Conecta con nosotros

Nacional

Campeche formará parte de la 4T; se acabó la robadera: Layda Sansores

Publicado

el

Ciudad de México. – Al tomar protesta como nueva gobernadora de Campeche, Layda Sansores aseguró que la entidad ahora se une a la Cuarta Transformación, por lo que ya no habrá robaderas como sucedía antes, se priorizará a los pobres y se combatirá la violencia contra las mujeres.

Luego de que ayer el Tribunal Electoral confirmara su triunfo electoral, la morenista tomó protesta en el Congreso local como nueva mandataria para el periodo 2021-2027 y resaltó que como parte de la 4T y acorde al movimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la entidad no se permitirán actos de corrupción.

Al tomar protesta como nueva gobernadora de Campeche, Layda Sansores aseguró que la entidad ahora se une a la Cuarta Transformación, por lo que ya no habrá robaderas como sucedía antes, se priorizará a los pobres y se combatirá la violencia contra las mujeres.

Luego de que ayer el Tribunal Electoral confirmara su triunfo electoral, la morenista tomó protesta en el Congreso local como nueva mandataria para el periodo 2021-2027 y resaltó que como parte de la 4T y acorde al movimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la entidad no se permitirán actos de corrupción.

“Agradezco al hombre que se hizo libro, gracias porque sin ti no estaríamos viviendo este momento. Seguiremos las huellas de Andrés Manuel López Obrador; Campeche formará parte de la Cuarta Transformación. Primero los pobres, y agrego, lo mejor para los pobres. Desde ahora les digo: ¡en Campeche se acabó la robadera, el gobierno no viene a robar!”, expresó.

Además destacó que gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador se vive un reconocimiento a la zona sur sureste del país con obras como el Tren Maya; la refinería de Dos Bocas, en Tabasco; el Tren Transísmico, entre otras.

Aprovechó además que gracias a la llegada de López Obrador a la presidencia de México, se ha volteado a ver a la zona sur sureste del país y se han impulsado obras de gran magnitud como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Tren Transísmico.

Por lo anterior, Sansores San Román, quien agradeció la compañía del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en su acto, llamó a la ciudadanía a  resguardar e impulsar dichas obras que son en beneficio de la región.

“Nacimos en el trópico que por decenas de años estuvo en el abandono, las miradas siempre se dirigían hacia el norte, entonces llegó un presidente visionario y dijo: ‘el sur sureste sí existen’, y ahora por primera vez tenemos tren, tendremos ese tren que conectará con el mundo maya y su cultura milenaria.

“Tenemos que convertirnos en celosos guardianes para que no sólo se construyan, sino que se enriquezcan. Es la obra más importante en la historia del sur sureste de México”, sostuvo.

Sansores San Román, quien con 139 mil 503 votos el pasado 6 de junio ganó la gubernatura de Campeche, anunció que su gobierno apostará por el turismo, el campo y el mar; además, la salud será un derecho prioritario para todos los ciudadanos.

Aseguró que se impulsará la educación, ya que “lo único que hace igual a los desiguales”; se enfrentará la violencia contra las mujeres para que “recuperen la dignidad y la palabra”; afirmó que habrá justicia para todos.

La morenista aseguró también que habrá salarios dignos para los policías, así como para los abogados de oficio; además se protegerá a las personas más vulnerables, al ambiente y a los animales.

“A renovar el mundo maya y también para transformación a México. Los necesitamos a todos”, sentenció.

Además del secretario de Gobernador, entre los asistentes, mismos a los que la gobernadora agradeció su presencia, estuvieron, el dirigente de Morena, Mario Delgado; la subsecretaria de Morena, Citlalli Hernández; los gobernadores de Hidalgo, Tabasco y Quintana Roo, Omar Fayad, Carlos Merino y Carlos Joaquín González; así como el gobernador saliente de Campeche, Carlos Ayza González.

Compartir:

Nacional

GENERAL MOTORS ANUNCIA INVERSIÓN DE 4 MIL MILLONES DE DÓLARES: ¿QUÉ SIGNIFICA PARA MÉXICO Y EE.UU.?

Publicado

el

La automotriz estadounidense General Motors ha confirmado una inversión de 4 mil millones de dólares con el objetivo de trasladar parte de su producción de México a Estados Unidos. La decisión se enmarca dentro de un contexto de presiones económicas, ajustes en políticas comerciales y medidas proteccionistas impulsadas por la administración de Donald Trump, que busca fortalecer el empleo manufacturero en territorio estadounidense.

Según el informe oficial de GM, la inversión estará destinada a modernizar plantas de ensamblaje en EE.UU., particularmente en Michigan y Ohio, con el propósito de reubicar líneas de producción actualmente operativas en México. Este movimiento representa un golpe estratégico, pero también un desafío para la industria automotriz mexicana, que ha sido clave en la manufactura global de vehículos durante las últimas décadas.

Expertos han señalado que este cambio podría impactar a miles de trabajadores en México, donde GM tiene una presencia significativa en ciudades como Silao y Ramos Arizpe. La decisión también genera incertidumbre en torno a acuerdos comerciales vigentes, como el T-MEC, que regula los flujos de inversión y comercio entre México, EE.UU. y Canadá.

Por otro lado, el gobierno mexicano ha respondido con un llamado a la automotriz para evaluar estrategias que mantengan empleo y crecimiento en el país. La Secretaría de Economía ha expresado su preocupación sobre los efectos que estas decisiones podrían tener en el sector automotriz nacional, además de su impacto en el mercado laboral.

Mientras tanto, la reubicación de operaciones en EE.UU. es vista como parte de una estrategia para reducir los costos asociados a los aranceles al acero y aluminio, además de calmar presiones políticas. Con esta inversión, General Motors busca adaptarse a un entorno cada vez más volátil, donde las decisiones económicas están profundamente ligadas a los cambios en el escenario político global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ALERTA SANITARIA: CONFIRMAN OTROS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN HUMANOS EN MÉXICO

Publicado

el

México enfrenta una nueva amenaza sanitaria con la confirmación de ocho casos de miasis humana provocada por el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en Chiapas y Campeche. Esta plaga, que afecta principalmente al ganado, ha comenzado a infectar a personas, generando preocupación entre especialistas y autoridades de salud.

El gusano barrenador es la larva de una mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas. Al eclosionar, las larvas se alimentan del tejido vivo del huésped, causando infecciones graves que pueden derivar en necrosis si no se tratan a tiempo. En humanos, los síntomas incluyen dolor intenso, inflamación, secreción con mal olor y sensación de movimiento en la herida.

Ante la emergencia, la Secretaría de Salud ha implementado un cerco sanitario en las zonas afectadas y ha reforzado las medidas de prevención. Se han desplegado brigadas médicas para atender casos sospechosos y se han activado protocolos de vigilancia epidemiológica para evitar la propagación del parásito.

Las autoridades recomiendan a la población cubrir adecuadamente cualquier herida abierta, evitar el contacto con animales infectados y acudir al médico ante cualquier síntoma. Además, se han intensificado las campañas de información en comunidades rurales, donde el riesgo de contagio es mayor debido a la cercanía con ganado y la falta de acceso a servicios médicos oportunos.

Especialistas advierten que, aunque la miasis humana es poco común, su aparición en México podría indicar una reintroducción del parásito en el país, lo que requeriría medidas más estrictas para su control.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.