Conecta con nosotros

Cancún

La mítica babilonia ya es Patrimonio Mundial

Publicado

el

BAKÚ, 6 DE JULIO.- La Unesco otorgó ayer el estatus de Patrimonio Mundial al sitio arqueológico de Babilonia, a 85 km al sur de Bagdad, tras una intensa polémica en torno a la propuesta del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), que recomendaba declararlo Patrimonio Mundial en Peligro.

La decisión fue tomada en la reunión número 43 del Comité del Patrimonio Mundial que se celebra hasta el próximo miércoles en la capital de Azerbaiyán.

El Comité tomó esta decisión después de que un nutrido grupo de delegaciones, entre las que estaban Kuwait, Túnez, Uganda, Tanzania, Baréin, Brasil, Indonesia, Cuba y Azerbaiyán defendieron el valor patrimonial de Babilonia y destacaran el espíritu de colaboración y la disposición de Irak a recibir una misión internacional de especialistas.

Aunque los ponentes reconocieron los graves daños que ha sufrido históricamente el sitio, especialmente a fines del siglo XX, defendieron que los esfuerzos de Irak justificaban darle tiempo al país para superar las dificultades, dada la buena disposición de las autoridades. Además, pidieron a Bagdad que se comprometa a recibir una misión internacional coordinada por ICOMOS.

En el informe previo a los debates, ICOMOS propuso incluir simultáneamente a la antigua ciudad de Babilonia en ambas listas al señalar que “el estado de conservación del sitio es muy preocupante y constituye un peligro confirmado ante la ausencia de un enfoque de conservación coordinado con intervenciones prioritarias urgentes”.

22 sitios culturales y naturales inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de  la Unesco tiene Brasil

ICOMOS dijo que “todas las excavaciones y los monumentos arqueológicos, también aquellos que fueron reconstruidos en el siglo XX, sufren de la falta de mantenimiento y de la ausencia de un programa bien definido para la conservación”.

Así, la entidad argumentó que el estado de conservación de la antigua ciudad había alcanzado, en la mayoría de los lugares del sitio arqueológico, “un nivel de decadencia y deterioro que representa un peligro obvio al valor universal extraordinario” que debe justificar cada Patrimonio Mundial.

Sin embargo, la abrumadora mayoría de las delegaciones convino en darle un voto de confianza a Irak y apoyarle en los esfuerzos por avanzar en la restauración e investigación de Babilonia.

El sitio incluye restos arqueológicos dentro y fuera de la muralla exterior de la antigua ciudad que destacan por ser un testimonio único de uno de los imperios más influyentes del mundo antiguo y uno de los asentamientos más antiguos de Mesopotamia y Oriente Medio.

Entre los principales monumentos se encuentran el Palacio del Norte, el Palacio de Verano, los templos de Esagila, de Nabu, de Ishtar y de Marduk, y los restos de Etemananki.

Babilonia fue el centro del Imperio Neo-Babilónico entre 626 y 539 a. de C. En la actualidad, 85 por ciento del bien permanece sin excavar, pero lo que se ha descubierto ha permitido recabar informaciones importantes sobre esa época histórica.

La época de mayor florecimiento de esta ciudad tuvo lugar durante el reinado de Nabopolasar (626-605 a. de C) y sobre todo de Nabucodonosor (604-562 a. de C), quien creó un vasto imperio cuya capital fue Babilonia.

El sitio sufrió graves daños durante el régimen de Sadam Hussein, que promovió el llamado Proyecto Renacimiento de Babilonia, y luego durante la intervención militar internacional que comenzó en 2003, las tropas de EU y Polonia situaron alrededor de dos mil soldados en el Campamento Alfa, que ocupó una superficie de más de 150 hectáreas del sitio arqueológico interior.

JOYA SUDAMERICANA

La Unesco incluyó también como sitio mixto en su lista del Patrimonio Mundial la candidatura brasileña Paraty-Cultura y Biodiversidad, que cuenta con un conjunto de bienes culturales y naturales como el centro histórico de Paraty, Isla Grande y la extensa área preservada de bosque atlántico de la Serra da Bocaina.

Hemos reiterado la convicción nacional de la importancia de reconocer, promover y proteger el vasto sistema cultural y natural de Paraty, Isla Grande, cuyas características son un emblema de la exuberancia intercultural y de la biodiversidad de nuestro país”, dijo tras escuchar la decisión el secretario especial de Cultura, Henrique Medeiros Pires.

Agregó que se trata de “un logro inestimable”, algo en lo que coincidió en declaraciones previas Adam Jayme, asesor cultural de la delegación brasileña ante el comité de la Unesco, quien indicó que se trata de un área mixta “que combina naturaleza y cultura de un modo excepcional y trae de conjunto elementos culturales heredados del periodo colonial con influencias portuguesas, mezcladas también con influencias de África y los indígenas brasileños”.

El bien mixto es un conjunto de cinco sitios en São Paulo y en Río de Janeiro que van desde la Serra da Bocaina hasta el Atlántico. Abarca un área de 204 mil 634 hectáreas. Cuatro sitios son áreas naturales protegidas.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Busca gobierno de Benito Juárez prevenir inundaciones; cooperemos todos

Publicado

el

Por

Cancún.- El gobierno municipal de Benito Juárez se encuentra listo para atender cualquier contingencia en esta temporada de huracanes, gracias a la cultura de la prevención que persiste entre la ciudadanía y a los trabajos que realizan las diferentes dependencias municipales. Por lo que el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, señaló que debemos estar atentos de las fuentes oficiales sobre los pronósticos meteorológicos.

“Desde el ayuntamiento estamos realizando trabajos preventivos con la Dirección de Servicios Públicos, como limpieza de calles, rejillas y desazolve de pozos, pero es muy importante el apoyo de las y los cancunenses para mantener limpia nuestra ciudad y prevenir encharcamientos”, indicó.

Gutiérrez Fernández pidió a los vecinos de los diferentes puntos de la ciudad, colocar la basura en su lugar y solo sacar las bolsas los días que les corresponda la recolecta a sus supermanzanas.

Es por ello, que las brigadas de Servicios Púbicos son reforzadas para realizan el desazolve de pozos de absorción e implementar la limpieza de las alcantarillas, canaletas y rejillas, barrido y recoja de basura vegetal porque esta es la que obstruye el paso del agua, provocando los encharcamientos y en casos, inundaciones de avenidas; así como en la poda de árboles. Por lo que se reitera a la ciudadanía no tirar basura, ni cacharros en las calles, así como barrer el frente de sus casas.

Por su parte, el director Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol, Franz Ancira Martínez, dijo que el personal sigue realizando la recoja de basura de manera habitual cumpliendo con sus zonas y horarios correspondientes.

Cabe señalar que el 29 de mayo se instaló el Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, para salvaguardar la integridad física y de los bienes de la ciudadanía y turistas, a través de acciones preventivas y reactivas en caso de una contingencia.

Cancún cuenta con más de 67 refugios temporales para la ciudadanía que lo necesite, incluido uno para mascotas que se ubica en la escuela primaria “Ek Balam” en el fraccionamiento Villas Otoch, primero en su tipo en el país.

Entre las medidas preventivas a la ciudadanía, resalta que se informen a través de canales oficiales, tanto en las redes sociales del Ayuntamiento de Benito Juárez; la Coordinación Estatal y Municipal de Protección Civil.

También que manejen con precaución bajo la lluvia; hacer caso al abanderamiento en las playas para la seguridad del bañista; recordando que Cancún, es seguro para los turistas, ya que las autoridades trabajan en coordinación con los tres órdenes de gobierno y las y los benitojuarenses.

Asimismo, pone a su disposición para las y los cancunenses y turistas que nos vistan el número de “Reporta y Aporta” 998 844 80 35 para cualquier situación o punto en donde se requiera este programa; así como el de SIRESOL 998 321 61 06; mientras que la Dirección de Imagen Urbana pone a sus órdenes el teléfono de WhatsApp 998 205 15 79 para reportar espectaculares que ponen en riesgo a la ciudadanía, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Tránsito en Cancún realiza rescate de áreas peatonales en Zona Hotelera

Publicado

el

Por

Cancún.- Derivado de denuncias ciudadanas y con el objetivo de garantizar la circulación segura de peatones, a través del respeto de los espacios públicos, personal de la Dirección de Tránsito Municipal emprendió un operativo denominado “Rescate de banquetas, aceras y vías de circulación continua”, en el Blvd. Kukulcán.

En esta ocasión, el dispositivo se realizó en los 19 kilómetros que comprenden el tramo municipal de la Zona Hotelera, donde se emitieron 7 boletas, de acuerdo con el Artículo 120, Fracción I del Reglamento de Tránsito.

De estos vehículos, 5 se encontraban estacionados en zonas de uso exclusivo para peatones, por lo que fueron remitidos al depósito vehicular con el apoyo de grúas, conforme lo señala el Artículo 7 Fracción VI.

De acuerdo con el Reglamento los vehículos no deben ser estacionados en aceras, banquetas o zonas donde circulan los peatones y de esta forma prevenir que caminen en el arroyo vehicular.

En este sentido, el director de Tránsito, Ezequiel Segovia Góngora hizo un llamado a la ciudadanía a no usar estos espacios para estacionarse y así evitar ser acreedores a una boleta de infracción.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.