Conecta con nosotros

Cancún

Guatemala y Honduras, nuevas rutas comerciales para Quintana Roo

Publicado

el

CHETUMAL, 21 DE JUNIO.- En un contexto de incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) informó que Puerto Morelos abrirá en el 2019 una nueva ruta marítima hacia Honduras que le permitirá incrementar el volumen de exportaciones de la entidad.

Las posibilidades son muy buenas, pues ya anteriormente se había concretado también la nueva ruta hacia Guatemala, por lo que a partir del próximo año Puerto Morelos podría duplicar su capacidad de manejo de carga, la cual anualmente maneja un aproximado de 40,000 toneladas, comentó Alicia Ricalde Magaña, directora general de la Apiqroo.

Las nuevas rutas marítimas enlazarán a Puerto Morelos con el puerto de Santo Tomás de Castilla en Guatemala y Roatán en Honduras.

Ricalde Magaña anunció que tienen 90 días para acondicionar las instalaciones de la terminal como lo establece el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a partir de lo cual Puerto Morelos estará en condiciones de logística para poder competir con Puerto Progreso en Yucatán.

Según las estadísticas que elabora la Apiqroo, Puerto Morelos ya movilizó a mayo de este año 15,478 toneladas de carga en contenedores, que representan un crecimiento de 5.2% a tasa anual y se espera que al final del año tenga un incremento de 15 por ciento.

Con el acondicionamiento que recibirá la terminal de Puerto Morelos, se abre la posibilidad de importar productos de origen vegetal, pues anteriormente la terminal sólo podía manejar productos de origen animal, lo cual significa la nueva ventaja competitiva que lo equipara ya con Puerto Progreso, explicó Alicia Ricalde.

Además, añadió, la terminal se hace más rentable y se abre la posibilidad de agilizar las inversiones privadas que giran en torno a Puerto Morelos.

 

Pendientes

Desde finales del 2016 se anunció para Puerto Morelos la construcción de un centro logístico a cargo de la firma E-Group con el objetivo de generar un punto de abastecimiento de insumos para la industria hotelera de más de 80,000 habitaciones en la zona norte de Quintana Roo.

Sin embargo, dicho complejo es en realidad sólo una parte de otro megaproyecto de mayores dimensiones denominado Pangea, el cual consiste en un centro de exportaciones marítimas que utilizaría el muelle de Puerto Morelos para exportar productos hacia diversas partes del continente, aprovechando los diversos tratados de libre comercio que tiene México.

Directivos de E-Group comunicaron a finales del 2016 que el proyecto busca capitalizar los tratados de libre comercio y convenios comerciales que ha firmado el país, concentrando a representantes de las naciones involucradas en las instalaciones de Pangea, el cual cuenta con 234 hectáreas de terreno, desde donde se podrá exhibir de manera permanente una oferta comercial internacional con capacidad de movilidad marítima y aérea, aprovechando la conectividad mundial con la que ya cuenta el aeropuerto internacional de Cancún.

No obstante, para la cristalización del proyecto, es necesario el dragado de la terminal portuaria, con el objetivo de que pueda recibir buques de mayor calado.

El proyecto cuenta con el apoyo del gobierno federal a través de la Secretaría de Turismo, dependencia que coordinó junto con E-Group la puesta en marcha del centro logístico de Puerto Morelos, que solamente ocupará 34 de las 234 hectáreas que tendrá a mediano plazo todo el complejo.

En entrevista aparte, Luis García Silva, delegado de la Secretaría de Economía en Quintana Roo, comentó que el anuncio de estas dos nuevas rutas marítimas de Puerto Morelos hacia Centroamérica serán muy positivas para incrementar el potencial exportador del estado.

Aunque, reconoció, hay factores que siguen impidiendo explotar al máximo la ubicación geográfica de Quintana Roo en su conexión hacia Norteamérica y Centroamérica.

Uno de esos factores son las limitantes ambientales que impiden el dragado de la zona de atraque, pues Puerto Morelos se ubica frente a la barrera arrecifal mesoamericana y ello hace que sea prácticamente imposible que se apruebe un dragado, mencionó.

Esto a su vez ha impedido que la terminal portuaria tenga capacidad para recibir buques de mayor calado, por lo que únicamente atracan embarcaciones con capacidad media, que encarecen las importaciones y merman la rentabilidad del puerto, destacó el funcionario.

“No es lo mismo recibir un barco con 50 o 60 contenedores a un barco pequeño con 8 o 10 contenedores, tanto en costos como en logística”, indicó.

Punta venado

Ante ello, García Silva aseguró que el verdadero potencial marítimo de carga para Quintana Roo no se encuentra en Puerto Morelos, sino en Punta Venado, que cuenta ya con todas las condiciones técnicas para recibir buques de gran calado; sin embargo, actualmente hay diferendos entre Apiqroo, el gobierno federal y la empresa Vulcan Materials Company, operadora de Calica, lo cual ha impedido aprovechar el potencial para el manejo de carga que tiene ese punto.

El delegado indicó que se necesita cristalizar una conexión no sólo hacia Centroamérica desde Quintana Roo, sino hacia Jamaica, principal centro marítimo distribuidor del Caribe, desde donde se potenciarían las exportaciones de Quintana Roo y de todo el país.

Fuente / Gráficos El Economista

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Supervisa Pablo Gutiérrez filtros de seguridad en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Para reforzar la seguridad de los ciudadanos, el Encargado de Despacho, Pablo Gutiérrez Fernández, supervisó la labor de las corporaciones policiacas en diferentes filtros de seguridad implementados en coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Guardia Nacional y la Marina.

“El objetivo es hacer una revisión de vehículos en general en diferentes puntos de la ciudad para constatar que todo se esté llevando en orden y así preservar la integridad de las familias”, enfatizó.

Junto con el secretario general del Ayuntamiento, Antonio Riveroll Ribbón; y el de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Capitán de Navío Carlos Ernesto D´amiano Sumuano; el Encargado de Despacho resaltó que se estarán realizando estas acciones conjuntas en diferentes puntos de la ciudad y de forma aleatoria para abarcar diferentes zonas, tal como fue en la supermanzana 234 y otros puntos.

“El llamado es a las y los cancunenses para tener paciencia y colaborar con la revisión de rutina; son filtros para supervisar que todo esté en orden y estaremos dando seguimiento con recorridos en donde se estén instalando, para constatar que se estén llevando a cabo de manera correcta”, afirmó Pablo Gutiérrez.

Agregó que este ejercicio también permitirá a la dependencia hacer presencia y ponerse a disposición de la ciudadanía, ya que en muchas ocasiones los ciudadanos requieren apoyo directo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito; en tanto que anunció se reforzarán los operativos de “Pasajero seguro”, con el mismo fin de garantizar el bienestar de las familias.

Por último, el titular de la corporación manifestó que este trabajo es permanente en Benito Juárez y por ello, se mantendrá dicha coordinación para hacer presencia en las diferentes zonas habitacionales de la ciudad.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Acuerdan Mara Lezama y Ana Patricia Peralta sinergía en el trabajo dentro del estado

Publicado

el

Por

Cancún.- Ana Patricia Peralta, presidenta electa del municipio de Benito Juárez, se une a trabajar de manera coordinada y en estrecha colaboración con la gobernadora Mara Lezama, para seguir llevando bienestar a todas las familias, en equipo con los 10 presidentes municipales, diputados locales, federales y senadores electos del estado de Quintana Roo.

“En Cancún gobernaremos con humanismo y en coordinación con el Gobierno de Mara Lezama, a través del Nuevo Acuerdo, pondremos todos nuestros esfuerzos para avanzar en la garantía del bienestar de todas y todos los cancunenses; estoy convencida que unidas y unidos, consolidaremos la ciudad, el estado y el país de bienestar”, expresó en redes sociales Ana Patricia Peralta, un día después de haber recibido la constancia que la acredita como Presidenta Municipal Electa de Benito Juárez.

Además, ante este momento histórico en el que la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” arrasó en todos los niveles, señaló que tienen una responsabilidad enorme de cumplirle a los cancunenses, ofrecerles una mejor calidad de vida y que se sientan los resultados, “hay un gran compromiso por parte de nuestro movimiento, del proyecto de la Cuarta Transformación de hacer lo nunca antes se hizo, de seguir visibilizando a los que menos tienen y seguir trabajando para cerrar esas brechas de desigualdad”, señaló.

En ese sentido, la presidenta municipal electa se dijo lista para seguir haciendo equipo con la Gobernadora y con los recién electos senadores, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales para que la transformación avance con el Nuevo Acuerdo “en equipo, unidos para transformar” puntualizó. 

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.