Conecta con nosotros

zslider

Inauguran villa científica en Cozumel para el cuidado del medio ambiente

Publicado

el

COZUMEL, 5 DE JULIO.- El gobernador Carlos Joaquín inauguró la villa de estancia para investigación, del Centro de Conservación y Educación Ambiental de Cozumel, y refrendó su compromiso institucional de apostar por la investigación, la educación ambiental y la cultura de la conservación para tener un Quintana Roo con un crecimiento ordenado y con criterios de sustentabilidad.

En el marco del 32 aniversario de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), el mandatario estatal destacó la importancia de que el crecimiento de Quintana Roo vaya de la mano con la conservación del medio ambiente, con capacitación, información y participación social para prevención de daños.

“Aunque hay mucho trabajo que hacer, me da mucho gusto que tengamos esta visión de investigación, de desarrollo, de preservación, de cuidado del medio ambiente. Habrá que agregarle la parte del cuidado, de atención, para evitar que se lleven a cabo proyectos que vayan en contra de esa preservación y nos dé la oportunidad de seguir creciendo, de seguir teniendo ese equilibrio entre naturaleza y desarrollo”, expresó el gobernador.

Ver imagen en Twitter

Quintana Roo –dijo- es un estado que depende ampliamente de sus recursos naturales, de sus playas, de sus arrecifes, de sus mares, de sus selvas, de sus ríos subterráneos, de sus cenotes, de sus lagunas… y esa diversidad ecológica ambiental requiere conservación y acciones efectivas que garanticen el desarrollo sustentable.

Desde el inicio de la administración, Carlos Joaquín trabaja en la actualización de los ordenamientos ecológicos y fomenta la educación ambiental, como es el caso de esta villa construida con una inversión de un millón 992 mil de pesos.

Ver imagen en Twitter

El objetivo de la villa científica, con 12 espacios para albergar a estudiantes y académicos que realicen estudios enfocados en la preservación del patrimonio cultural y natural de Cozumel, será servir como facilitadora del conocimiento para que la investigación incida, no en el futuro, sino en el presente de la isla.

Antonio Chalé Chin, coordinador de proyectos del Centro de Conservación y Educación de la Fundación de Parques y Museos, sostuvo que con estas nuevas villas los visitantes pueden tener una estancia y convivir con el entorno, y, además, podrán realizar trabajos de investigación y participar en los diversos programas que tiene la fundación.

Ver imagen en Twitter

Por su parte, Luis Manuel Mejía Ortiz, profesor-investigador de la Universidad de Quintana Roo, expresó que estas villas podrán albergar a investigadores que vienen a realizar algún estudio y mediante este espacio podrán tener lugar apropiado para hacer su trabajo, el cual podrá tener una repercusión importante para Cozumel.

En la inauguración, estuvieron presentes Pedro Joaquín Delbouis, presidente municipal de Cozumel; Emilio Villanueva Sosa, director general de la FPMC; Noemí Ruiz de Becerra, presidenta de la FPMC; y los diputados Gabriela Angulo Sauri y Jesús Zetina Tejero, quienes, tras el corte del listón inaugural, acompañaron al gobernador Carlos Joaquín a un recorrido por la nueva villa.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zona Maya

Supervisa Mara Lezama el funcionamiento del Hospital General en FCP

Publicado

el

Por

Felipe Carrillo Puerto.- La población del corazón de la zona maya usa los nuevos equipos de mastografía y rayos “X” instalados recientemente en el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto, como lo constató la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante un recorrido por las instalaciones.

“Estamos revisando cómo está funcionando este mastógrafo que echamos a andar en marzo pasado, aquí en el corazón de la zona maya, que en suma con los servicios que se ofrecen en las caravanas móviles han permitido que 685 mujeres se realicen sus mastografías”, precisó.

La titular del Ejecutivo pidió a las mujeres hagan uso de este mastógrafo con el fin de detectar a tiempo el cáncer de mama entre la población de las comunidades de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, y ofrecer una mejor atención médica en la zona maya.

“Tú salud y la de tu familia sí nos importa, por eso estamos constatando el funcionamiento de este hospital, que padeció de falta de inversión para mantener sus equipos. Hoy, combatiendo la corrupción el dinero alcanza para más y se destinan a donde más se necesita” expresó la Gobernadora.

Durante el recorrido por el hospital, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, recordó que el nuevo mastógrafo entró en operaciones apenas en marzo de este mismo año.

Destacó y agradeció al personal del hospital, quienes dijo son “gente capacitada y comprometida con brindar un servicio de calidad a las y los usuarios del hospital”. “De esto se trata del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de sumar esfuerzos, de escuchar, atender y resolver las necesidades de hombres y mujeres, para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás en la transformación de Quintana Roo”, añadió Mara Lezama.

Durante su visita al Hospital General, la titular del Ejecutivo recorrió otras áreas del hospital como el laboratorio, quirófanos y rayos “X”, que cuenta con un equipo súper moderno con el que ya se realizaron mil 217 estudios.

Constató que los trabajos de rehabilitación realizados en las áreas de consulta externa, hospitalización, urgencias, mastografía, rayos equis, así como la lavandería, están funcionando como debe ser.

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

Intercambian mujeres en Quintana Roo ideas para afrontar nuevos retos en materia de violencia de género

Publicado

el

Por

Cancún. – Quintana Roo fue sede de la Mesa Regional de Análisis para Identificar Nuevas Manifestaciones y Modalidades de Violencia contra las Mujeres coordinado entre la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), el gobierno del estado de Quintana Roo y el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM).

Estas Mesas Regionales tienen el objetivo de llevar una consulta e intercambio de ideas con la participación de más de 150 personas del servicio público, académicas, investigadoras, expertas acompañantes e integrantes de sociedad civil, tanto de Chiapas, Tabasco y Yucatán.

Con la presencia de la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Sayda Yadira Blanco Morfín, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró esta Mesa Regional y exhortó a todas y todos a hablar todos los días, a todas horas y en todos lugares de cómo detectar y prevenir la violencia contra las mujeres, de cómo erradicarla, que es de importancia vital.

“Identificar nuevas manifestaciones y modalidades de violencia es fundamental. Decirles a todas las mujeres, desde niñas, así como nos enseñan a lavarnos los dientes, que nadie te puede violentar, lastimar, tocar, hacer sentir menos, discriminar. Por eso agradezco a todas y todos quienes participan en estas mesas, para trabajar para que las cosas puedan suceder y avanzar a paso firme, más rápido porque hay mucho dolor allá afuera, muchísimo dolor” expresó la Gobernadora.

Dado que este diagnóstico será de gran utilidad para formular políticas públicas focalizadas y puntuales que la nueva administración federal podrá poner en marcha de manera coordinada con los gobiernos locales, Mara Lezama puntualizó que el domingo 2 de junio las mujeres dieron un paso enorme.

“Después de muchos años vimos llegar a una mujer a la Presidencia de la República, que extiende las alas de muchas mujeres que no creen en ellas. Lo que parecía imposible, una mujer será presidenta de este país, y en Quintana Roo el 64% de los espacios de representación popular están ocupados por mujeres” afirmó.

En la ceremonia inaugural la titular del IQM María Hadad Castillo destacó que la identificación de nuevas manifestaciones y modalidades de violencia contra las mujeres será clave en la elaboración del Diagnóstico Nacional sobre todas las Formas de Violencia de Género contra las Mujeres, las Adolescentes y las Niñas 2018-2023 que lidera la CONAVIM.

El evento contempló conferencias magistrales sobre componentes insustituibles en la política pública para erradicar la violencia, situación de los derechos humanos de las mujeres del sureste del país, y acceso a la justicia para las mujeres en el sureste del país.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.