Conecta con nosotros

Cancún

El afloramiento de sargazo podría ser récord este 2023 en el Caribe

Publicado

el

Ciudad de México.- Casi todas las primaveras y veranos desde 2011 en adelante, se ha desarrollado una floración gigante de algas marinas en el Océano Atlántico central. Las manchas de algas marinas marrones flotantes, a las que se las conoce como sargassum o sargazo, se han extendido desde la costa occidental de África hasta el Golfo de México en lo que se conoce como el “Gran Cinturón Atlántico de Sargassum”.

En marzo de 2023, los científicos descubrieron que la cantidad de Sargassum flotando en el cinturón era la mayor de cualquier marzo registrado. Esta afloración de algas, además del impacto ambiental, se ha transformado en un problema mayúsculo para los destinos turísticos de playa en toda la región afectada. Muchas playas quedan virtualmente inutilizables para su uso turístico ante esta situación.

Según reporta Earth Observatory de NASA, para los investigadores de la Universidad del Sur de la Florida (USF) el cinturón de Sargassum en marzo totalizó unos 13 millones de toneladas, una cantidad récord para esta época del año. “En lo que va de año, la abundancia récord de Sargassum se da sobre todo en el Atlántico central oriental”, afirmó Brian Barnes, científico marino del Laboratorio de Oceanografía Óptica de la USF. “Pero en otras partes del Atlántico y el Caribe, su abundancia sigue siendo alta-en el percentil 75 de las mediciones realizadas entre 2011 y 2022.”

Camino a un año récord

El mapa que sigue en la nota muestra la densidad de Sargassum en el Océano Atlántico central, incluyendo el Mar Caribe y el Golfo de México, para marzo de 2023. Las áreas rojas y naranjas muestran dónde las densidades de Sargassum fueron las más altas, en términos del porcentaje del píxel cubierto con el alga. Los datos para el mapa fueron desarrollados por científicos de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad del Sur de Florida (USF) utilizando datos de los instrumentos del espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) de los satélites Terra y Aqua de la NASA.

Sargazo
Densidad del Sargazo para marzo de 2023, que resulta la mayor concentración respecto de años anteriores.

En dosis irregulares en mar abierto, el Sargassum contribuye a la salud de los océanos proporcionando hábitat a tortugas, invertebrados, peces y aves y produciendo oxígeno mediante fotosíntesis. Pero un exceso de esta alga cerca de la costa, como viene ocurriendo desde hace más de 10 años, puede dificultar el movimiento y la respiración de determinadas especies marinas.

Cuando el Sargassum se hunde en el fondo del océano en grandes cantidades, puede asfixiar a los corales y las praderas marinas. En la playa, el Sargassum podrido libera gas sulfhídrico y huele a huevos podridos. Esto puede causar graves problemas tanto a la ecología marina como al turismo local. Desde su aparición en 2011, el cinturón de Sargassum del Atlántico parece estar aumentando de tamaño. En el verano de 2018 se registró una abundancia récord que podría superarse este año.

Varias causas tras su crecimiento

Aunque la causa de este crecimiento no está clara de inmediato, los investigadores descubrieron en investigaciones anteriores que los aportes de nutrientes procedentes de fertilizantes y otras fuentes están correlacionados con floraciones más grandes. Los cambios en la circulación oceánica también influyen, ya que el Sargassum crece más deprisa cuando la temperatura de la superficie del mar es normal o inferior a la media.

Los aportes de nutrientes procedentes de fertilizantes sería una de las causas tras el aumento del sargazo en los últimos años.

La densidad de Sargassum suele alcanzar su punto máximo en junio o julio, para lo que aún faltan unos meses, pero en marzo ya había indicios de que la floración de 2023 podría ser la mayor jamás registrada. “Es inevitable que se produzcan varamientos importantes en torno al Caribe y a lo largo de la costa este de Florida a medida que el cinturón siga desplazándose hacia el oeste”, dijo Barnes a Earth Observatory.

Sin embargo, es difícil predecir el momento y la ubicación exactos de estos varamientos. Algunos grupos de Sargassum de este año ya han desembarcado en el sur de Florida, en playas de Key West, Miami y Fort Lauderdale. Según BBVA Researchsolo el costo de remover sargazo de las playas le cuesta a México no menos de 45 millones de dólares.

Fuente Meteored

Compartir:

Cancún

ANA PATY PERALTA LIDERA CRUZADA CONTRA EL SARGAZO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 21 de junio de 2025.— En una contundente muestra de liderazgo ambiental y compromiso con la imagen turística del destino, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó este sábado una jornada intensiva de recolección de sargazo en la playa Chac Mool, fortaleciendo así el esfuerzo permanente de limpieza que se lleva a cabo en las 11 playas públicas de Cancún.

Desde tempranas horas, brigadas municipales, personal operativo, maquinaria especializada y ciudadanía voluntaria se unieron para retirar de forma sistemática la macroalga marina que recala en las costas, como parte de una estrategia integral alineada con el plan estatal de atención al fenómeno. La alcaldesa subrayó que mantener los arenales libres de sargazo no solo preserva su atractivo visual, sino también refleja un compromiso ambiental profundo y sostenido.

“Estamos sumando esfuerzos con Zofemat, Servicios Públicos, Bomberos y muchas manos más, porque esta lucha es de todos. La limpieza es diaria, en turnos que garantizan playas limpias para cancunenses y visitantes”, expresó la edil, al destacar que todo el material recolectado se dispone adecuadamente en el Centro Integral de Procesamiento de Residuos (CIPRES).

Según reportes de la Dirección de Servicios Públicos, al corte de las 10 de la mañana se habían recolectado alrededor de 40 toneladas de sargazo, cifra que aumentará conforme avancen los trabajos que se extienden hasta las 18:00 horas. El operativo también contempla monitoreo permanente del recale, barreras marinas y tecnología especializada.

Con esta acción, el municipio reafirma su compromiso con la conservación del entorno, la seguridad de los visitantes y la sostenibilidad del principal motor económico de la región: el turismo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CUMPLEN AÑOS DE ESPERA CON JUSTICIA: ANA PATY Y MARA TRANSFORMAN TIERRA Y LIBERTAD

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 21 de junio de 2025.— Una deuda histórica se salda con acciones concretas. La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y la Gobernadora Mara Lezama entregaron oficialmente las obras de urbanización integral de las colonias Tierra y Libertad 1 y 2, ubicadas en la Supermanzana 245, dando paso a una transformación completa tras décadas de abandono institucional.

“Este no es solo un acto simbólico, sino un resultado tangible del trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía”, expresó Ana Paty al subrayar que las mejoras abarcan desde drenaje, agua potable, pavimentación, guarniciones y banquetas, hasta alumbrado, pasos peatonales, señalética y reductores de velocidad.

Estas obras fueron posibles gracias a una inversión superior a los 60 millones de pesos, ejecutados con transparencia como parte del segundo piso de la Cuarta Transformación. La Gobernadora Lezama destacó que este tipo de intervenciones no solo devuelven dignidad a las familias, sino que evidencian el combate directo contra la corrupción en la administración pública.

Los trabajos también incluyen infraestructura con enfoque social como rampas, líneas podotáctiles, luminarias LED y descargas domiciliarias que fortalecen la calidad de vida. Tras más de 20 años sin atención, estas colonias son hoy ejemplo de justicia social y urbanización responsable.

Entre aplausos y emoción, habitantes y autoridades compartieron el corte de listón en calles renovadas, donde por fin se respira seguridad y orgullo comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.