Conecta con nosotros

zslider

Detienen a futbolistas por amaños de partidos

Publicado

el

ESPAÑA, 28 DE MAYO. – Varios jugadores y exfutbolistas han sido detenidos y han pasado por dependencias policiales por presunto amaño de partidos para ganar apuestas deportivas en el marco de la llamada ‘Operación Oikos’.


Hasta ahora van 6 detenidos, hay 21 implicados.

Han sido detenidos, a primera hora de esta mañana de este martes, Raúl Bravo, exjugador del Real Madrid, Rayo Vallecano, Numancia y Córdoba entre otros; Borja Fernández, que se ha retirado del Real Valladolid en la última jornada de Liga), Carlos Aranda, ex de numerosos conjuntos de Primera y Segunda; e Íñigo López, ahora mismo en el Deportivo (el club ha afirmado que “se mantiene ajeno al caso”) . También, el presidente del Huesca, Agustín Lasaosa, el jefe de los servicios médicos del club oscense, Emilio Vega, exdirector deportivo del Huesca, y el propio club como persona jurídica. Todos pasarán a disposición judicial el jueves.

En el caso de Samu Sáiz, al que se situó entre los implicados en un principio, el Getafe, club en el que está cedido por el Leeds, ha desmentido que el jugador se encontrara detenido. El jugador cuando supo que estaba implicado se presentó voluntariamente en dependencias judiciales de Ibiza, donde está veraneando; se le tomó declaración y fue puesto en libertad con cargos.

Según fuentes policiales, el cabecilla de la organización sería Raúl Bravo y también estarían implicados el presidente del Huesca, Agustín Lasaosa, y Juan Carlos Galindo Lanuza, jefe de los servicios médicos del club. Esta mañana, según confirmó As, ha realizado un registro en las oficinas del Huesca por parte de la Policía Nacional que ha comenzado a las 7:00h. La operación ha partido desde el Juzgado de Instrucción nº 5 de Huesca, que es el que ha ordenado las detenciones, junto con la Fiscalía Anticorrupción.

 El abogado del Huesca, Pedro Camarero, ha confirmado el secreto de sumario y ha transmitido que en el club “están tranquilos”. Lasaosa ha acudido a las oficinas del Huesca acompañado de la Policía Nacional para seguir con el registro. Además de en Huesca, se están realizando registros en el marco de la misma operación en Madrid, Valladolid, Málaga y A Coruña, como ha confirmado la Policía Nacional.

Todos están imputados por pertenencia a organización criminal, corrupción entre particulares y blanqueo de capitales. Estos cargos han sido ratificados por Javier Losada, delegado del Gobierno en Galicia, que también confirmó dos detenciones en esta comunidad autónoma en el marco de esta operación. 

Esta operación nace a raíz de una denuncia de LaLiga tras detectar irregularidades en varios encuentros, destacando el Huesca-Nástic de Tarragona de la jornada 41 de la campaña pasada en Segunda División; el Valladolid-Valencia, de la jornada 38 de esta temporada en Primera División (0-2), como ha adelantado el programa ‘Espejo Público de Antena 3 y después confirmó la cadena SER.

En este encuentro participó Borja Fernández, jugador y capitán del Valladolid, que se encuentra entre los detenidos por presunto amaño de partidos, aunque su imputación no tiene que ver, por ahora, por ese partido, y sí por estar supuestamente relacionado con la trama de apuestas ilegales que lideraría Raúl Bravo. 

La Policía Nacional confirma la Operación Oikos


A través de un comunicado en redes sociales, la Policía Nacional bautizó estas detenciones relacionadas con el amaño deportivo y las apuestas como ‘Operación Oikos’ (equivalente al término ‘casa’ en la Grecia Antigua). Las autoridades policiales confirmaron que prevén hacer hasta 11 detenciones que serían “jugadores de fútbol de Primera División retirados y en activo, jugadores en activo de Segunda División así como presidentes y directivos de un club”. De momento hay seis detenidos y 21 implicados. 


La Policía confirma que los investigados intentaron amañar hasta tres partidos en Primera (no está confirmado que sea el Valladolid-Valencia), Segunda (Huesca-Nàstic de la temporada 2017-18) y Tercera División (supuestamente el Cariñena-Sariñena, de la temporada 2017-18), siendo “infructuoso” el intento en la categoría semiprofesional y comprometiéndose los implicados a un nuevo intento. En el encuentro de Segunda (Huesca-Nástic), añade la Policía que fue detectado por el inusual volumen de apuestas hasta catorce veces superior. 

Francisco Pardo Piqueras, director general de la Policía Nacional, analizó brevemente ante los medios cómo está la ‘Operación Oikos’:

“Se ha realizado una operación contra una organización de amaños en el fútbol profesional. Afecta a partidos de Primera, Segunda y Tercera. Se han detenido a nueve personas (por la tarde, tras tomarles declaración, sólo seguían en dependencias policiales seis) y la operación sigue abierta. La dirige el Juzgado de Primera Instancia número 5 de Huesca. No podemos facilitar más datos por secreto de sumario y porque todavía no está acabada”.

“La operación sigue abierta y en función del desarrollo de la operación podrían efectuarse más detenciones. Existe una gran colaboración entre LaLiga, FEF y la Policía para luchar por la limpieza en el deporte”.

Fuente AS

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GENERAL MOTORS ANUNCIA INVERSIÓN DE 4 MIL MILLONES DE DÓLARES: ¿QUÉ SIGNIFICA PARA MÉXICO Y EE.UU.?

Publicado

el

La automotriz estadounidense General Motors ha confirmado una inversión de 4 mil millones de dólares con el objetivo de trasladar parte de su producción de México a Estados Unidos. La decisión se enmarca dentro de un contexto de presiones económicas, ajustes en políticas comerciales y medidas proteccionistas impulsadas por la administración de Donald Trump, que busca fortalecer el empleo manufacturero en territorio estadounidense.

Según el informe oficial de GM, la inversión estará destinada a modernizar plantas de ensamblaje en EE.UU., particularmente en Michigan y Ohio, con el propósito de reubicar líneas de producción actualmente operativas en México. Este movimiento representa un golpe estratégico, pero también un desafío para la industria automotriz mexicana, que ha sido clave en la manufactura global de vehículos durante las últimas décadas.

Expertos han señalado que este cambio podría impactar a miles de trabajadores en México, donde GM tiene una presencia significativa en ciudades como Silao y Ramos Arizpe. La decisión también genera incertidumbre en torno a acuerdos comerciales vigentes, como el T-MEC, que regula los flujos de inversión y comercio entre México, EE.UU. y Canadá.

Por otro lado, el gobierno mexicano ha respondido con un llamado a la automotriz para evaluar estrategias que mantengan empleo y crecimiento en el país. La Secretaría de Economía ha expresado su preocupación sobre los efectos que estas decisiones podrían tener en el sector automotriz nacional, además de su impacto en el mercado laboral.

Mientras tanto, la reubicación de operaciones en EE.UU. es vista como parte de una estrategia para reducir los costos asociados a los aranceles al acero y aluminio, además de calmar presiones políticas. Con esta inversión, General Motors busca adaptarse a un entorno cada vez más volátil, donde las decisiones económicas están profundamente ligadas a los cambios en el escenario político global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

LOS ÁNGELES EN CRISIS: PROTESTAS MASIVAS CONTRA REDADAS MIGRATORIAS Y DESPLIEGUE MILITAR

Publicado

el

Los Ángeles enfrenta una de sus semanas más turbulentas en años. Miles de manifestantes han tomado las calles en rechazo a las redadas migratorias ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que han resultado en cientos de detenciones. La respuesta del gobierno federal ha sido contundente: el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en la ciudad, una medida que ha sido calificada como una militarización sin precedentes.

Las redadas comenzaron el viernes 6 de junio, dirigidas a barrios con alta población latina. En solo un día, 121 inmigrantes fueron detenidos, incluyendo 44 en un sitio de trabajo y otros 77 en operativos domiciliarios. La indignación creció rápidamente, y las protestas se intensificaron con bloqueos de calles, enfrentamientos con la policía y denuncias de uso excesivo de la fuerza. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró un toque de queda nocturno en el centro de la ciudad para intentar contener la escalada de violencia.

El despliegue militar ha generado una fuerte reacción política. El gobernador de California, Gavin Newsom, ha calificado la medida como una provocación innecesaria, mientras que activistas y defensores de derechos humanos denuncian que la administración Trump está utilizando tácticas de represión para silenciar la disidencia. La ONU ha intervenido, exigiendo que se respete el derecho a la protesta pacífica4.

Las calles de Los Ángeles siguen siendo un campo de batalla entre manifestantes y fuerzas del orden. Mientras algunos ciudadanos apoyan la intervención federal, otros la ven como un ataque directo a las comunidades inmigrantes. La incertidumbre crece, y el país observa con atención cómo se desarrolla esta crisis.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.