Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

El peso mexicano es la cuarta divisa en generar mayores ganancias frente al dólar estadounidense esta mañana

Publicado

el

Ciudad de México — El precio del dólar cotiza en $16.73 pesos mexicanos por unidad la mañana del 13 de mayo (Ciudad de México, 6:05), lo que representa una apreciación de la moneda mexicana de 0.25% respecto al cierre del viernes.

Dólar a pesos mexicanos: Consulte aquí en tiempo real el precio del dólar hoy en México
Mientras que el índice dólar, que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, cae 0.10% (Ciudad de México, 6:07).

Las divisa de México es la cuarta en registrar mayores ganancias frente al dólar, superada por el rand sudafricano (0.48%), el real brasileño (0.36%) y el dólar australiano (0.27%) (Ciudad de México, 6:10), de acuerdo con datos de Bloomberg.

El dólar cerró el viernes 10 de mayo en $16.77 pesos mexicanos por billete verde, prácticamente sin cambios respecto a la jornada previa. El peso mexicano frenó su avance a media jornada, lo que fue considerado por analistas de Monex como una ligera corrección tras su comportamiento el jueves 9 de mayo, cuando se dio a conocer la decisión de política monetaria de Banco de México.

En lo que va del año, el peso mexicano se ha apreciado 1.35% frente al dólar.
Este es el precio del dólar en los principales bancos del país la mañana del 6 de mayo (Ciudad de México, 6:18horas)

Banco Azteca: 17.49 pesos
BBVA México: 17.26 pesos
Citibanamex: 17.17 pesos
Banorte: 17.05 pesos

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

El peso mexicano recorta pérdidas y se mantiene en la raya de los $17.60

Publicado

el

Por

CDMX.- El peso mexicano recortó sus pérdidas y se mantiene en niveles que rayan los $17.60 pesos a cuatro días de la jornada electoral en la que resultó ganadora de la presidencia de México, Claudia Sheinbaum.

El tipo de cambio cotiza en $17.57 pesos por unidad (Ciudad de México, 6:59) en el mercado spot, implicando una depreciación de la divisa local de 0,32%, respecto al cierre del miércoles 5 de junio que lo ubicó en $17.52.

El índice dólar, que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de divisas, subía ligeramente 0.02% (Ciudad de México, 7:07 horas), respecto al cierre del miércoles.

El peso mexicano ha recortado sus pérdidas en las últimas horas, luego de perder 4,99% en las primeras dos sesiones de la semana en el día después de la elección presidencial y alcanzar niveles de $18 por dólar.

Banco Base indicó que, al tratarse de una corrección, no se pueden descartar nuevas presiones al alza para el tipo de cambio en las próximas sesiones, ante comentarios de oficiales del gobierno en turno o del gobierno entrante, que eleven la aversión al riesgo sobre México.

Además, para los próximos meses hay un panorama de riesgos que podrían generar mayor volatilidad en el tipo de cambio, ya que se espera el inicio del nuevo Gobierno de Sheinbaum y las elecciones en Estados Unidos.

Este es el precio del dólar en los principales bancos del país durante la mañana del jueves 6 de junio (Ciudad de México 7:17 horas).

Banco Azteca: $17.76
BBVA México: $17.81
Citibanamex: $17.98
Banorte: $17.85

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Hito de Nvidia, récord del S&P 500 y tasas en Europa

Publicado

el

Por

Agencia.- Este jueves, los operadores sopesan los últimos acontecimientos del mercado. El S&P 500 batió su récord 25º del año y Nvidia alcanzó los US$3 billones en valor de mercado, superando a Apple. Además, el Banco Central Europeo anunció hoy un recorte de sus tasas de interés. Y los operadores tienen en la mira los datos de solicitudes de subsidio de desempleo en Estados Unidos

¿Qué se espera hoy? Se esperan los datos de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo en Estados Unidos, donde una sorpresa al alza podría influir en la disposición de la Reserva Federal a recortar las tasas de interés. Por la mañana también se publicarán los datos de la balanza comercial de abril. Tras el cierre, se publicarán los resultados de Oracle, Adobe y Broadcom.

A continuación lo que está en el radar de los mercados
🏆Nuevos hitos.
El S&P 500 alcanzó su 25º récord este año con Nvidia liderando un repunte de las megacapitalizaciones y alcanzando los 3 billones de dólares de valor de mercado, superando a Apple. Las acciones de Nvidia se han disparado aproximadamente un 147% este año, sumando cerca de US$1,8 billones, a medida que se eleva la demanda de chips utilizados para potenciar las tareas de inteligencia artificial.

Las acciones subieron un 5,2% el miércoles. La última vez que Nvidia valió más que Apple fue en 2002, cinco años antes del lanzamiento del primer iPhone. Se convierte así en la primera empresa de chips informáticos que alcanza este hito.

🇪🇺Recorte de tasas del BCE.
El Banco Central Europeo anunció hoy la reducción de tasas de interés que ha estado anunciando durante meses (alejándose de un nivel récord), pero no llegó a indicar que podrían seguir más. Los funcionarios encabezados por la presidenta Christine Lagarde redujeron la tasa de depósito clave en un cuarto de punto al 3,75%, como se esperaba.

Tras mantenerla en el 4% durante nueve meses, dijeron que las perspectivas de inflación han mejorado “notablemente”, aunque también elevaron las proyecciones para los precios.

💰La fiesta del dinero.
La fiesta de la renta variable podría continuar, según la mesa de negociación de Goldman Sachs. A principios de julio, el mercado bursátil recibirá una avalancha de liquidez procedente de las asignaciones pasivas de renta variable, lo que propiciará un repunte continuado a principios del verano, afirman. Además, los precios de las acciones deberían beneficiarse de las fuertes tendencias estacionales y del creciente compromiso de los inversores minoristas.

👜Dividendos de lujo.
La familia multimillonaria que está detrás de Chanel se habría embolsado US$12.400 millones en pagos procedentes de los beneficios de la marca de lujo en los últimos tres años, contribuyendo a un aumento masivo de su riqueza personal y apuntalando sus esfuerzos por diversificarse fuera de la alta costura.

El holding de Chanel de los Wertheimers con sede en las Islas Caimán recibirá un dividendo de US$5.700 millones para 2023, el mayor pago anual desde que el fabricante comenzó a publicar resultados en Londres hace seis años. Esto se suma a los US$1.700 millones del año anterior y a los US$5.000 millones de 2021, según los documentos presentados.

🔥Ofertas de cobre, en caliente.
Una acalorada competencia por el cobre entre algunos de los mayores comerciantes de materias primas está creando oportunidades para que los mineros negocien condiciones favorables que van desde enormes pagos por adelantado a contratos extralargos.

Los recientes movimientos de los comerciantes de energía con liquidez, como Mercuria Energy Group Ltd., para expandirse en los metales -un mercado dominado desde hace tiempo por Glencore Plc y Trafigura Group- están aumentando las tensiones y provocando una lucha por los contratos, en un momento en que la industria ya se enfrenta a una contracción sin precedentes de la oferta de mineral de cobre.

Lea más: Los comerciantes están desesperados por las ofertas de cobre y las mineras lo están aprovechando


🔘Las bolsas ayer (5/06): Dow Jones Industrial (0,25%), S&P 500 (1,18%), Nasdaq (1,96%), Stoxx 600 (0,81%)

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.