Conecta con nosotros

Cancún

VIDANTA Y ASUR SE BAJAN DEL TREN MAYA

Publicado

el

CDMX. – El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y Grupo Vidanta están fuera del proyecto del Tren Maya, así lo confirmó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons.

A principios de la administración, el funcionario había dicho que el grupo aeroportuario, encabezado por Fernando Chico Pardo, y la firma turística de lujo de Daniel Chávez, participarían con la construcción de terminales. Hoy confirmó que están fuera del proyecto.Jiménez Pons dijo que Asur ya no se encargará de construir la estación del tren que se planea para el aeropuerto de Cancún, la cual en principio había indicado que estaría a cargo del grupo de Chico Pardo, por ser ellos concesionarios de la terminal.

-¿Ya no habrá estación en el aeropuerto de Cancún?

“Sí, pero no con ellos”, respondió el funcionario, quien agregó que en el caso de Vidanta no han manifestado ningún interés de invertir en el proyecto.

En junio, al echar a andar las obras de tres de los cuatro tramos del tren, el presidente Andrés Manuel López obrador designó como supervisor a Daniel Chávez.

“Vidanta es un grupo aliado, pero no está manifestando ninguna inversión directa con nosotros (…) Nada más participan opinando pero realmente no tiene rol de inversionistas ni nada”, comentó.

No obstante, el directivo aseguró que la obra va bien, incluso pese a que la pandemia les retrasó algunos temas de gestiones y movilización de personal, y que la próxima semana comenzará a verse mayor incremento en el trabajo de las empresas que trabajan en el tren, pero aceptó que todas tienen “pecadillos fiscales”.

Hoy se dará el fallo para el quinto tramo del tren, que va de Cancún a Tulum, el cual se prevé que sea otorgado a un consorcio encabezado por la firma inversionista BlackRock, que fue el único que envió una propuesta.

En la conferencia matinal del lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el grupo inversionista tiene “fama de abusar”, así como su amistad con Larry Fink, presidente del Consejo de Administración. Además, Olegario Vázquez Aldir, integrante del Consejo Asesor Empresarial del jefe del Ejecutivo federal, es partícipe de dicho consorcio con la constructora Prodemex.

Rechazó que haya conflicto con esta situación y subrayó que todas las empresas son investigadas y que las que “se han portado bien” están dentro del proyecto.

“Hay que recordar que detrás de esto está la ONU, se hace un estudio, también están la Unidad de Inteligencia Financiera el SAT, todo mundo opina. Todas (las empresas) tienen pecadillos de impuestos, cualquier mexicano tiene pecadillos, pero ninguna ha salido con que tenga un pecado tan grande como para que se le impida participar”, agregó.

El director del Fonatur rechazó que el Tramo 5 del tren no haya despertado interés. Recordó que una veintena de empresas y grupos solicitaron información de la licitación, pero al final no metieron una propuesta para competir, “quizás porque el consorcio de BlackRock presentó una Propuesta no Solicitada (PNS), y eso ya le daba ventaja”.

Ninguna (empresa) ha salido con que tenga un pecado tan grande como para que se le impida participarRogelio Jiménez Pons / Director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)

AMBIENTALISTAS HIPÓCRITAS
Rogelio Jiménez Pons señaló que la marginación y la corrupción son las que están acabando con la selva en el sureste de México, y no el proyecto del Tren Maya.

“La gente se mete por necesidad a la selva a destruir, por eso se asocian con grupos que explotan maderas y animales, es como con el huachicol. Hay que sacar a esa gente de la marginación, mientras no lo hagamos van a seguir destrozando el medio ambiente”, comentó.

Sobre los señalamientos de grupos ambientalistas del daño que el proyecto ferroviario hará a la selva, Jiménez Pons los calificó de “hipócritas”, ya que sólo la tala ilegal está acabando con casi 80 mil hectáreas de selva y bosques en la región.

Incluso, recordó que el tren pasará por vías ya existentes y se crearán pasos bióticos, los cuales apuntó que fueron desconectados con la carretera Escárcega-Chetumal, sobre la que se montará la vía.

“Todos los animales muertos en la región son causados por esa carretera, que me digan dónde tocó la selva(…) Es muy fácil difamar, me molestan con que vamos a destruir pero qué hicieron ellos cuando se ensancharon las carreteras y se desconectaron los flujos bióticos de la región”.

El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y Grupo Vidanta están fuera del proyecto del Tren Maya, así lo confirmó a El Sol de México el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons.

A principios de la administración, el funcionario había dicho a este diario que el grupo aeroportuario, encabezado por Fernando Chico Pardo, y la firma turística de lujo de Daniel Chávez, participarían con la construcción de terminales. Hoy confirmó que están fuera del proyecto.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Inaugura Pablo Gutierrez el primer “Foro Municipal de Cambio Climático desde el Caribe Mexicano”

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente celebrado el pasado 5 de junio, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández, inauguró el primer “Foro Municipal de Cambio Climático desde el Caribe Mexicano”, en el cual se intercambió la información de acciones municipales frente a esa problemática para sumar esfuerzos de organismos públicos y privados.

“Este evento es para reafirmar nuestro compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que nos llaman a tomar acciones urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos”, subrayó.

Al encabezar el evento en la Universidad del Caribe, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal puntualizó que el foro permitirá compartir investigaciones y acciones concretas que se llevan en el Caribe Mexicano sobre el tema, de la mano de las actividades desarrolladas como han sido limpieza de cenotes urbanos y de playas para retiro de residuos sólidos, que se espera bajen en número gracias a la conciencia ciudadana.

Agregó que por ello, la administración municipal cuenta con otros programas y acciones permanentes como Reciclatón, descacharrización, pláticas ambientales y protección de especies como la tortuga marina, sin embargo, para lograr un cambio se debe tener la participación colectiva de todos los sectores: ciudadanos, académicos, asociaciones civiles, representantes del sector turístico, entre otros.

Al respecto, la directora de Ecología Municipal, Tania Fernández Moreno, detalló que en el Caribe Mexicano se percibe tanto la riqueza natural como la vulnerabilidad de los ecosistemas frente a los efectos del cambio climático, por lo que el foro busca fomentar la actuación de una forma coordinada entre varias instituciones y no aislada, porque se buscan resultados positivos en el rubro, al ser la diversidad un pilar económico para miles de familias cancunenses que viven del turismo.

Por ello, indicó, se busca que no solo se intercambien experiencias, sino implementar prácticas sostenibles y sustentables nuevas en los entornos para contagiar a la sociedad alrededor, a fin de reducir su huella de carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel local, fomentando el uso de energías renovables y limpias, así como el transporte sostenible.

Como parte del evento se realizó el panel “Acciones frente al cambio climático”, tres talleres sobre: “Educación ambiental, resiliencia y arte: mecanismos de sensibilización para trabajar la conciencia socioambiental”, “Complejidad, Cambio Climático y Educación”, y “Rutas de acciones frente al cambio Climático”, así como una conferencia magistral del Dr. José Aristeo Sarukhán Kermez, investigador emérito del Departamento de Ecología de la Biodiversidad de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

En el evento estuvieron presentes también la secretaria de Ecología y Medio Ambiente en Quintana Roo, Huguette Hernández Gómez; la secretaria de Ecología y Desarrollo Urbano de Benito Juárez, Nahielli Orozco Lozano; la secretaria de Vinculación de dicha casa de estudios, Guillermina Pech Pech, en representación de la rectora Marisol Vanegas Pérez; entre otros invitados.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Dirección de ecología emite recomendaciones tras avistamiento de jaguar en Cancún

Publicado

el

Por

Cancún.- Luego de que se difundiera el video de un jaguar en el patio de una casa en Cancún , el Ayuntamiento de Benito Juárez ha implementado medidas importantes para resolver la situación además de que emitio recomendaciones para no entrar en panico ante una situacion simila ya que el jaguar es una especie en peligro de extinción.

La Dirección General de Ecología del municipio, en colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar, está trabajando intensamente para asegurar la preservación de esta especie.

Tania Fernández Moreno, titular de la Dirección General de Ecología, mencionó que diversos comités y asociaciones están comprometidos con la conservación del jaguar.

«Es esencial sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de esta especie para nuestro ecosistema y la necesidad de protegerla, más allá del miedo», expresó.

El jaguar mexicano, clasificado como especie en peligro de extinción y protegido por la Norma Oficial Mexicana (NOM) 059, rara vez ataca a los humanos. Fernández Moreno enfatizó que estos felinos son depredadores que cazan en su hábitat natural y sólo atacan a humanos en situaciones excepcionales, como la defensa de su territorio o crías, o si se sienten amenazados o acorralados.

La Dirección General de Ecología ha emitido recomendaciones para evitar incidentes con jaguares. Es vital que las personas mantengan a sus perros y gatos dentro de casa y no los dejen vagar libremente, ya que las mascotas sueltas pueden atraer a los jaguares hacia zonas habitadas en busca de alimento si no encuentran presas en su entorno natural.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.