Conecta con nosotros

Nacional

Aprueba Senado en lo general Ley Federal de Austeridad Republicana

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE JULIO.- En medio de una ríspida discusión, el pleno del Senado de la República aprobó en lo general la Ley Federal de Austeridad Republicana, así como los artículos no reservados, con el fin de hacer eficiente el gasto público y eliminar privilegios.

La discusión, que empezó a las 02:00 horas de este martes, cuando se entregó a la Mesa Directiva el dictamen que fue aprobado con una votación muy cerrada, e incluso por parte de la Comisión de Estudios Legislativos, segunda, registró un empate, se terminó a las 3:56 de la mañana.

Después de que se registraron un total de 103 votos, 74 a favor y 29 abstenciones, del PRI y del PAN, principalmente, se procedió a la discusión en lo particular y la presentación de 44 reservas, para lo cual se registraron 15 oradores.

Lo que se avaló fue la Ley Federal de Austeridad Republicana y diversas reformas y disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, así como de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que de no aceptarse reservas o adiciones pasará al Ejecutivo, de lo contrario, si el dictamen queda en sus términos, se regresa a la Cámara de Diputados.

Desde los posicionamientos, los partidos de oposición PAN, PRD y PRI plantearon las inconsistencias del dictamen que se presentó, y se habló de que para aplicar una política de austeridad se necesita un bisturí, no un machete que haga recortes sin basarse en estudios.

La senadora del PRI, Vanessa Rubio Márquez, plante que al haberse aprobado con tanta rapidez un dictamen en sus términos, después de que no se tomaron en cuenta días y horas de trabajo, donde ya se había logrado un consenso de más de 70 por ciento, se tendrá que lidiar con los errores de la prisa, ya que esta legislación podrá ser motivo de presentación de diversas controversias constitucionales.

Varios senadores advirtieron que, por ejemplo, al proponer la prohibición de que los servidores públicos no podrán ocupar empleos en la iniciativa privada por cinco años para no exponer información, les limitan su derecho constitucional al trabajo.

El senador de Movimiento Ciudadano, Samuel Alejandro García Sepúlveda, destacó que el dictamen se contrapone a la jurisprudencia emitida por la Corte, como es el empleo de palabras en inglés.

Twitter: @senadomexicano

Además se contradice el dictamen de libre empleo, preceptos de inviolabilidad de división de poderes, porque invade atribuciones y puede ser impugnada ante la Corte.

La senadora del PAN, Martha Cecilia Márquez, señaló que esta ley no toma en cuenta las normas de transparencia, pues observa que los recursos que se obtengan de la política de austeridad se podrán utilizar de forma discrecional para impulsar programas sociales por parte del Ejecutivo federal, lo que calificó de “entregar un cheque en blanco”.

El priista Carlos Ramírez Marín y el coordinador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, coincidieron en que la discusión es ilegal, pues de acuerdo con el reglamento, dicha discusión no debería de haberse aceptado, pues el dictamen no tenía una votación absoluta, sino que incluso se registró un empate.

Antes, el senador de Morena Alejandro Armenta Mier, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, expuso los alcances de esta legislación que prohíbe la compra o venta de vehículos de lujo para el transporte y traslado de los servidores públicos.

Así como las adquisiciones y arrendamientos de equipos y sistemas de cómputo se realizarán previa justificación; se prohíben contrataciones de seguros de ahorro en beneficio de los servidores públicos con recursos del Estado.

Se establece que los vehículos aéreos propiedad del Poder Ejecutivo Federal serán destinados a actividades de seguridad, defensa, marina, fuerza aérea, de protección civil, así como al traslado de enfermos.

La Secretaría de la Función Pública y la de Hacienda y Crédito Público elaborarán y remitirán los lineamientos para regular las medidas mencionadas.

Con relación al comportamiento austero y probo de los servidores públicos, se establece que se sujetarán a la remuneración adecuada y proporcional que conforme a sus responsabilidades se determinen en los presupuestos de egresos.

Por ningún motivo se autorizarán bonos, estímulos, comisiones, compensaciones o percepciones extraordinarias al salario asignado fuera de lo que se establezca en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

Por ningún motivo se autorizarán pensiones al titular del Poder Ejecutivo Federal adicionales a la provista por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Con información de Notimex

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

IMSS se pone “las pilas” en el tema de los elevadores

Publicado

el

Por

Cdmx.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, se reunió con la empresa Asociación Mexicana de Elevadores y Escaleras Eléctricas, así como con representantes de empresas de elevadores que brindan servicios al Instituto, a fin de conocer cómo es la intervención a estos aparatos y realizar un diagnóstico de los mismos.

Al encuentro acudieron los representantes de Elevadores Otis, S. de R.L. de C.V., Eduardo Borges y Julio Castañeda; de kone México S.A. de C.V. Édgar Ávalos y Alejandro Delgado; de elevadores Schindler S.A. de C.V., Juan Antonio Peláez Hernández y Édgar Herrera, así como Hugo González y Claudia Fernández, de la Asociación Mexicana de Elevadores y Escaleras Eléctricas A.C.

Zoé Robledo expuso que en el Seguro Social hay actualmente mil 50 elevadores, de los cuales 85 están sin operar, en algunos casos, debido a robo de componentes o vandalismo.

“Estamos trabajando en una ruta coordinada para resolver más rápido cualquier eventualidad en nuestras unidades”, dijo.

Durante la reunión, se expuso que, a nivel mundial, las principales empresas de elevadores tienen como objetivo garantizar la seguridad de los pacientes y el personal médico al mejorar las condiciones físicas y funcionales de los elevadores.

Para dimensionar su labor, se expusieron ejemplos de la intervención a elevadores del sector público realizada en países como Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Brasil y Bolivia.

Se expuso que en México hay más de 90 mil ascensores en el sector público, provenientes de China, Estados Unidos, Brasil, España, Japón y Corea, cuya edad promedio es de más de 20 años.

La Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor son los organismos responsables de vigilar el cumplimiento de las normas oficiales en el país.

Se informó que ésta es la primera vez que el IMSS cuenta con contratos nacionales para el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de transportación vertical (elevadores).

Asimismo, se reportó que, del periodo del 2016-2023, el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de transportación vertical en Unidades Médicas y no Médicas del Instituto se llevó a cabo a través de los recursos del Programa Anual de Operación (PAO). El monto total asignado fue de $105.1 millones de pesos, lo que representa un incremento del 23 por ciento en comparación con el presupuesto del año 2022.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Correos Clic” llevará artesanías quintanarroenses a todo el mundo

Publicado

el

Por

CDMX.- El gobierno del estado de Quintana Roo y el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) anunciaron el servicio de las artesanas y artesanos de Quintana Roo, sin costo alguno, su plataforma digital “CorreosClic”, empresa número 1 en logística, para exhibir y comercializar 24/7 sus productos y mercancías en línea, sin costo de registro y publicación.

Esto lo indicaron esta tarde la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora general del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) Rocío Bárcena Molina, al concluir una reunión de trabajo en la que también revisaron la emisión de un timbre postal conmemorativo al 50º aniversario de la creación del Estado de Quintana Roo.

A través de la plataforma “CorreosClic”, los productos elaborados por las manos mágicas quintanarroenses podrán enviarse directamente a sus compradores y consumidores en cualquier parte del país y más de 190 países del mundo, evitando la intermediación y sus costos y, por ende, recibiendo un precio más justo por su trabajo.

“Esto representa un impulso extraordinario para nuestros creadores de los 11 municipios. No les va costar un peso y permitirán conjuntar riqueza cultural maya con una institución tradicional y de larga historia en México, Correos, ahora con una innovadora plataforma tecnológica” expresó la gobernadora Mara Lezama.

La directora Rocío Bárcena Molina destacó que los productos quintanarroenses serán proyectados al mundo a través de esta plataforma “CorreosClic” al que todos querrán darle un “clic”.

Esto fue posible a través de un convenio suscrito entre la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y SEPOMEX con el propósito de poner al alcance de pequeños y medianos productores y artesanos, que cuenten con el distintivo “Hecho en Quintana Roo”, la plataforma digital “CorreosClic”.

En Quintana Roo hay 7 oficinas que reciben envíos para “CorreosClic” con tarifas de envío por mensajería y paquetería que van de los 113.33 a los 177.03 pesos.

Cada uno de los 11 municipios, en su cabecera, cuenta ya con una oficina habilitada para depositar paquetes de “CorreosClic”, incluyendo las de reciente apertura en la Zona Maya.

Durante una reunión con la directora general del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) Rocío Bárcena Molina, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la emisión del timbre postal conmemorativo al 50º aniversario de la creación del Estado de Quintana Roo.

Se establecieron las bases de planeación y los mecanismos de cooperación para la emisión de esta estampilla postal, incluyendo aspectos de su diseño, producción y distribución, así como actividades promocionales como la cancelación en el Palacio Postal el 30 de septiembre de este año.

El timbre filatélico llevará el lema “2024, Año del 50 Aniversario del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo”.

Como parte de la visita de Mara Lezama al edificio histórico de Correos de México, la directora Rocío Bárcena le obsequió un libro que contienen estampillas conmemorativas emitidas y que forman parte de la historia de Quintana Roo.

Ciudad de México.- El gobierno del estado de Quintana Roo y el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) anunciaron el servicio de las artesanas y artesanos de Quintana Roo, sin costo alguno, su plataforma digital “CorreosClic”, empresa número 1 en logística, para exhibir y comercializar 24/7 sus productos y mercancías en línea, sin costo de registro y publicación.

Esto lo indicaron esta tarde la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora general del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) Rocío Bárcena Molina, al concluir una reunión de trabajo en la que también revisaron la emisión de un timbre postal conmemorativo al 50º aniversario de la creación del Estado de Quintana Roo.

A través de la plataforma “CorreosClic”, los productos elaborados por las manos mágicas quintanarroenses podrán enviarse directamente a sus compradores y consumidores en cualquier parte del país y más de 190 países del mundo, evitando la intermediación y sus costos y, por ende, recibiendo un precio más justo por su trabajo.

“Esto representa un impulso extraordinario para nuestros creadores de los 11 municipios. No les va costar un peso y permitirán conjuntar riqueza cultural maya con una institución tradicional y de larga historia en México, Correos, ahora con una innovadora plataforma tecnológica” expresó la gobernadora Mara Lezama.

La directora Rocío Bárcena Molina destacó que los productos quintanarroenses serán proyectados al mundo a través de esta plataforma “CorreosClic” al que todos querrán darle un “clic”.

Esto fue posible a través de un convenio suscrito entre la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y SEPOMEX con el propósito de poner al alcance de pequeños y medianos productores y artesanos, que cuenten con el distintivo “Hecho en Quintana Roo”, la plataforma digital “CorreosClic”.

En Quintana Roo hay 7 oficinas que reciben envíos para “CorreosClic” con tarifas de envío por mensajería y paquetería que van de los 113.33 a los 177.03 pesos.

Cada uno de los 11 municipios, en su cabecera, cuenta ya con una oficina habilitada para depositar paquetes de “CorreosClic”, incluyendo las de reciente apertura en la Zona Maya.

Durante una reunión con la directora general del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) Rocío Bárcena Molina, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la emisión del timbre postal conmemorativo al 50º aniversario de la creación del Estado de Quintana Roo.

Se establecieron las bases de planeación y los mecanismos de cooperación para la emisión de esta estampilla postal, incluyendo aspectos de su diseño, producción y distribución, así como actividades promocionales como la cancelación en el Palacio Postal el 30 de septiembre de este año.

El timbre filatélico llevará el lema “2024, Año del 50 Aniversario del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo”.

Como parte de la visita de Mara Lezama al edificio histórico de Correos de México, la directora Rocío Bárcena le obsequió un libro que contienen estampillas conmemorativas emitidas y que forman parte de la historia de Quintana Roo.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.