Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Gobierno de Puerto Morelos rehabilita espacios deportivos

Publicado

el

PUERTO MORELOS, 30 DE AGOSTO.- El gobierno de la alcaldesa Laura Fernández Piña lleva a cabo la rehabilitación de espacios deportivos de todo el municipio, con el objetivo de que niños, jóvenes y adultos cuentan con lugares dignos para la práctica de diversas disciplinas.Al respecto, la Presidenta Municipal dijo que a través del deporte y el ejercicio se fomentan la sana convivencia y la salud entre la ciudadanía, además que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, por lo que su administración trabaja para ofrecer mejores espacios deportivos.“En estos momentos estamos rehabilitando la cancha de futbol rápido de la colonia Joaquín Zetina Gasca, donde 18 equipos, 10 de hombres y 8 de mujeres, llevan a cabo sus torneos locales, con la participación de más de 200 futbolistas”, comentó la también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm).

Cabe mencionar que trabajadores municipales llevan a cabo labores de pintura y rotulación, para luego continuar con la colocación de pintura antiderrapante en el piso.Asimismo, Laura Fernández explicó que hace dos semanas se realizaron trabajaos de mantenimiento a la cancha de baloncesto del parque principal de la misma colonia Zetina Gasca, donde además de la pintura de la cancha se cambiaron los dos tableros y los aros. En este espacio deportivo compiten 14 equipos de la rama varonil y 6 de la femenil en sus respectivas ligas.“Somos un gobierno comprometido con sus deportistas, por eso seguiremos generando alianzas con el Estado y la Federación, así como la iniciativa privada, para mejorar y ampliar la infraestructura deportiva de todo el municipio. Queremos que nuestros niños, que nuestros jóvenes y que nuestros adultos sigan practicando alguna disciplina que los mantenga activos físicamente”, señaló.

La alcaldesa indicó que es el deporte una herramienta para que las nuevas generaciones se alejen de actividades delictivas y los vicios. “El deporte es una situación integral en la que se desarrollan muchos aspectos, no sólo en lo físico sino también en lo mental y ayuda a estar en constante actividad en todos los sentidos y permite el hecho de rodearse de gente positiva”, abundó Laura Fernández Piña.Por su parte, Juan López Toox, secretario de Desarrollo Humano, indicó que con el apoyo de trabajadores de Servicios Públicos y la labor de personal de la Dirección de Deportes, así como de la misma comunidad deportiva de Leona Vicario, se llevó a cabo también la rehabilitación de la cancha de futbol rápido de pasto sintético de la delegación.Por último mencionó que la cancha de futbol soccer recibió labores de mantenimiento en fechas recientes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

Entrega Blanca Merari apoyos para pescadores en Puerto Morelos

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó hoy la entrega a pescadores de una tarjeta electrónica con la cual podrán adquirir productos de la canasta básica hasta por 2 mil 640 pesos.

En un evento realizado en las instalaciones de la Sociedad Cooperativa Pesquera de Puerto Morelos, cinco pescadores –una mujer y cuatro varones– recibieron las primeras de 47 tarjetas entregadas por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) para apoyarlos durante la veda de la langosta.

Luego de aclarar que las tarjetas no se entregaron antes debido a la veda electoral, la Presidenta Municipal dijo que este apoyo fue gestionado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria y su Dirección de Fomento Agropecuario.

“Apoyar a las y los pescadores en tiempo de veda los incentiva a respetar ese mecanismo, que ha demostrado efectividad para la recuperación de los recursos pesqueros. Las tarjetas, del programa “Apoyo en veda para los pescadores”, representan un beneficio para las familias cuyos ingresos económicos disminuyen durante las vedas y hoy podrán adquirir productos de la canasta básica en diversas tiendas autorizadas”, manifestó.

Quiero expresar un agradecimiento especial a la gobernadora Mara Lezama Espinoza, quien ha dicho que ningún sector puede quedar fuera de los programas de apoyo, sobre todo en momentos difíciles, como lo son las vedas, cuando los ingresos de los hombres de mar, como en este caso, se reducen significativamente, añadió.

Asimismo, aseguró que habrá apoyos adicionales, entre estos uno que se destinaría al mejoramiento del centro de acopio de la Cooperativa Pesquera de Puerto Morelos, y se dijo confiada en que en unas semanas podrá comenzar la rehabilitación del muelle de pescadores.
Las primeras cinco tarjetas electrónicas se entregaron a Fabiola Sánchez, Juan Francisco Povedano Canché, Manuel Jesús Ku Carrillo, Cristóbal Vázquez López y Jacinto Guadalupe López Sánchez.

En el evento la Alcaldesa estuvo acompañada por Cristian A. Díaz Barajas, director de Pesca y Acuacultura de la Sedarpe; Rey Fenochio Herrera, jefe del área de Contraloría del Estado; Marita Reyna Barrera López, secretaria municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria; Ignacio Sánchez Herrera, director de Fomento Agropecuario y Pesquero y Ezequiel Sánchez Herrera, presidente de la Cooperativa Pesquera de Puerto Morelos.

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

Presentan avances del POEL de Puerto Morelos

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.— En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Ordenamiento Ecológico Local de Puerto Morelos, la empresa Consultores GPA presentó hoy los avances del POEL, en cuya elaboración participan los tres órdenes de gobierno, agrupaciones de profesionales, académicos, ejidatarios y organizaciones civiles.

De acuerdo con lo expuesto, durante la sesión, que encabezaron Rolando Melo Novelo, secretario municipal de Desarrollo Urbano y Ecología, y Víctor Rodrigo Aragón Madrigal, director Municipal del Implan, Ricardo Gómez Lozano, responsable técnico de la integración del POEL, explicó que se han desarrollado las dos primeras etapas, en las cuales se recopilaron datos para su análisis.

Con base en lo anterior, se acopió y organizó la información de los actores y se elaboró una agenda ambiental para identificar problemáticas, conflictos y factores clave en tres puntos focales: Leona Vicario, Central Vallarta y la cabecera municipal.

El expositor indicó que se identificaron 10 factores que se deben tener en cuenta en la elaboración del POEL, entre éstos los servicios; planeación y ordenamiento territorial; protección, conservación y restauración de los recursos naturales; manejo integral de los residuos; regulación de asentamientos humanos y Áreas Naturales Protegidas.

Asimismo, indicó que un comité presentará un Diagnóstico Ambiental en el que se incluirán las opiniones de expertos y se sistematizará la información obtenida en los talleres de participación social.

En ese sentido, Aragón Madrigal destacó que los diferentes sectores productivos, como el turístico, minero, agrícola y apícola fueron contrastados para definir conflictos, principalmente por el territorio, y su capacidad para enfrentar cambios adversos y aplicar medidas de mitigación, elaborar pronósticos, modelos y escenarios.

Por último, se indicó que continuarán los talleres de participación social y, en la primera semana de julio, se realizará un taller de pronóstico. La información será sometida a validación a fines del mismo mes, revisar el modelo de programa en agosto y validarlo en septiembre.

En la sesión, efectuada en el Salón de Cabildo “José María Morelos” del Palacio Municipal, participaron 37 servidores públicos de dependencias de los tres órdenes de gobierno, representantes de colegios de profesionales, académicos, organizaciones ciudadanas y de los ejidos del municipio, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.