Conecta con nosotros

Cancún

Fonatur no tomó en cuenta cavernas en proyecto de Tren Maya; la solución es colocar pilotes, dicen en reunión en ejido Jacinto Pat

Publicado

el

Cancún ( Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Poco importó el reclamo ambientalista de que el ejido Jacinto Pat, en Tulum, no era sitio neutral para la Reunión Pública de Información sobre el Tramo Cinco del Tren Maya, que se desarrolló entre cuestionamientos no resueltos y el Fonatur incapaz de responder por qué se iniciaron las obras 

Rafael Villegas Patraca, del Instituto Nacional de Ecología (Inecol), señaló que la mayor densidad de cavernas y cenotes se concentra en 6.67 kilómetros del Tramo Cinco del Tren Maya, donde “se van a colocar pilotes de metal con los que se buscará evitar el colapso de esa zona, que parece un panal de abejas”.

El representante del Inecol es coordinador de la USPAE (Unidad de Servicios Profesionales, Altamente Especializados), y encargado de elaborar el estudio de impacto ambiental del tramo, quien el martes lideró la reunión convocada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Asistieron personas interesadas del ámbito académico, de la investigación, agrupaciones sociales, oenegés y sociedad en general, quienes tuvieron la posibilidad de preguntar, emitir observaciones y propuestas, que serán integradas al expediente de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

En la reunión se dialogó con el promovente del proyecto, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), cuyos representantes no pudieron o no quisieron responder por qué se iniciaron los trabajos sin las autorizaciones federales, violentando la ley que tanto dice defender Andrés Manuel López Obrador.

El biólogo Roberto Francisco Rojo García, del movimiento “Sélvame del Tren”, preguntó si en el estudio se contemplaron los cuerpos de agua y cavernas, a lo que Villegas Patraca respondió “no”, y detalló que la solución era “colocar pilotes de metal con los que se buscaría prevenir colapsos en el suelo” (sic).

Incluso, precisó que el trazo del Tramo Cinco Sur consta de 67.67 kilómetros, y las principales zonas urbanas por las que correrá (el ferrocarril) son Playa del Carmen, Puerto Aventuras, Akumal y Tulum, e incluye dos estaciones, una base de mantenimiento, 20 pasos vehiculares y 30 pasos de fauna.

Efraín Olivares Lara, gerente de Obras del Fonatur, expuso en su momento que la MIA se sustenta en estudios a profundidad, investigaciones geotécnicas sobre las incidencias de karsticidad para lograr una obra armónica con el subsuelo puras promesas incumplibles por la naturaleza propia de la región.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.