Playa del Carmen
La Quinta Avenida tendrá sistema de seguridad con conexión al C5

Playa del Carmen. – Con la instalación de 11 postes de video-vigilancia, el gobierno de la presidenta municipal Lili Campos Miranda, comprometido con la tranquilidad de los solidarenses y turistas, alista para la Quinta Avenida la puesta en marcha de un sistema de seguridad con conexión al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5).
Lo anterior debido a que, desde mayo del 2020, la red de video-vigilancia no se encuentra en funciones en puntos neurálgicos de la zona turística de Playa del Carmen tales como la Quinta Avenida. Actualmente solo se cuenta con tres cámaras, colocadas en Parque Fundadores, de las cuales ninguna funciona.

Al respecto, la alcaldesa de Solidaridad Lili Campos, en entrevista, destacó la falta de seguridad que existe actualmente en la Quinta Avenida, la nula operación y el mal estado en que se encuentran los pocos postes con cámaras que instaló la administración pasada.
Agregó que esta administración trabajará de la mano con el gobierno del Estado, que encabeza Carlos Joaquín González, para implementar en los próximos meses, medidas concretas que le brinden condiciones óptimas de seguridad a los locales y turistas que visitan este importante polo turístico, así como a los empresarios, quienes demandaban una pronta respuesta en esta materia.


El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Raúl Tassinari González, indicó que, por instrucciones de la presidenta Lili Campos, éstas acciones buscan reducir los niveles de violencia y recuperar la confianza de la población, por lo que se avanza a marchas forzadas para garantizar la seguridad en zonas prioritarias del municipio (como lo es su zona turística) con la incorporación al C5.
Cabe mencionar que este centro de operación, con conexión a los servicios de seguridad de los tres órdenes de gobierno, está catalogado como uno de los más modernos del país, con capacidad para operar de manera autónoma en cualquier situación de crisis, desde hechos delictivos, accidentes y fenómenos naturales.

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN IMPULSA A EMPRENDEDORES CON NUEVAS ESTRATEGIAS DE APOYO
Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de junio de 2025. — Con el compromiso de fortalecer el desarrollo económico de la región, el gobierno municipal de Estefanía Mercado ha reafirmado su apoyo a emprendedores y empresarios locales en una reunión clave con el Sindicato Nacional de Empresarios (SINDEMEX). La sesión, liderada por el secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, destacó programas de capacitación, financiamiento y estrategias de vinculación comercial.
Durante el encuentro, se expusieron iniciativas como la Escuela de Negocios, un proyecto municipal que brinda formación gratuita en temas esenciales como marketing digital, administración y modelos de negocio sostenibles. Además, se anunciaron opciones de microcréditos y financiamientos en colaboración con entidades estatales y federales, así como mecanismos para conectar a empresarios con clientes potenciales y ferias comerciales.
“El objetivo es claro: que ningún empresario se sienta solo. Estamos construyendo un entorno favorable para la inversión y el crecimiento de negocios locales”, afirmó Bojórquez, subrayando que esta iniciativa forma parte de una estrategia integral impulsada por la presidenta municipal.
La reunión con SINDEMEX forma parte de un esquema de acercamiento directo con sectores productivos, con el fin de identificar necesidades, generar soluciones y consolidar una red empresarial sólida que potencie el empleo, la innovación y la formalización del mercado en Playa del Carmen.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN SE CONSOLIDA COMO REFERENTE GASTRONÓMICO DEL CARIBE MEXICANO

Playa del Carmen, Quintana Roo.– La administración encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado avanza con firmeza en la consolidación de Playa del Carmen como epicentro gastronómico del Caribe Mexicano. Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Gastronómico Municipal, la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, presentó nuevas estrategias para fortalecer el sector restaurantero y proyectar a la ciudad como un destino culinario de primer nivel.
El encuentro reunió a chefs, empresarios, académicos y representantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), quienes participaron activamente en el desarrollo de iniciativas que buscan potenciar la oferta turística a través de la gastronomía.

Entre los proyectos presentados destacó la inclusión de una muestra gastronómica en el Festival Cultural Italiano La Divina Comedia, el Musical, que se celebrará los días 13 y 14 de junio en el Teatro de la Ciudad. Restaurantes como Casa Sofía ya han confirmado su participación, y la invitación permanece abierta para quienes deseen compartir la riqueza de la cocina italiana en Playa del Carmen.
Otra de las iniciativas impulsadas es la entrega del distintivo Playenses Choice, un reconocimiento basado en la opinión de la comunidad, que surgió a partir de una consulta realizada el año pasado con la participación de más de 570 ciudadanos. Este galardón busca destacar los mejores espacios gastronómicos en diversas categorías, fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia.
Además, Hernández presentó un ambicioso proyecto: la creación de un festival multicultural que celebre la diversidad gastronómica de las más de 100 nacionalidades que conviven en Playa del Carmen. Se plantea realizar este evento el 28 de julio como parte de las festividades del aniversario del municipio, con actividades como un desfile de banderas en la Quinta Avenida, muestras gastronómicas y la participación de cónsules, grupos sociales e influencers.
A estos esfuerzos se suman otros eventos programados, como Playa Grill Fest y Opera Maya, que además de atraer turismo, refuerzan el tejido social y la identidad cultural de la ciudad.
Con estas iniciativas, el gobierno municipal reafirma su compromiso de hacer de Playa del Carmen un destino donde la gastronomía funcione como un puente entre culturas, un motor de la economía y un símbolo de orgullo para la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
