Conecta con nosotros

Nacional

A Lozoya, primera orden de captura por caso Odebrecht

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE JULIO.- Se abre un nuevo frente para Emilio Lozoya: la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una orden de aprehensión en contra del exdirector de Pemex, así como su esposa, su madre y su hermana por el caso de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.

190 países es el alcance de la búsqueda de la familia de Lozoya, con la Ficha Roja de la Interpol

En un comunicado, la FGR dio a conocer que el jueves pasado obtuvo de un Juez de Control las órdenes de aprehensión solicitadas en el caso Odebrecht en contra de Emilio “L”, Marielle “E”, Gilda “A”, Gilda “L” y Nelly “A”, , siendo este el primer requerimiento en el país por este caso.

Destacó que estas personas cuentan con Ficha Roja de Interpol, en relación con los delitos probablemente cometidos en el caso mencionado donde supuestamente hubo sobornos y que involucra a Petróleos Mexicanos (Pemex).

60 días o menos prometió la Fiscalía General de la República para realizar la judicialización del caso

La dependencia señaló que la investigación, que se inició en enero de 2017 y que durante años no obtuvo judicialización, hoy tiene avances al obtener estas órdenes de aprehensión “que sujetan a una probable responsabilidad a los involucrados”.

Explicó que el Ministerio Público Federal presentó ante el Juez de Control todos los elementos de probanza necesaria “para obtener el resultado legal favorable a los intereses de la Federación en un caso que por mucho tiempo estuvo congelado en forma tan criticable”.

“La Fiscalía General de la República cumplió con lo ofrecido en el sentido de que en menos de 60 días se realizaría la judicialización correspondiente”, remató.

Cabe mencionar que, además de Emilio Lozoya y sus familiares, la orden de aprensión fue girada contra Nelly “A”, empresaria de bienes raíces que vendió la mansión de Ixtapa de 1.9 millones de dólares que, supuestamente, Altos Hornos de México regaló al exdirector de Pemex.

10.5 mdd fue el monto que la empresa brasileña Odebrecht aceptó que pagó en México para ganar obras del gobierno

Lozoya enfrenta, además, una orden de aprehensión por la compra a sobreprecio de una planta chatarra de Agronitrogenados precisamente a Altos Hornos de México, S. A., de Alonso Ancira, quien fue detenido en España y pagó un millón de euros para obtener su libertad bajo fianza.

LOZOYA RESPONDE CON UN AMPARO

El exdirector general de Pemex presentó un recurso de amparo en contra de una nueva orden de aprehensión, presuntamente por la compra de una casa por casi dos millones de dólares que realizó un familiar.

EL ESCÁNDALO DEL SIGLO

La empresa brasileña Odebrecht se vio involucrada en uno de los escándalos de corrupción más grandes de todos los tiempos, pues aceptó haber pagado sobornos millonarios en 11 países, 10 de ellos latinoamericanos y uno africano, para conseguir contratos en obra pública.

Luego de la operación Lava Jato, donde se dio a conocer que Odebrecht había pasado hasta 349 millones de dólares en sobornos, se inició una investigación internacional.

El 21 de diciembre de 2016, el departamento de Justicia de Estados Unidosinformó a la comunidad internacional de que el alcance del escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht involucraba a países como: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y México.

En nuestro país, el monto  ascendió a 10.5 millones de dólares y muchos de ellos señalaban a Emilio Lozoya.

De acuerdo con información publicada en 2017 por el diario brasileño O Globo(quien obtuvo una copia de la investigación), Emilio Lozoya fue el que habría recibido 10 millones de dólares para que Odebrecht consiguiera contratos gubernamentales, pagos que iniciaron desde que era coordinador de vinculación internacional en la campaña del expresidente Enrique Peña Nieto.

Los documentos señalan que en 2013, Odebrecht ganó la licitación para las obras de la refinería de Tula, Hidalgo, a través de una alianza con la empresa local Construcciones Industriales Tapia.

El 15 de febrero de 2017, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad mostraron documentos que indican que hubo pagos a una empresa establecida en Islas Vírgenes y presuntamente vinculada a Lozoya.

Durante las indagatorias, Hilberto Mascarenhas Alves da Silva, funcionario de la empresa, y Marcelo Odebrecht lo señalaron como culpable.

Aunado a eso, el 23 de febrero de 2018, la Auditoría Superior de la Federación, lo acusó por la compra a sobreprecio de Fertinal y lo vinculó a los sobornos por la adquisición de una casa por 3.5 millones de dólares que no ha podido justificar.

El 27 de octubre de 2018, Loyoza se declaró inocente.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

IMSS se pone “las pilas” en el tema de los elevadores

Publicado

el

Por

Cdmx.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, se reunió con la empresa Asociación Mexicana de Elevadores y Escaleras Eléctricas, así como con representantes de empresas de elevadores que brindan servicios al Instituto, a fin de conocer cómo es la intervención a estos aparatos y realizar un diagnóstico de los mismos.

Al encuentro acudieron los representantes de Elevadores Otis, S. de R.L. de C.V., Eduardo Borges y Julio Castañeda; de kone México S.A. de C.V. Édgar Ávalos y Alejandro Delgado; de elevadores Schindler S.A. de C.V., Juan Antonio Peláez Hernández y Édgar Herrera, así como Hugo González y Claudia Fernández, de la Asociación Mexicana de Elevadores y Escaleras Eléctricas A.C.

Zoé Robledo expuso que en el Seguro Social hay actualmente mil 50 elevadores, de los cuales 85 están sin operar, en algunos casos, debido a robo de componentes o vandalismo.

“Estamos trabajando en una ruta coordinada para resolver más rápido cualquier eventualidad en nuestras unidades”, dijo.

Durante la reunión, se expuso que, a nivel mundial, las principales empresas de elevadores tienen como objetivo garantizar la seguridad de los pacientes y el personal médico al mejorar las condiciones físicas y funcionales de los elevadores.

Para dimensionar su labor, se expusieron ejemplos de la intervención a elevadores del sector público realizada en países como Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Brasil y Bolivia.

Se expuso que en México hay más de 90 mil ascensores en el sector público, provenientes de China, Estados Unidos, Brasil, España, Japón y Corea, cuya edad promedio es de más de 20 años.

La Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor son los organismos responsables de vigilar el cumplimiento de las normas oficiales en el país.

Se informó que ésta es la primera vez que el IMSS cuenta con contratos nacionales para el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de transportación vertical (elevadores).

Asimismo, se reportó que, del periodo del 2016-2023, el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de transportación vertical en Unidades Médicas y no Médicas del Instituto se llevó a cabo a través de los recursos del Programa Anual de Operación (PAO). El monto total asignado fue de $105.1 millones de pesos, lo que representa un incremento del 23 por ciento en comparación con el presupuesto del año 2022.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Correos Clic” llevará artesanías quintanarroenses a todo el mundo

Publicado

el

Por

CDMX.- El gobierno del estado de Quintana Roo y el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) anunciaron el servicio de las artesanas y artesanos de Quintana Roo, sin costo alguno, su plataforma digital “CorreosClic”, empresa número 1 en logística, para exhibir y comercializar 24/7 sus productos y mercancías en línea, sin costo de registro y publicación.

Esto lo indicaron esta tarde la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora general del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) Rocío Bárcena Molina, al concluir una reunión de trabajo en la que también revisaron la emisión de un timbre postal conmemorativo al 50º aniversario de la creación del Estado de Quintana Roo.

A través de la plataforma “CorreosClic”, los productos elaborados por las manos mágicas quintanarroenses podrán enviarse directamente a sus compradores y consumidores en cualquier parte del país y más de 190 países del mundo, evitando la intermediación y sus costos y, por ende, recibiendo un precio más justo por su trabajo.

“Esto representa un impulso extraordinario para nuestros creadores de los 11 municipios. No les va costar un peso y permitirán conjuntar riqueza cultural maya con una institución tradicional y de larga historia en México, Correos, ahora con una innovadora plataforma tecnológica” expresó la gobernadora Mara Lezama.

La directora Rocío Bárcena Molina destacó que los productos quintanarroenses serán proyectados al mundo a través de esta plataforma “CorreosClic” al que todos querrán darle un “clic”.

Esto fue posible a través de un convenio suscrito entre la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y SEPOMEX con el propósito de poner al alcance de pequeños y medianos productores y artesanos, que cuenten con el distintivo “Hecho en Quintana Roo”, la plataforma digital “CorreosClic”.

En Quintana Roo hay 7 oficinas que reciben envíos para “CorreosClic” con tarifas de envío por mensajería y paquetería que van de los 113.33 a los 177.03 pesos.

Cada uno de los 11 municipios, en su cabecera, cuenta ya con una oficina habilitada para depositar paquetes de “CorreosClic”, incluyendo las de reciente apertura en la Zona Maya.

Durante una reunión con la directora general del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) Rocío Bárcena Molina, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la emisión del timbre postal conmemorativo al 50º aniversario de la creación del Estado de Quintana Roo.

Se establecieron las bases de planeación y los mecanismos de cooperación para la emisión de esta estampilla postal, incluyendo aspectos de su diseño, producción y distribución, así como actividades promocionales como la cancelación en el Palacio Postal el 30 de septiembre de este año.

El timbre filatélico llevará el lema “2024, Año del 50 Aniversario del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo”.

Como parte de la visita de Mara Lezama al edificio histórico de Correos de México, la directora Rocío Bárcena le obsequió un libro que contienen estampillas conmemorativas emitidas y que forman parte de la historia de Quintana Roo.

Ciudad de México.- El gobierno del estado de Quintana Roo y el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) anunciaron el servicio de las artesanas y artesanos de Quintana Roo, sin costo alguno, su plataforma digital “CorreosClic”, empresa número 1 en logística, para exhibir y comercializar 24/7 sus productos y mercancías en línea, sin costo de registro y publicación.

Esto lo indicaron esta tarde la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora general del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) Rocío Bárcena Molina, al concluir una reunión de trabajo en la que también revisaron la emisión de un timbre postal conmemorativo al 50º aniversario de la creación del Estado de Quintana Roo.

A través de la plataforma “CorreosClic”, los productos elaborados por las manos mágicas quintanarroenses podrán enviarse directamente a sus compradores y consumidores en cualquier parte del país y más de 190 países del mundo, evitando la intermediación y sus costos y, por ende, recibiendo un precio más justo por su trabajo.

“Esto representa un impulso extraordinario para nuestros creadores de los 11 municipios. No les va costar un peso y permitirán conjuntar riqueza cultural maya con una institución tradicional y de larga historia en México, Correos, ahora con una innovadora plataforma tecnológica” expresó la gobernadora Mara Lezama.

La directora Rocío Bárcena Molina destacó que los productos quintanarroenses serán proyectados al mundo a través de esta plataforma “CorreosClic” al que todos querrán darle un “clic”.

Esto fue posible a través de un convenio suscrito entre la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y SEPOMEX con el propósito de poner al alcance de pequeños y medianos productores y artesanos, que cuenten con el distintivo “Hecho en Quintana Roo”, la plataforma digital “CorreosClic”.

En Quintana Roo hay 7 oficinas que reciben envíos para “CorreosClic” con tarifas de envío por mensajería y paquetería que van de los 113.33 a los 177.03 pesos.

Cada uno de los 11 municipios, en su cabecera, cuenta ya con una oficina habilitada para depositar paquetes de “CorreosClic”, incluyendo las de reciente apertura en la Zona Maya.

Durante una reunión con la directora general del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) Rocío Bárcena Molina, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la emisión del timbre postal conmemorativo al 50º aniversario de la creación del Estado de Quintana Roo.

Se establecieron las bases de planeación y los mecanismos de cooperación para la emisión de esta estampilla postal, incluyendo aspectos de su diseño, producción y distribución, así como actividades promocionales como la cancelación en el Palacio Postal el 30 de septiembre de este año.

El timbre filatélico llevará el lema “2024, Año del 50 Aniversario del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo”.

Como parte de la visita de Mara Lezama al edificio histórico de Correos de México, la directora Rocío Bárcena le obsequió un libro que contienen estampillas conmemorativas emitidas y que forman parte de la historia de Quintana Roo.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.