió a líderes de los principales desarrollos turísticos del Caribe mexicano: Grupo Xcaret, Banyan Tree Mayakoba, Maroma A Belmond Hotel, Auberge Resorts, The Yacht Experiences, Hotel Esencia y St. Regis Kanai, quienes trazaron una ruta conjunta para elevar la presencia internacional del destino en el mercado de lujo.

Durante el evento, la secretaria de Turismo municipal, Estefanía Hernández, subrayó que esta iniciativa permitirá atraer inversión de alto valor, detonar empleos formales bien remunerados y asegurar un crecimiento turístico ordenado, basado en la sostenibilidad y el desarrollo social.

“El turismo de lujo no es solo un motor económico; es también una vía para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad”, sostuvo Hernández, al presentar datos que consolidan a Playa del Carmen como líder estatal en infraestructura turística premium: más de 46 mil cuartos hoteleros y una ocupación promedio del 79.5% en el primer semestre de 2024.

Los acuerdos establecidos con el sector privado se alinean con el Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2030 y las estrategias locales como la Marca Ciudad y la app “Let’s Playa”, diseñadas para atraer a visitantes de alto poder adquisitivo con sensibilidad cultural y ambiental.

También se anunció la próxima edición del “Restaurant Week & Wellness Day”, como parte de una agenda que promueve el consumo local y refuerza la identidad del destino basada en su herencia maya, sus cenotes y su biodiversidad.

Con esta alianza histórica, Playa del Carmen da un paso firme hacia su consolidación como referente global del turismo de lujo, reafirmando su compromiso con un desarrollo turístico incluyente, sostenible y de alto impacto económico.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN EN EL DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de junio de 2025.– En una ceremonia cargada de simbolismo y compromiso social, el gobierno municipal de Solidaridad conmemoró el Día Mundial del Refugiado, destacando su política activa de integración e inclusión para personas que han sido forzadas a abandonar sus países de origen.

El evento, encabezado por autoridades municipales, estatales, federales y representantes de diversas comunidades migrantes, fue organizado por la Unidad de Atención al Migrante. Esta actividad reafirmó el esfuerzo institucional por garantizar el acceso pleno a derechos fundamentales como salud, educación, empleo y atención social a las personas refugiadas que ahora llaman a Playa del Carmen su hogar.

En representación de la presidenta municipal, Estefanía Mercado, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, ofreció un mensaje de fraternidad: “Playa del Carmen les recibe como hermanos y hermanas. Su presencia enriquece nuestro tejido social y nos recuerda el valor de la empatía, la justicia y la paz.” Además, extendió un reconocimiento a la comunidad migrante mexicana en el extranjero, particularmente en Estados Unidos, por su aportación al desarrollo nacional y local.

Claudia Mendoza Gutiérrez, titular de la Unidad de Atención al Migrante, enfatizó que la administración municipal trabaja cada día para que la inclusión no se quede en el discurso, sino se refleje en acciones concretas. Reiteró que todas las políticas públicas en materia migratoria están orientadas a respetar la dignidad humana sin importar origen o nacionalidad.

A la conmemoración se unieron personas refugiadas de países como Venezuela, Colombia, Cuba, Brasil y Guatemala, junto a funcionarios de dependencias clave como Derechos Humanos, Educación, Salud, Turismo y Asuntos Indígenas. También estuvo presente el presidente honorario del DIF, Eduardo Asencio, quien ha respaldado estas causas de forma permanente.

Con este acto, el gobierno que encabeza Estefanía Mercado consolida su visión de un municipio libre de discriminación, guiado por la justicia social y la inclusión activa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.