Conecta con nosotros

Coronavirus

GOBERNADORES DEL PAN DIALOGAN CON TITULARES DE SEGOB Y DEL IMSS

Publicado

el

CDMX.- Luego de las declaraciones emitidas en los últimos días por los gobernadores del PAN y de las exigencias planteadas al Gobierno de México, que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se dio a conocer que la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, dialogaron, de manera virtual, con nueve mandatarios emanados del albiceleste.

A través de un escueto comunicado, se divulgó que el objetivo fue “mantener comunicación para abordar diferentes temas de interés en sus estados y el IMSS”.

En la videoconferencia participaron los gobernadores de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Chihuahua, Javier Corral Jurado; Durango, José Rosas Aispuro Torres; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Querétaro, Francisco Domínguez Servién; Quintana Roo, Carlos Joaquín González; Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca; y Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

Durante el encuentro, Sánchez Cordero planteó la necesidad de que los registros civiles sean declarados como actividades esenciales e incluso consideró pertinente que éstos sean itinerantes para acelerar el levantamiento de actas de defunción a causa de la pandemia y “si hay alguna disposición de ustedes para dar facilidades o incluso, gratuidad en el servicio, también pudiera ser una opción relevante para atender a las familias de personas fallecidas”, dijo.

Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo señaló que hay una relación institucional que “nos sirve en un momento tan difícil para coordinarnos mejor. En este momento lo que menos debe existir entre instituciones es falta de información y de confianza”.

En la reunión también se aclararon algunos puntos relacionados con la colaboración entre los laboratorios del IMSS y de los estados, así como casos específicos sobre algunos hospitales e intercambio de información a través de un mecanismo de comunicación fluido y permanente.

También estuvieron presentes el director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones del IMSS, David Razú Aznar, y los representantes del Seguro Social en las nueve entidades.

 

LLAMAN A RESPETAR FASE 3

México entró a Fase 3 por la pandemia del covid-19 debido al contagio acelerado, lo que podría traer una saturación de los servicios médicos. Ante esto, los gobernadores estatales llamaron a los ciudadanos a tomar las precauciones y acatar las medidas recomendadas por el sector Salud frente al coronavirus.

Uno de los primeros en reaccionar fue el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien en su cuenta de Twitter llamó a “extremar las medidas de higiene”.

Desde Baja California Sur, el mandatario estatal, Carlos Mendoza Davis, informó que “por el eventual ascenso rápido en el número de contagios”, es necesario que las personas se queden en su casa.

Mientras que Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, manifestó su preocupación frente a “mensajes confusos” desde el gobierno federal, debido al inicio de la Fase 3 y que, posteriormente, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, comunicara el regreso de clases para el 1 de junio en todo el país.

Alejandro Murat, mandatario de Oaxaca, inició su reunión de seguridad a través de video conferencia expresando que “los tres órdenes de gobierno trabajamos comprometidos para proteger la vida de la población en todo el estado”.

El jefe de gobierno de Tabasco, Adán Augusto López, inició una reunión de trabajo con el equipo estatal, donde informó que esta tarde entregará los detalles que aplicarán en la entidad frente a la nueva etapa de la pandemia.

El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, también encabezó la Mesa de Seguridad del estado frente a la pandemia por el coronavirus, la cual busca “garantizar la paz y la salud en todo el territorio chiapaneco”.

Tras el anunció de la Fase 3, el mandatario de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, sostuvo en su cuenta de Twitter que “seguiremos insistiendo ahora más que siempre, en minimizar la movilidad y guardar la cuarentena”.

En Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro, publicó un video donde evaluó positivamente la implementación de filtros sanitarios y controles a las personas que están la calle sin realizar actividades esenciales. “Viene lo más duro y por eso es muy importante que se entienda que Jalisco está preparado. Hemos tomado las medidas a tiempo”.

Fuente Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coronavirus

México decreta el fin de la emergencia por covid-19

Publicado

el

CDMX.- En México se decretó el fin de la emergencia por covid-19, cuyo virus causó la muerte a más de 333 mil personas en el país. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer la decisión luego de la declaración hecha la semana pasada por la Organización Mundial de Salud, la cual determinó que el coronavirus ya no era una emergencia sanitaria en el mundo.

En la mañanera de hoy 9 de mayo, el subsecretario de Salud aseguró que en México se cumplían desde hace varios meses las condiciones que analizó la OMS para dejar de considerar al covid-19 una emergencia de salud a nivel internacional, por lo que se determinó poner fin a la emergencia decretada desde el pasado 30 de marzo, para lo cual el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para derogar el anterior.

López-Gatell destacó que las condiciones que llevaron a que el gobierno federal determinara que el covid-19 ya no era una emergencia sanitaria son:

  • En México se ha llegado al 95% de inmunidad.
  • Disminución de casos, hospitalizaciones y muertes.

Además de que las nuevas variantes de covid-19 son menos virulentas y el tratamiento médico de las personas tiene mayor capacidad.

“Las olas 5 y 6 fueron menores en cantidad de casos, comparadas con la 4 en la que empezó a predominar Ómicron. Hoy Ómicron y sus variantes son 1% de los casos de aislamiento”, destacó.

Fue el 30 de marzo de 2020 se declaró emergencia sanitaria por el coronavirus SARS-CoV-2. A través de un decreto en el Diario Oficial de la Federación se hizo la declaratoria, a fin de que las autoridades de salud determinaran las acciones necesarias para atender esta situación.

Entre las medidas tomadas por autoridades de Salud contra el covid-19 se anunció la Jornada Nacional de Sana Distancia y nació un personaje durante la pandemia… Susana Distancia, a fin de que la población tomara conciencia y siguiera las indicaciones para evitar contagios por covid-19.

Se promovió el quédate en casa y se ordenó suspender por un mes las actividades no esenciales en los sectores público, privado y social, a fin de evitar aglomeraciones y la propagación del virus.

El primer caso de covid-19 en México se confirmó el 28 de febrero de 2020 en un hombre de 35 años que llegó a la Ciudad de México procedente de Italia, por lo que las autoridades de salud señalaron que se trataba de un caso importado.

El hombre, de nacionalidad italiana y residente de la Ciudad de México, había viajado a Italia del 14 al 22 de febrero. Presentó síntomas leves de resfriadoun día después de haber llegado al país y tras las pruebas realizadas en el INER y en el InDRE dio positivo a covid-19, por lo que estuvo en aislamiento hospitalario. El primer paciente tuvo contacto con nueve personas, ocho de ellas asintomáticas.

La primera muerte por covid-19 en México ocurrió casi un mes después de haberse reportado el primer caso importado del SARS-CoV-2. La Secretaría de Salud reportó el primer deceso por el virus el 18 de marzo de 2020 en un paciente que había presentado síntomas nueve días antes y padecía diabetes.

La persona que murió fue identificada como Carlos Hernández, quien días antes de su contagio, el 3 de marzo acudió a un concierto de metal en el Palacio de los Deportes con su esposa Adriana. El hombre de 41 residía en el Estado de México y de acuerdo con su esposa, no había viajado a ningún país, por lo que se trataría del primer contagio local.

De acuerdo con su esposa, al regresar a su casa en La Paz, Carlos Hernández presentaba un ligero y soportable dolor muscular, pero empeoró con fiebre, tos intensa. Finalmente fue internado Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias por un cuadro de neumonía.

Fuente Excélsior

Compartir:
Continuar leyendo

Coronavirus

OMS decreta fin de la emergencia internacional por COVID-19

Publicado

el

EU.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó la emergencia internacional por la pandemia de COVID-19, que estaba declarada desde el 30 de enero de 2020, ante la notable reducción de casos graves y muertes a nivel global.

La decisión fue anunciada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, un día después de que se reuniera el comité de emergencia del organismo para analizar la actual situación de la pandemia, que en más de tres años ha afectado al menos a 765 millones de personas y ha causado la muerte de unos 20 millones.

Desde principios de año la cifra de contagios de covid y muertes reportadas se ha ido reduciendo a nivel global: en la última semana de abril, la OMS confirmó 630 mil casos en el mundo y 3 mil 500 muertes, cuando en enero se superaban los 1.3 millones de positivos y los 14 mil fallecidos, en parte a causa de la ola en China.

Fuente López DórigaDigital 

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.